| 
								Encuentro en la Casa Rosada Javier Milei se reunirá con su Gabinete completo y 20 gobernadores para debatir reformas y el Presupuesto 2026  El encuentro se realizará este jueves por la tarde en Casa Rosada. Participarán mandatarios provinciales aliados y opositores, con la ausencia de cuatro gobernadores. El Gobierno busca recomponer el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el próximo Presupuesto nacional.
 
 El presidente Javier Milei encabezará este jueves por la tarde una reunión con 20 gobernadores en la Casa Rosada, acompañado por todo su Gabinete nacional, con el objetivo de retomar el vínculo político con las provincias y comenzar a debatir los consensos necesarios para las reformas tributaria y laboral, así como para el Presupuesto 2026 que será tratado en el Congreso en las próximas semanas.
 
 La convocatoria fue cursada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes también participarán del encuentro junto al ministro de Economía, Luis Caputo. En principio, la reunión estaba prevista solo con los funcionarios encargados del diálogo federal, pero el Presidente decidió ampliar la convocatoria e incluir a la totalidad de los ministros.
 
 
 De esta manera, se sumarán también Karina Milei (Secretaría General de la Presidencia), Manuel Adorni (Vocería Presidencial), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud).
 
 Entre los gobernadores confirmados figuran Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hebe Casado (vicegobernadora de Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Zulema Reina (vicegobernadora de Neuquén), Claudio Poggi (San Luis), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
 
 De la cumbre no participarán los mandatarios Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), a quienes el Ejecutivo no incluyó en esta instancia de diálogo.
 
 El encuentro busca recrear el clima de concertación federal de los primeros meses de gestión y avanzar en la implementación de los compromisos asumidos en el Pacto de Mayo, firmado por 18 gobernadores en 2024. Además, se prevé que se discuta el funcionamiento del Consejo de Mayo, órgano destinado a coordinar políticas públicas alineadas con las cláusulas del acuerdo.
 
 Fuentes oficiales señalaron que el Gobierno pretende ampliar su base de sustentación política a través de acuerdos con las provincias, en especial para aprobar las reformas estructurales que considera esenciales para el crecimiento económico y la generación de empleo.
 
 En declaraciones radiales, el jefe de Gabinete Guillermo Francos adelantó que el Presidente “va a plantear a los gobernadores la necesidad de avanzar en estos temas y acelerar el tratamiento del Presupuesto 2026”.
 Jueves, 30 de octubre de 2025
 |