Tradición, cultura y destrezas criollas Monte Caseros se alista para el 55° Festival Provincial de Doma y Tradición  El evento se realizará el 12, 13 y 14 de diciembre en el campo “Daniel ‘Colo’ Franceschini” con la participación de tropillas y jinetes de toda la región. También habrá música en vivo, feria de emprendedores, comidas típicas y espectáculos para toda la familia.
Monte Caseros volverá a convertirse en epicentro de la tradición correntina con la realización del 55° Festival Provincial de Doma y Tradición, que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de diciembre de 2025. El evento es organizado por la Municipalidad de Monte Caseros, con el apoyo del Gobierno de Corrientes, y constituye una de las celebraciones culturales más importantes del sur provincial.
Durante tres jornadas consecutivas, el predio del campo “Daniel ‘Colo’ Franceschini” será sede de espectaculares jineteadas con las mejores tropillas y jinetes del país, quienes competirán por un lugar en el prestigioso Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, que se realizará en Córdoba en 2026. La propuesta incluye, además, un atractivo programa artístico sobre el escenario “Serafín Altamirano”, que contará con la presentación de destacados artistas locales, provinciales y nacionales. La música folklórica será protagonista de cada noche, acompañada de bailes típicos y espectáculos para toda la familia.
Como en cada edición, el festival también ofrecerá una variada feria de emprendedores, donde se podrán recorrer puestos con productos regionales, artesanías y comidas tradicionales. El objetivo es promover la identidad cultural, el trabajo local y el encuentro comunitario.
El Festival Provincial de Doma y Tradición es reconocido como uno de los eventos más esperados del calendario cultural correntino, no solo por su convocatoria, sino por el valor simbólico que representa: mantener viva la esencia del gaucho, la música de raíz y las costumbres del campo.
Monte Caseros se prepara así para recibir a miles de visitantes, en un evento que combina destreza, música, gastronomía y tradición, consolidándose como una de las expresiones más auténticas de la cultura popular del litoral argentino.
Foto archivoLunes, 13 de octubre de 2025
|