Concientización y solidaridad en el Mes Rosa Dona Cabello realizó su “Evento Rosa” en la Plaza del Niño  Con una propuesta inclusiva y cargada de emoción, el grupo Dona Cabello llevó adelante una jornada para concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. Hubo música, baile, feria de platos, cortes solidarios y un fuerte acompañamiento de la comunidad.
Este sábado 11 de octubre, desde las 17:00 horas, la Plaza del Niño fue escenario del “Evento Rosa”, una actividad organizada por el grupo Dona Cabello Monte Caseros en el marco del Mes Rosa. Con el objetivo de generar conciencia sobre la prevención del cáncer de mama, la jornada ofreció una serie de propuestas pensadas para toda la familia, en un ambiente de compromiso, alegría y solidaridad.
Durante la tarde se desarrollaron actividades como música en vivo, clases de gimnasia, bailes, una feria de platos dulces y salados, venta de plantas, así como también un gesto simbólico de gran valor emocional: cortes de cabello gratuitos para donación y colocación de mechas rosas, como símbolo de apoyo a quienes atraviesan la enfermedad. MonteCaserosOnline dialogó con Mabi Monzón, presidente de Dona Cabello, quien explicó el espíritu del evento:
“Este es un evento rosa, como le denominamos nosotros. Es para una fecha más, para seguir concientizando sobre la importancia de tener a tiempo el diagnóstico. Que todos los años hay que ir al médico a hacerse todos los controles necesarios”, expresó.
La dirigente remarcó que el tiempo es un factor clave: “El tiempo siempre juega a favor de la persona, es vida, el tiempo es vida. Entonces hay que cuidarse. Para eso le trajimos a los profes, para que hagamos actividad física. Tenemos también las mechitas para que se corten el pelo, también las chicas que vienen a cortarse el cabello para donar”, comentó.
En cuanto a la continuidad de las acciones en el marco del Mes Rosa, Monzón aclaró que el evento de la Plaza del Niño no es el cierre, sino parte de una agenda más amplia.
“Esto lo adelantamos, lo hicimos en esta fecha, porque después tenemos el Día de la Madre y las elecciones. Y la próxima ya es noviembre, o sea que nos quedamos en el medio a hacer lo que siempre hacemos”, señaló.
Además, adelantó próximas actividades:
“Siguen las charlas. Tenemos una charla con la psicóloga Karen Macedo el 15, en la Unión Ferroviaria a las 18 horas. Y después el 16 en la Casa del Bicentenario, con una mastóloga de Buenos Aires, la doctora Virginia Rodríguez. Y seguimos concientizando, ese es nuestro trabajo”.
La jornada tuvo una gran convocatoria y acompañamiento del público, algo que Mabi Monzón destacó especialmente:
“Nosotros estamos desde las 16:00 horas acá, y todavía ni poníamos las cosas y ya venía la gente a comprar, a preguntar a qué hora empieza todo. Tenemos mucha aceptación, gracias a Dios, siempre nos acompaña gente”, indicó agradecida
Por último, agradeció el respaldo constante del municipio: “Muy agradecida con el pueblo de Monte Caseros, que siempre nos está acompañando. A la municipalidad que siempre nos da todo lo que le pedimos. Un millón de gracias al intendente, a Natalia Percara que es la intermediaria, a Claudia, a todos, a toda la municipalidad en general. Muchísimas gracias”, concluyó.
La tarde en la Plaza del Niño fue un claro ejemplo de que la solidaridad, el compromiso comunitario y la prevención pueden ir de la mano, generando espacios donde la salud, el amor y el acompañamiento son protagonistas.Sábado, 11 de octubre de 2025
|