🔍 Monitoreo hidrológico regional 📉 El río Uruguay continúa en baja frente al puerto de Monte Caseros  Según el informe de Prefectura Naval Argentina, actualizado este 30 de septiembre a las 12:00 horas, el nivel del río frente a Monte Caseros es de 5,68 metros, con tendencia descendente. Aunque no hay alertas vigentes, se mantiene la vigilancia. El comportamiento del río varía en distintos puntos de la provincia.
El comportamiento del río Uruguay sigue siendo un tema de monitoreo constante en las localidades ribereñas de Corrientes. En el caso de Monte Caseros, este lunes 30 de septiembre a las 12:00 horas, se registró un nivel de 5,68 metros, con una variación negativa de –0,10 m respecto a la medición anterior. La tendencia actual es de baja, aunque se mantiene por debajo de los niveles de alerta, que en este sector se ubican entre 7,50 y 8,50 metros.
👉 La situación, si bien no representa un riesgo inmediato, es seguida de cerca por autoridades locales y equipos de defensa civil. Desde la medianoche del mismo día, el nivel ha descendido 10 centímetros, lo que indica una bajante moderada pero constante. 📍 Panorama regional del río Uruguay
El monitoreo de la línea del río en diferentes localidades muestra un comportamiento mixto, con sectores donde el nivel continúa descendiendo y otros donde hay un leve repunte:
Garruchos: 5,05 m ⬆️ (+0,09 m) – Creciente
Santo Tomé: 6,29 m ⬆️ (+0,18 m) – Creciente
Alvear: 7,44 m ⬇️ (–0,12 m) – Bajante
La Cruz: 7,38 m ⬇️ (–0,10 m) – Bajante
Yapeyú: 7,50 m ⬇️ (–0,20 m) – Bajante
Paso de los Libres: 7,13 m ⬇️ (–0,10 m) – Bajante
Bonpland: 6,52 m ⬇️ (–0,16 m) – Bajante
Mocoretá: 9,30 m ⬆️ (+0,02 m) – Creciente
En localidades como Garruchos, Santo Tomé y Mocoretá, se observan ligeros ascensos, aunque todavía se encuentran dentro de rangos normales. En contraste, desde Alvear hasta Paso de los Libres, el comportamiento general del río es de bajante, al igual que en Monte Caseros.
🔎 Importancia de los monitoreos
Este tipo de mediciones diarias permiten evaluar con anticipación cualquier situación que pueda derivar en emergencias por inundación o bajante extrema, afectando tanto a la navegación como a la actividad económica y a la vida cotidiana de los habitantes ribereños.
Si bien los niveles actuales no representan riesgo, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y medios locales como MonteCaserosOnline.
Martes, 30 de septiembre de 2025
|