A tres años de un crimen que sacudió al País Caso Elorrieta: piden prisión perpetua para todos los acusados del asesinato del gendarme  El crimen ocurrió en julio de 2022 y el cuerpo fue hallado 15 días después en un aljibe. A tres años del hecho, ya hay una condena y el juicio oral para los restantes imputados se realizará antes de fin de año. La querella y la fiscalía solicitaron la pena máxima.
El 10 de julio de 2022, Gustavo Elorrieta, gendarme de 42 años y oriundo de Monte Caseros, Corrientes, fue asesinado brutalmente en la ciudad santafesina de Roldán. Su cuerpo apareció recién 15 días después en un aljibe ubicado en un descampado cercano al cementerio local. A tres años del crimen, la causa judicial dio un giro clave: ya hay una condena firme y se confirmó que el juicio oral contra los demás acusados comenzará antes de fin de año.
Según la investigación, Elorrieta fue inmovilizado con ketamina en una vivienda de calle Larrea al 1200. Allí recibió múltiples mazazos en la cabeza que le provocaron la muerte. Luego, su cuerpo fue envuelto, atado y trasladado en el baúl de su propio auto hasta un aljibe seco en la zona rural de Roldán, donde fue ocultado bajo tierra y ramas. Paralelamente, los implicados comenzaron a deshacerse de pruebas y utilizar la identidad del gendarme para realizar extracciones bancarias, contratar préstamos y efectuar compras online. En este contexto, la causa judicial fue avanzando con múltiples imputados. En agosto pasado, la abogada querellante Florencia Delgado confirmó que el hijo de la víctima, Alex Elorrieta, fue condenado a prisión perpetua por un tribunal de menores, acusado de haber participado activamente en el asesinato de su propio padre.
A su vez, otros tres implicados —Mercedes E.F., pareja de la víctima; Mario F., amigo cercano, y A.G., de 21 años— fueron señalados como coautores del homicidio en la audiencia preliminar celebrada el pasado 3 de septiembre. El fiscal Adrián Spelta calificó el hecho como homicidio doloso cuádruplemente calificado: por el vínculo, por alevosía, por el concurso premeditado de más de dos personas y por codicia. Solicitó la pena de prisión perpetua para todos ellos.
El juez de primera instancia, Aldo Bilbao Benítez, aceptó la acusación de la fiscalía y dio por ofrecidas las pruebas que se rendirán durante el juicio, que se espera se realice entre octubre y diciembre de este año.
De acuerdo con la pesquisa, Mercedes E.F. habría comenzado a planificar el crimen al enterarse de que Elorrieta quería poner fin a la relación. Para concretar el plan, contó con la colaboración de su hijo y de amigos del entorno cercano. El caso causó gran conmoción en la región, tanto por la brutalidad del hecho como por el entramado familiar y económico que lo rodeó.
Elorrieta era oriundo de Monte Caseros y su familia aún reside en la ciudad. Tras el crimen, su otra hija —menor de edad— quedó bajo la tenencia de una tía, quien se convirtió en su principal referente afectiva y cuidadora legal. Desde entonces, la comunidad casereña ha seguido el caso con atención y dolor, acompañando en silencio el pedido de justicia.
Mientras el juicio oral se aproxima, Monte Caseros espera que la memoria de Gustavo Elorrieta encuentre reparación en una sentencia que refleje la gravedad del hecho y el sufrimiento de una familia partida por la violencia.
Con información de El RoldanenseViernes, 5 de septiembre de 2025
|