Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 22831
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 40353
Compartir
 
 
Inclusión y formación docente
Con eje en María Elena Walsh, el Instituto Meyer llevó adelante una nueva edición de la Kermés Inclusiva
Estudiantes del profesorado de Educación Especial protagonizaron una jornada abierta y participativa en el playón del Instituto Meyer. La actividad, que ya lleva cinco ediciones, convocó a escuelas y familias en una propuesta lúdica, artística y educativa.

Este miércoles, el playón del Instituto Superior de Formación Docente “Meyer” fue el escenario de la quinta edición de la Kermés Inclusiva, una propuesta institucional encabezada por la carrera de Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad Intelectual. Durante todo el día, estudiantes de los cuatro años de la carrera ofrecieron al público un espacio de juegos, creatividad e inclusión, con la participación de escuelas de distintos niveles y vecinos de Monte Caseros.

Agustina Gorbeña, coordinadora de la carrera, brindó detalles sobre la propuesta:

“Yo soy la coordinadora de la carrera del profesorado de educación especial con orientación en discapacidad, que se cursa en el Instituto Meyer. Este sería un proyecto, el proyecto central de la carrera, en la cual participan los diferentes años. Es una carrera de cuatro años, así que participan los cuatro años, con todos los profesores de la carrera y también los otros departamentos y las otras carreras que se enganchan a hacer un trabajo más colaborativo. Así que es un proyecto institucional”.

La Kermés se desarrolla desde 2021, y cada año propone un eje temático distinto. En esta oportunidad, la figura central fue María Elena Walsh, referente cultural de la literatura y música infantil argentina.

“Este es el quinto año de la Kermés Inclusiva y este año tiene como eje o como idea directriz, por ahí, poder rescatar lo que es la obra que nos dejó María Elena Walsh: los cuentos, las letras, las músicas. De alguna manera queremos —porque las generaciones nuevas no la conocen— que los niños puedan escuchar cuentos, leer cuentos, conocer estas historias tan ricas que hoy no es tan fácil acceder”.

Por primera vez, la jornada se desarrolló tanto en turno mañana como tarde, permitiendo que más instituciones educativas pudieran sumarse.

“Al principio lo hacíamos solo de la tarde. Este año es el primer año que se hace mañana y tarde, sobre todo para generar el acceso a la mayoría de la gente que quiera venir y, sobre todo, las escuelas. Tuvimos muy buen recibimiento por parte de las escuelas y de convocatoria, porque vinieron de todos los niveles, de distintas escuelas de Monte Caseros, así que agradecemos la participación de ellos”.

La Kermés fue posible también gracias al acompañamiento logístico de la Municipalidad de Monte Caseros, que aportó estructuras y stands.

“Agradecemos a la Municipalidad de Monte Caseros que nos brindó todo lo que ustedes ven de la parte de estructuras, de los stands, que le da un cierto orden y estética al lugar. Y todo lo que ven adentro es todo trabajo de las alumnas, guiadas por sus profes, donde van a ver muchísima variedad de juegos, de distintos tipos de juegos”.

La propuesta se centró en el juego como herramienta pedagógica y didáctica.

“Lo central es lo lúdico. A través de juegos simbólicos, hay juegos didácticos, juegos de inteligencia, juegos sensoriales. De acuerdo al año que están y los temas que van trabajando, es como la parte concreta de lo que aprenden los alumnos. Y obviamente abierto a la comunidad, al público en general”.

Durante la tarde, además, se esperaba una interpretación artística a cargo del profesor Luigi Serradori junto a alumnos del Instituto, en homenaje a la obra de María Elena Walsh.

Para los estudiantes de la carrera, este evento representa mucho más que una actividad académica.

“Yo creo que ellos, por lo que manifiestan, es como el gran desafío del año. Y donde uno ve que los que recién están en primer año, están con mucho entusiasmo de saber cómo es. Y los más avanzados, el intento de superación constante. Sin duda, por los comentarios que nos hicieron, se vienen superando. Ver el crecimiento de los alumnos, ver la motivación, porque están muy motivados… Y eso es importante, muy importante para una carrera”.

Gorbeña también destacó el valor social y profesional del profesorado, que en pocos años ha dado respuesta a una necesidad concreta en la ciudad.

“Es una carrera que está teniendo mucha salida laboral en Monte Caseros. Hace unos años era impensado pensar que puedan salir profesores de educación especial, porque era una carrera que no había en Monte Caseros y que se necesitaba mucho. Yo desde el área clínica tengo la experiencia de saber que eran muchos los niños que necesitaban maestra integradora y no se contaba con este recurso. Ahora Monte Caseros, gracias al Instituto Meyer, viene largando varias camadas de profesoras de educación especial que están haciendo integraciones. Y apenas se están recibiendo, tienen trabajo enseguida. Eso es muy lindo también”.

Finalmente, la docente agradeció al equipo del Instituto Meyer y a todos los que colaboraron con el desarrollo del evento:

“Agradecer al Instituto Meyer en general, que nos permite a la carrera de educación especial poder desplegar lo que tanto nos gusta, que es brindarnos al otro, a las personas que vienen, y para toda la gente, o sea, inclusiva para todo el mundo. Poder seguir difundiendo y que esto se pueda seguir manteniendo todos los años, superándonos, viendo qué no anduvo bien o qué se puede mejorar, y para que el año que viene sea una Kermés mucho mejor. Muchísimas gracias”.


Miércoles, 15 de octubre de 2025

Volver

Aviso de la Municipalidad de Monte Caseros
Bromatología recuerda la obligatoriedad del Carnet de Manipulador de Alimentos
Int. General | Desde la Dirección de Bromatología informan que todo el personal que trabaje en comercios del rubro alimenticio deberá contar con el Carnet de Manipulador de Alimentos, conforme a la normativa vigente. La Dirección de Brom...
Educación
Inscripciones escolares 2026: fechas y niveles a tener en cuenta
Educación | El Ministerio de Educación informó el cronograma de inscripciones para el ciclo lectivo 2026. El trámite se realizará de manera online y en diferentes etapas según el nivel educativo. El Ministerio de Educación dio a conoc...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral a cargo del Dr. Julio Osvaldo Zamudio, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@juscorrientes.gov.ar, t...
15 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: El destino puede jugarte una mala pasada. No pongas al descubierto tus dudas ni te traiciones. Confronta tus incertidumbres con hechos. Salud: No es momento de grandes decisiones, empieza por d...
Educación – Convocatoria docente
El Colegio Secundario “Juan Pablo II” llama a concurso para cubrir horas cátedra interinas
Educación | Desde la Rectoría de la institución informan que se encuentra abierto el concurso para cubrir horas cátedra en el espacio curricular Educación Artística (Música), destinado a 2° año, con carácter interino. La recepción de doc...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral a cargo del Dr. Julio Osvaldo Zamudio, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@juscorrientes.gov.ar, t...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados