Elecciones 2025 | Boletas oficiales La Cámara Nacional Electoral publicó las boletas únicas de papel: cómo será la de Corrientes  De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral dio a conocer las boletas únicas de papel que se usarán en todo el país. En Corrientes habrá cinco listas en competencia por tres bancas en Diputados.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió oficialmente las boletas únicas de papel (BUP) que se utilizarán en las elecciones generales del 26 de octubre en todo el país. Se trata de un paso clave dentro del cronograma electoral 2025, ya que define el diseño final que cada votante encontrará en el cuarto oscuro según su distrito.
En total, más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar, distribuidos en los 24 distritos electorales del país. La provincia de Buenos Aires, como es habitual, encabeza la lista en volumen de electores, seguida por Córdoba, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cada boleta refleja la oferta electoral local con partidos y alianzas que competirán por bancas en la Cámara de Diputados, el Senado, o en ambas, dependiendo del distrito. La oficialización de las boletas también deja ver la diversidad de fuerzas nacionales y provinciales en competencia, entre ellas La Libertad Avanza, Fuerza Patria, Provincias Unidas, y distintas expresiones del peronismo. El caso Corrientes: cinco listas para tres bancas
En Corrientes, los electores deberán elegir tres diputados nacionales, y para ello se oficializaron cinco listas. El diseño de la boleta única ya fue publicado por la CNE y estará disponible en los lugares de votación el día de los comicios.
Entre los espacios destacados aparecen:
Fuerza Patria (PJ), que encabeza la boleta en el primer lugar.
Vamos Corrientes, dentro de la alianza Provincias Unidas, en el cuarto.
La Libertad Avanza, en el último lugar.
Los otros dos espacios, Ahora y Corrientes Nos Une, completan la oferta política de la provincia, que será clave en la definición de los representantes correntinos en el Congreso Nacional para el período 2025-2029.
El uso de la Boleta Única de Papel busca simplificar el acto electoral, evitar fraudes y garantizar mayor transparencia. Cada boleta incluye todas las opciones disponibles en la jurisdicción, lo que permite a los votantes marcar su preferencia de forma clara y segura.
Desde Monte Caseros hasta Capital, pasando por todas las localidades correntinas, los ciudadanos ya pueden consultar el modelo de boleta de su distrito en la web de la CNE y prepararse para una elección donde cada voto cuenta.Miércoles, 24 de septiembre de 2025
|