Consultora Nacional OPSM Encuesta local: para este domingo existiría un empate técnico  Se presentan a continuación los principales resultados de un análisis y monitoreo continuo de percepciones políticas y orientaciones electorales del Municipio de MONTE CASEROS Provincia de Corrientes.    Su objetivo central es la evaluación de los alineamientos políticos y tendencias electorales en vista a las próximas elecciones legislativas a realizarse el domingo 18 de Septiembre.   La Encuesta fue realizada por la Consultora Nacional OPSM, bajo la coordinación general de Enrique Zuleta Puceiro. Gustavo Di Lorenzo estuvo a cargo del procesamiento de la Información.   El Estudio se basa en una Muestra de 240 entrevistas domiciliarias, orientadas a la elaboración de un Cuadro de situación de los principales indicadores de evaluación de Gestión del Gobierno Provincial y Candidaturas locales.   El trabajo de campo se realizó entre el 8 y el 9 de Septiembre de 2.011. El Universo de la investigación es la población de ambos sexos, de 18 años y más residentes en las 10 Ciudades más importantes de la Provincia, entre ellas los presentes Resultados corresponden al Municipio MONTE CASEROS.   FICHA TECNICA:   1.- TIPO DE ESTUDIO: Encuesta domiciliaria acerca de opiniones, actitudes y comportamientos, por medio de un Cuestionario semiestructurado.   2.- CARACTERISTICA DE LA MUESTRA: Muestra de 240 casos representativa de la Población del MUNICIPIO: MONTE CASEROS. El tamaño de la muestra implica un error estándar de +/- 2.0 en los casos en que p=0.5 con un nivel de confiabilidad de 95.5 %.   3.- SELECCIÓN DEL HOGAR Y DEL ENTREVISTADO: La selección de entrevistados se efectuó a partir de la determinación de puntos de muestra al azar, origen de rutas aleatorias para la selección de hogares. Una vez seleccionado el hogar, la determinación del individuo a encuestar se realizó de acuerdo a una cuota predeterminada por sexo y edad.     4.- TRABAJO DE CAMPO: El trabajo estuvo a cargo de un equipo de6 Encuestadores y un mecanismo de supervisión adecuado a las características del trabajo de campo. Se superviso el 100 % del material recogido, procediéndose a la revisión, edición y codificación posterior de los cuestionarios en Oficina.
  Jueves, 15 de septiembre de 2011 								
							 
							      
								 |