Lunes, 1 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 65994
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 17587
Compartir
 
 
Iberá
Continúa la polémica por la construcción del Ayuí
Vecinos de los Esteros del Iberá y grupos ambientalistas se manifestaron frente a la casa de Gobierno para exigir se cumplan con las leyes provinciales que protegen ese ecosistema, y se deje sin efecto el proyecto de construcción de la represa de Ayui Grande. Con carteles que pedían la erradicación de las arroceras ilegales, la demolición del terraplén sobre los esteros, y el fin del proyecto de Ayui, los manifestantes recorrieron el viernes varias calles de la ciudad hasta instalarse frente a la casa de gobierno, ubicada en el centro de la ciudad de Corrientes. La protesta, que fue convocada por la organización ecologista, "Salvemos al Iberá", también fue acompañada por otros grupos de ambientalistas y voluntarios, además de vecinos de los pueblos que bordean a los esteros- Saladas, Concepción y Chavarría, entre otros-, que sufren las consecuencias de las constantes fumigaciones sobre campos arroceros de dudosa legalidad.
Otro de los reclamos de los manifestantes que entregaron una carta al Ministerio de Producción-, fue el que se cumpla con lo dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Corrientes, de demoler el terraplén que ya ocupa 26 kilómetros de longitud sobre los esteros, frente a la localidad de Concepción, y que la empresa Forestal Andina, constructora de la obra, se niega cumplir.

Respecto de Ayui Grande, el titular de la Fundación Iberá, Enrique Lacour, dijo a Télam que estaban en contra del proyecto "porque se enmarca en la ilegalidad total".

El proyecto incumpliría con el Decreto Ley de Monumentos Naturales Provinciales (ley 4736/93); la Ley provincial de Preservación y Conservación de los Bosques Nativos (ley 5175/97); y la Ley de "Interés Provincial" de la Preservación, Conservación y Mejoramiento del Medio Ambiente (ley 4731/93).

"La pretensión de hacer desaparecer un ecosistema importante es algo inconcebible. Que dos o tres privados se apropien de un curso de agua de esa envergadura y que nos pertenece a todos, es inadmisible", agregó.

Detrás de la represa Ayui Grande se encuentran las empresas Adeco Agro, de Soros, y Copra S.A., perteneciente al vicepresidente del grupo Clarín, José Aranda.

Esa Unión Transitoria de Empresas (UTE), tiene previsto crear un lago artificial de 8.000 hectáreas para el riego de unas 20.000 hectáreas de cultivos de arroz, lo que provocará la pérdida del bosque en galería y la desaparición de especies emblemáticas y protegidas, como el lobito de río, declarado Monumento Natural Provincial.

Además, provocaría la remoción total de la cobertura vegetal y buena parte de la fauna silvestre asociada; ayudaría a la pérdida de fertilidad del suelo y su compactación y enviaría importantes volúmenes de agroquímicos al sistema, según dijeron desde la Fundación Iberá.

Asimismo, implicaría una intromisión en un arroyo (el Ayui) de importancia hídrica y biológica para el funcionamiento de la cuenca del Miriñay, que a su vez desemboca en el Uruguay, explicaron.

Este último dato es el que esgrimió la Jefatura de Gabinete de Ministros, que con el patrocinio de la Procuración del Tesoro de la Nación, requirió ante la Corte Suprema de Justicia para que suspendan las obras, "a fin de garantizar el cumplimiento del Estatuto del Río Uruguay de 1975".





TELAM


Sábado, 6 de noviembre de 2010

Volver

Elecciones 2025 | Información oficial
Elecciones en Corrientes: dónde consultar los resultados oficiales
Política | Los primeros datos del escrutinio provisorio estarán disponibles desde las 21:00 horas del domingo. En esta nota te contamos dónde verlos y cuándo comienza el escrutinio definitivo. Este domingo 31 de agosto, Corrientes ...
Domingo 31 de agosto
La comunidad celebra a San Ramón Nonato con misa y encuentro fraterno
Religiosas | Este domingo 31 de agosto la Cuasiparroquia “San Ramón Nonato” vivirá su Fiesta Patronal. La celebración central será la Santa Misa a las 18:00 horas, seguida de un compartir comunitario a la canasta. Este domingo 31 de ag...
Elecciones Provinciales 2025 en Corrientes
El Registro Civil abrió este domingo para la entrega de DNI a electores
Int. General | La repartición provincial dispuso la atención al público de 8 a 17:30 en todas sus delegaciones para garantizar que los ciudadanos puedan contar con su documento y ejercer el derecho al voto. En el marco de las elecciones ...
31 de agosto
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Sentirás los efectos de una realidad competitiva y dura durante la jornada de hoy. No permitas que esto te deprima. Salud: Haz de tu hogar tu santuario de paz lejos del bullicio frenético de la...
30 de agosto
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Jornada de entredichos con vecinos y conocidos. No permitas que la tensión acumulada te haga hacer alguna tontería. Salud: Es importante no ceder ante la presión que pueda llegar a desencadenar el ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral a cargo del Dr. Julio Osvaldo Zamudio, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@juscorrientes.gov.ar (0...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados