Sábado, 8 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 16
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 7949
Compartir
 
 
Sistema de salud y aportes retenidos
El Gobierno permitirá a los afiliados usar excedentes de aportes para bajar la cuota de la prepaga
Se eliminará una cláusula vigente desde 2023 que impedía a los trabajadores en relación de dependencia utilizar los montos excedentes de sus aportes y contribuciones. La medida impacta sobre 1,8 millones de personas.


El Gobierno nacional anunció que en los próximos días se eliminará un artículo de la Resolución 2400/2023 que impedía a los afiliados a la medicina prepaga disponer de los excedentes de sus aportes y contribuciones para reducir el valor de sus cuotas mensuales.

La modificación fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que la medida será instrumentada por el Ministerio de Salud a través de la Superintendencia de Servicios de Salud.

El artículo que se derogará se encuentra en la cláusula 12 del anexo de la resolución emitida en noviembre de 2023, durante el final del gobierno anterior. Allí se establecía que los aportes y contribuciones destinados al sistema de salud —cuando superaban el valor de la cuota del plan contratado— no podían ser acreditados ni entregados al afiliado, y que esos montos quedaban en poder de las entidades de medicina prepaga.

Cómo funcionaba el sistema hasta ahora

En el esquema vigente desde la Resolución 2400/2023, cuando el valor de los aportes y contribuciones superaba el precio del plan de salud contratado, el excedente quedaba dentro del sistema sin posibilidad de reintegro ni uso como crédito a favor del afiliado. La norma solo habilitaba la utilización de ese monto para el cambio a un plan superior dentro de la misma empresa, pero establecía un período mínimo de permanencia de 12 meses, independientemente de si ese excedente era ocasional.

Además, si el afiliado cambiaba de obra social o prepaga, o rescindía el contrato, los aportes ya ingresados no se trasladaban ni eran reintegrados. Esta situación generó reclamos de usuarios que advertían que sus excedentes quedaban sin utilización efectiva.

Según datos oficiales, la medida afectó principalmente a trabajadores en relación de dependencia. Se estima que aproximadamente 1,8 millones de personas se vieron alcanzadas por esta limitación, con un total de aportes retenidos que rondaría los $180.000 millones durante el período en que estuvo vigente la cláusula.

Cambios que se implementarán

Con la nueva disposición, los excedentes de aportes y contribuciones podrán ser utilizados directamente por los afiliados para reducir el monto mensual de sus cuotas.

Además, las prepagas estarán obligadas a discriminar en las facturas el monto que cada afiliado recibe en concepto de subsidios automáticos. El objetivo de esta medida es que el afiliado pueda identificar de forma clara cuánto dinero aporta el sistema de seguridad social al valor de su plan y cómo ese monto incide en el total a pagar.

Marco normativo

La Resolución 2400/2023 fue emitida por la Superintendencia de Servicios de Salud y definía las cláusulas mínimas de los contratos entre afiliados y empresas de medicina prepaga. Entre otros aspectos, regulaba el uso de los aportes y contribuciones de la seguridad social cuando eran derivados al pago de un plan de salud. La cláusula 12, ahora en proceso de eliminación, establecía que esos fondos formaban parte del sistema de seguridad social y no podían ser acreditados al afiliado.

Este cambio se suma a otras modificaciones introducidas en el sector desde diciembre de 2023, como la posibilidad de contratar prepagas sin intermediación de obras sociales sindicales y la autorización de aumentos de cuotas en función de la inflación, en acuerdo con las autoridades.


Martes, 16 de septiembre de 2025

Volver

8 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tienes el sartén por el mango, no dejes pasar la oportunidad, ejerce tu libertad de elegir cómo reaccionar ante las situaciones. Salud: Trata de no caer en un pozo depresivo por más que las cosas...
Programa provincial
Inicia en el interior la distribución de las nuevas tarjetas Mbareté
Int. General | Los beneficiarios deberán retirarse en los hospitales y centros de salud de referencia de su localidad. En Capital, la distribución fue en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y luego en la cartera sanitaria. El Minister...
7 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te verás superado por sentimientos de culpa debido a tus acciones recientes. Los arrepentimientos serán inútiles. Salud: Te conviene que tu alimentación sea liviana y natural. Te benefician los bañ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
6 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Surgirán oportunidades de realizar algo grande, pero deberás recordar que hay veces que las equivocaciones también lo pueden ser. Salud: Para evitar que los problemas de salud no te depriman, d...
🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados