¿Cómo funciona la Boleta Única de Papel que se usará por primera vez en todo el país?
El 26 de octubre se implementará en todo el territorio nacional el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas. Qué características tiene el nuevo instrumento electoral y cómo emitir un voto válido.
El domingo 26 de octubre de 2025, por primera vez en la historia electoral argentina, todo el país utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) para votar en las elecciones legislativas nacionales. Este sistema reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y busca unificar y simplificar el proceso electoral.
La Boleta Única de Papel reúne en una misma papeleta a todas las opciones electorales disponibles. Incluye a los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos dentro de un mismo formato aprobado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). El diseño presenta a las agrupaciones políticas en columnas (de forma vertical) y a los cargos en filas (de forma horizontal).
Entre sus principales características, la boleta incorpora:
Fotografías en color y nombres de los candidatos a senadores nacionales.
Identificación de los candidatos a diputados nacionales, con al menos los cinco primeros nombres de cada lista.
Encabezado con la fecha de la elección, identificación del distrito y circuito.
En el dorso, un espacio reservado para la firma del presidente de mesa, junto con la identificación del tipo y fecha de la elección.
Casilleros en blanco sobre cada candidato o partido para permitir la selección de un representante por categoría.
El modelo final de cada boleta podrá variar según la provincia, ya que dependerá de la cantidad de representantes que cada distrito deba elegir para el Congreso.
¿Cómo se vota?
El proceso de votación con la Boleta Única de Papel es sencillo, aunque requiere prestar atención a ciertos detalles para que el voto sea válido:
El elector se presenta en su mesa con su Documento Nacional de Identidad.
El presidente de mesa le entrega una boleta única y un bolígrafo.
El votante ingresa a la cabina y marca el casillero correspondiente a su preferencia por cada categoría de cargo.
Luego, debe doblar la boleta según las indicaciones del dorso.
Al salir, deposita la boleta en la urna y firma el padrón.
Voto válido y voto nulo
Para que el voto sea considerado válido, se deben cumplir dos condiciones fundamentales:
La boleta debe contar con la firma del presidente de mesa en el dorso antes de ser utilizada.
Debe marcarse un solo casillero por categoría.
En caso de no marcar ninguna opción, el voto se considerará en blanco. Si se marcan dos o más opciones dentro de una misma categoría, será anulado. También será inválido si la boleta está rota o si se escribe fuera del casillero correspondiente.
El uso de la Boleta Única de Papel representa un cambio significativo en el sistema electoral argentino, con el objetivo de brindar mayor transparencia, equidad y eficiencia en el proceso de votación.
Juan Pujol 1568 - Monte Caseros - Corrientes - Argentina +54 03775 423198 / redaccion@montecaserosonline.com Copyright �2010 | MonteCaserosOnLine.com | Todos los derechos reservados