Galería MonteCaserosOnline A.P.A.PE.D se prepara para la Fiesta de la Estudiantina 2011  Como MonteCaserosOnline lo adelantó, los chicos que integran A.P.A.PE.D (Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad) participarán en este 2011 por primera vez en la Fiesta de la Estudiantina.
Durante la tarde de este miércoles 21 de septiembre visitamos la casa de Don Zaupa, lugar donde se hallan trabajando en la confección de la carrosa que presentarán en el tradicional desfile que dará inicio el próximo viernes 22.
Llegamos al lugar donde fuimos recibidas muy cordialmente, los fotografiamos y dialogamos con Laura Agoltti Presidenta de la Asociación, “los chicos están contentísimos de poder participar, entre todos padres, hermanos, tíos estamos colaborando con ellos, porque para todos es un cambio y también va hacer un cambio para la sociedad” indicó agregando “es algo nuevo y como yo siempre digo son personajes a los que hay que conocer, pueden hacer muchas cosas, tienen mucho espíritu, voluntad y cuentan con el acompañamiento de sus familias, algunos un poco más otros un poco menos, pero bueno institucionalmente creo que somos las personas que tenemos que facilitar estos cambios”.
“A mí me emociona enormemente tener la posibilidad de abrir estos caminos que son difíciles, pero no imposibles, hay que insertarlos en la sociedad. Estos días estuvimos hablando chicos de otras agrupaciones para saber cómo iban vestidos, que llevaban, así que estamos bien con los jóvenes, contándoles también de que se trata A.P.A.P.E.D porque algunos nos conocen y otros no”.
Laura nos contó que su idea es no competir, pero de todas maneras van a presentar a sus reyes, ellos serán Rocío Yensen y Antonio Duarte. “Son personas que están constantemente en sociedad, relacionandose, Rocío asiste a la escuela, está cursando su tercer año y Anto es Popular, es el que nos representa siempre. La verdad estamos contentos y emocionados”
“Contamos con la ayuda de Cacho Fernández, quien nos está dando una mano enorme y Analia Ponce, ambos trabajan en talleres de arte con los chicos, como así los familiares quienes constantemente están ayudándonos. Hay tanta gente haciendo flores que ni nosotros nos imaginamos, las personas que vienen a buscar para colaborar”.
“La idea de nuestra presentación es dejar un mensaje a la sociedad que podemos insertarnos, a veces cuesta abrir caminos, cuesta mucho el tema de discapacidad, se crean las leyes, se hacen muchas pero se cumplen pocas, pero creo que se logrará el cambio con la perseverancia. Esta es una de las maneras para que la gente puede pensar, si miramos un poquito para el costado se puede pensar y dar un cambio en la sociedad. Creo que es lento y que hay que perseverar, dejar algo instalado en la sociedad que son espacios para ellos y de ellos, que tienen sus derechos”.
“Esto de participar de esta fiesta se nos ocurrió así preguntándonos ¿será que podemos? nos dimos cuenta de que hay un grupo con mucha polenta, con muchas ganas, hermanos que trabajan en A.P.A.PE. D, y son ellos quienes ponen las pilas para que uno salga a conseguir cosas, pedir, buscar y continuar”. “Estamos agradecidos enormemente con Don Zaupa por el lugar que nos dio, también con la comparsa Orfeito que nos prestó los reflectores, cables, Robol que nos brindó un acoplado, Ramírez que nos va hacer toda la instalación eléctrica del carro y a Cacho Fernández en fin, muy agradecidos con un montón de personas que colaboraron”. Concluyó
Miércoles, 21 de septiembre de 2011
|