Formación jurídica en el sur correntino Se lanzó en Monte Caseros el Curso de Posgrado en Prácticas Procesales y Nuevas Dinámicas en el Litigio Contemporáneo  Con un acto encabezado por autoridades municipales, judiciales y académicas en el CRESU, se presentó oficialmente una propuesta académica de alto nivel destinada a profesionales del Derecho. El curso fue declarado de interés por múltiples instituciones provinciales y se dictará íntegramente en Monte Caseros.
En un acto realizado en el Centro Regional de Educación Superior Universitario (CRESU) de Monte Caseros, fue lanzado oficialmente el Curso de Posgrado “Prácticas Procesales y Nuevas Dinámicas en el Litigio Contemporáneo”, una propuesta académica de excelencia destinada a profesionales del Derecho que desempeñan funciones en el interior de la provincia. La actividad fue organizada conjuntamente por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE y el Gobierno Municipal de Monte Caseros.
La mesa principal del evento estuvo encabezada por el juez Julio Osvaldo Samudio, coordinador administrativo del curso, y el intendente municipal Juan Carlos Alvarez, quienes estuvieron acompañados —presencial y virtualmente— por destacadas figuras del ámbito judicial y académico, entre ellas el Dr. Marcelo Midón, director del curso, y la Dra. Marcela Álvarez Salvador, coordinadora académica. Durante la apertura, se destacó que el curso cuenta con respaldo institucional de alto nivel, habiendo sido declarado de interés por el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, el Senado provincial, el Colegio de Abogados de la Tercera y Cuarta Circunscripción, el Colegio de Magistrados, y el Concejo Deliberante de Monte Caseros, entre otras entidades.
“Este curso es una herramienta concreta para el perfeccionamiento profesional. Su objetivo es acercar al interior formaciones de calidad, actualizar sobre las nuevas reformas procesales y dotar de herramientas prácticas a quienes litigan en un contexto cada vez más dinámico”, afirmó el Dr. Samudio en su intervención.
Por su parte, el Dr. Marcelo Midón, destacado jurista y docente, remarcó la importancia de la descentralización académica: “Es una enorme satisfacción presentar este curso en el interior profundo de nuestra provincia. El derecho procesal no puede estar ajeno a los cambios que vive la sociedad; por eso, debemos formar abogados capaces de adaptarse y ejercer con solvencia”.
En la misma línea, el Dr. Nahuel Pellegrano, secretario de posgrado de la Facultad de Derecho de la UNNE, subrayó que el curso representa un desafío inédito: “Hace mucho tiempo que no teníamos un curso 100% presencial fuera de la capital. Este paso significa una apuesta real por la capacitación de colegas en el sur provincial”.
La modalidad de cursado fue otro de los puntos destacados. Según se informó, el posgrado se dictará en seis módulos, con una carga horaria total de 64 horas y clases teórico-prácticas que se enfocarán en análisis de casos reales, jurisprudencia y técnicas actualizadas de litigación. La evaluación final consistirá en un trabajo monográfico individual, con entrega de certificación oficial y cuatro créditos académicos otorgados por la UNNE.
Entre los docentes confirmados, se encuentran el propio Dr. Midón, el Dr. José Ledesma, el Dr. Eduardo Alegre (juez de garantías de Monte Caseros), el Dr. Luis Podestá, la Dra. Marcela Álvarez Salvador, y el Dr. Samudio, todos con amplia trayectoria tanto en la judicatura como en la docencia.
A su turno, el intendente Juan Carlos Alvarez celebró la realización del curso en la ciudad:
“Apostar a la formación es apostar al futuro. Este curso demuestra que cuando trabajamos juntos —Poder Judicial, Municipalidad y Universidad—, logramos construir calidad institucional y oportunidades reales para nuestros profesionales. El conocimiento es la herramienta más poderosa que tenemos”.
Alvarez también agradeció al equipo académico y administrativo por elegir al CRESU como sede del posgrado, y destacó el rol de la tecnología como herramienta de inclusión: “Hoy, gracias al equipamiento del CRESU, podemos conectarnos en simultáneo con docentes de toda la provincia, y eso nos permite tener una educación de calidad sin salir de Monte Caseros”.
El acto también contó con la participación de concejales, funcionarios municipales, miembros del Poder Judicial local, abogados, representantes del Colegio de Abogados y periodistas. A través de videollamada, también se sumaron autoridades académicas y docentes desde Corrientes y otras localidades.
Las inscripciones al curso continúan abiertas y el dictado formal iniciará el próximo 26 de septiembre, con la presencia del Dr. Midón en la primera clase presencial. Para inscribirse, se debe acceder al sitio oficial de la Facultad de Derecho de la UNNE, en el área de posgrados.
Viernes, 12 de septiembre de 2025
|