Protección de derechos en el Poder Judicial Una jueza convocó a una niña a una audiencia mediante una carta personalizada y con pictogramas  En el marco de una causa por conflicto parental, el Juzgado Civil, Comercial, de Familia, Niñez y Adolescencia de Monte Caseros resolvió escuchar a una niña de 7 años a través de una convocatoria especial. La medida forma parte del modelo de Escucha Activa a la Infancia y prioriza el interés superior del menor.
El Juzgado Civil, Comercial, de Familia, Niñez y Adolescencia de Monte Caseros dictó una resolución que refuerza el compromiso del Poder Judicial con la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes. La medida, firmada el 8 de octubre de 2025, se enmarca en una causa iniciada por un conflicto entre los progenitores de una niña de 7 años, a quien se le asignó el nombre ficticio de Sofía para preservar su identidad.
En la resolución, la jueza dispuso la implementación de medidas terapéuticas obligatorias para ambos adultos involucrados, con el objetivo de mejorar la comunicación, fortalecer el rol parental y deslegitimar comportamientos violentos. Los progenitores deberán acreditar mensualmente su asistencia a tratamiento psicológico y/o psicoterapéutico, el cual podrán realizar de forma gratuita en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) Municipal de Monte Caseros.
Además, la magistrada consideró que Sofía es víctima directa de la comunicación disfuncional entre sus padres, y en cumplimiento del derecho que tienen los niños y niñas a ser escuchados, dispuso convocarla a una audiencia mediante una carta redactada personalmente por ella. El documento fue escrito en un lenguaje claro, sencillo y acompañado por pictogramas, con el fin de facilitar su comprensión y generar un entorno de confianza.
La audiencia fue fijada para el martes 4 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas. En la misiva, la jueza se presenta como “Amelia” y le explica a la niña, en términos amigables, el motivo de la invitación. “Te envío una nota de invitación para, si querés, podamos conocernos y charlar un rato”, señala el texto, que también aclara que puede asistir acompañada por su papá, mamá o una persona de confianza.
La jueza también indicó que en la audiencia estará presente la Asesora de Menores y que, al finalizar, se entregará una constancia para la escuela, con el objetivo de asegurar su retiro sin inconvenientes.
Este tipo de acciones se enmarcan dentro del modelo de Escucha Activa a la Infancia y refuerzan las políticas del Poder Judicial en materia de derechos de la niñez. Tal como ha sido expresado en diversas oportunidades por el Superior Tribunal de Justicia, se trata de fortalecer el acceso a la justicia de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad mediante el respeto, la empatía y el acompañamiento adecuado en los procesos judiciales. Lunes, 20 de octubre de 2025
|