Martes, 26 de Agosto de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 34372
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 1377
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Diarrea Crónica en lactantes
Son deposiciones liquidas y frecuentes durante más de 1 mes causadas por una variedad de causas, incluyendo infecciones virales o bacterianas, intolerancias alimentarias, alergias u otras enfermedades como enfermedad celiaca o fibrosis quística. Los bebes impresionan débiles y en ocasiones deshidratados requiriendo internación, para Es crucial identificar la causa para el tratamiento adecuado que puede incluir cambios en la dieta, antibióticos o tratamiento de la enfermedad subyacente.

¿Cuáles son las causas?

Infecciones: virales es lo más frecuente, el rotavirus es el virus más común que se previene con la vacunación y otras virosis también son frecuentes, que evolucionan espontáneamente obacterianas como echerichia coli entero patógena, también parásitos como giardias. Si se sospecha parasitosis debe realizarse examen parasitológico de materia fecal para confirmar el diagnóstico e indicar el tratamiento específico y repetir el análisis al finalizar el tratamiento.

Intolerancia a la lactosa: que es el azuzar de la leche.
Alergia a la proteína de la leche de vaca: esto o genera déficit de la absorción intestinal de las nutrientes y diarrea asociada.
Enfermedad celiaca por intolerancia al gluten de la avena cebada y centeno por tal motivo no debe consumir estos cereales antes del sexto mes de vida.

Fibrosis quística: es una enfermedad genética que afecta los pulmones y el páncreas. se produce la diarrea por mala absorción intestinal por déficit de enzimas pancreáticas que son cesarías para digerir los alimentos, para transformarlos en partículas simples que puedan atravesar el intestino.

Causas funcionales: trastornos de la motilidad del intestino que produce diarrea por aumento del tránsito intestinal. Una complicación es la invaginación intestinal que produce sangrado y requiere tratamiento quirúrgico. Hay antecedentes de cólicos reiterados en estos casos.

¿Cuáles son los síntomas?

Además de las diarreas el niño no gana peso. Puede haber fiebre y deshidratación. Puede haber también sangre o moco en la materia fecal. La intolerancia alimentaria genera gases y disminución de la absorción intestinal aumentando el transito del intestino produciendo cólicos y diarreas.

¿Cuáles son los signos de alarma?

Fiebre, diarreas con sangre, deshidratación y disminución del peso.

¿Cuál es el tratamiento?

Si recibe leche materna debe continuar con la misma y reponer perdidas: para los vómitos, reponer con 30 ml de agua cada vez que vomite, dar con cucharita, 30 ml, es la cantidad que habitualmente se excreta y para las diarreas: reponer con 40 ml de agua luego de cada deposición, para prevenir la deshidratación. Si recibe leche de vaca liquida ofrecer diluida y fraccionada, si es de fórmula 1 o 2 medidas cada 100 ml de agua si la leche de vaca es líquida diluir con agua al medio: mitad leche y mitad agua, menos cantidad, pero más veces. Si recibe dieta solida debe ser astringente: polenta, arroz, manzana rallada y gelatina, controlar el peso del bebé.

¿Cuáles son las complicaciones?

La complicación más importante es la perdida de líquido corporal o deshidratación, pueden deshidratarse rápidamente con 2 o 3 deposiciones diarreicas y la deshidratación grave generar convulsiones, daño cerebral y muerte.

¿Cuáles son las causas más frecuentes?

La intolerancia a la lactosa, a la sacarosa y a la proteína de la leche de vaca son causas frecuentes. Las alergias suelen presentarse durante el primer año de vida.

¿Cuándo hay que preocuparse?

Cuando tiene más de 3 diarreas por día, cuando persisten más de 2 semanas y no progresa en el peso, además cuando hay deshidratación y diarreas con sangre. Cuando reciben leche materna las deposiciones son blandas y frecuentes de color amanillo oro y suele confundirse con deposiciones diarreicas.

Comentarios:

Hay que evaluar el progreso del peso, durante el episodio diarreico disminuyen de peso o no aumentan, pero se recuperan rápidamente cuando se curan. Algunas diarreas se curan con el cambio de leche o con el tratamiento con antibióticos o antiparasitarios. Es importante también la higiene de las manos para prevenir contagios y debe controlarse el progreso del peso en los controles pediátricos. La lactancia materna es primordial porque es el alimento más adecuado y aporta defensas para la prevención de enfermedades infecciosas. Las abuelas son buenas consejeras y las madres con varios hijos son expertas. Si se tienen dudas hay que consultar al pediatra.


Lunes, 25 de agosto de 2025

Volver

Dr. Juan José Cilia
Diarrea Crónica en lactantes
Int. General | Son deposiciones liquidas y frecuentes durante más de 1 mes causadas por una variedad de causas, incluyendo infecciones virales o bacterianas, intolerancias alimentarias, alergias u otras enfermedades como enfermedad celiaca ...
Provincia
Salud Pública comunica que se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté
Int. General | Es para la compra de medicamentos sin cargo en la red de farmacias adheridas y compra de alimentos específicos en comercios adheridos. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Car...
Imágenes MonteCaserosOnline
Nuevo accidente de tránsito en Monte Caseros sin heridos
Policiales | El hecho ocurrió en la mañana de este lunes sobre calle Entre Ríos. Un camión de reparto impactó contra una motocicleta estacionada. Solo se registraron daños materiales. En horas de la mañana de este lunes se produjo un n...
25 de agosto
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu actitud belicosa y propensa a las disputas te colocará en el centro de la polémica y serás objeto de controversia. Salud: Si te lo propones, conseguirás romper viejas cadenas y lograrás triu...
24 de agosto
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te invadirá la nostalgia cuando ciertos recuerdos te tomen por asalto en el día de hoy. No dejes que esto te deprima. Salud: Son las dificultades atravesadas en el haber de la pareja las que le...
En menos de tres años
Provincia aumentó un 12% haberes y acumula 15 mejoras salariales
Int. General | Diseñado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, la gestión del gobernador Gustavo Valdés avanzó, en el lapso que va entre 2023 y estos primeros 8 meses del año, con 15 aumentos salariales. Con impacto en jubilados y p...
Notas Relacionadas
* El Gobierno provincial anunció un nuevo aumento salarial para trabajadores activos y jubilados
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados