Educación, salud emocional y compromiso institucional Monte Caseros fue sede del taller sobre emociones y sentimientos destinado a docentes y estudiantes  Con la participación del Licenciado Lisandro Cardozo y el acompañamiento del intendente Juan Carlos Alvarez, se realizó una jornada de reflexión y formación emocional en el marco de una creciente demanda del sector educativo.
Este viernes por la mañana, docentes y alumnos de Monte Caseros participaron de una enriquecedora charla-taller sobre emociones y sentimientos, impulsada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes y organizada por la Municipalidad de Monte Caseros. La jornada, que tuvo lugar en un ambiente de participación activa y escucha, estuvo a cargo del licenciado en Psicología Lisandro Cardozo y otros profesionales de la salud mental.
Desde el inicio, Cardozo remarcó la importancia de espacios como este para abordar cuestiones emocionales tanto en el ámbito educativo como en el personal. “Vamos a trabajar cuestiones que tienen que ver con las emociones, tanto de los docentes, de los adultos, y de ustedes que están acá presentes adelante, los adolescentes”, expresó en su bienvenida. Asimismo, alentó a los presentes a participar activamente, preguntar y despejar dudas: “Esperemos que puedan aprender, que puedan preguntar principalmente, que se saquen las dudas, las inquietudes que tengan”. La apertura oficial estuvo a cargo del intendente municipal, Juan Carlos Alvarez, quien subrayó el valor de este tipo de acciones como herramientas concretas frente a una demanda creciente de la comunidad educativa. “Muchas gracias por mostrar este compromiso a una demanda que está viniendo del sector docente.
Esta charla es una herramienta frente a situaciones emocionales que siempre pasaron y siguen pasando, tanto del lado de los docentes como de los alumnos”, sostuvo.
Avarez también resaltó la importancia de trabajar desde la prevención y el acompañamiento, destacando el rol activo del Estado local: “Hoy ya empezamos a trabajar en la prevención, en la educación, en reforzar conceptos”. Agradeció especialmente la presencia del licenciado Cardozo y del equipo de profesionales que se trasladaron desde la capital correntina, valorando su compromiso y predisposición: “Es digno de destacar que se hayan hecho presentes a pesar de no estar agendado. Esto habla de un verdadero compromiso con la comunidad”.
Durante su intervención, el jefe comunal también hizo referencia a temáticas sensibles como el suicidio adolescente, tema que sería abordado en otra parte de la jornada. “Este es un tema transversal, que no distingue entre instituciones del centro o la periferia. De esta problemática no escapa nadie”, afirmó. Finalmente, alentó a los presentes a transformarse en promotores del conocimiento adquirido: “Espero que sean ustedes quienes multipliquen este mensaje en sus instituciones y comunidades”.
La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio, el hospital Samuel W. Robinson y profesionales especializados de diferentes puntos de la provincia. El taller se enmarca en una política de salud emocional y acompañamiento institucional que busca brindar respuestas concretas a las necesidades actuales de docentes, alumnos y familias. Viernes, 22 de agosto de 2025
|