Política salarial en Corrientes El Gobierno provincial anunció un nuevo aumento salarial para trabajadores activos y jubilados  La medida regirá desde agosto e implica un incremento acumulado del 37% en lo que va de 2025, frente a un 19% de inflación. La inversión anual será de $66.000 millones.
En conferencia de prensa, el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, dio a conocer un nuevo esquema de recomposición salarial que alcanzará tanto a trabajadores activos como a jubilados de la administración provincial.
Desde agosto, los sueldos tendrán una nueva actualización que, sumada a las mejoras otorgadas de enero a la fecha, acumula un 37% en lo que va del año, superando la inflación del mismo período, estimada en un 19%. Según se informó, estas medidas demandarán una inversión anual de $66.000 millones por parte del Gobierno de Corrientes. Los principales puntos del anuncio son los siguientes:
Administración Central: 12% de aumento en la asignación de clase para todas las categorías y un incremento del 55% en el concepto 134, que también alcanza a los Excombatientes de Malvinas. Estas medidas impactan en los aportes al IPS y al IOSCOR.
Docentes: 12% de aumento al básico. El Complemento Docente Provincial (código 632) pasa de $115.366 a $314.200, remunerativo y liquidable hasta en dos cargos.
Vialidad: 12% de incremento en el básico y creación del código 134 por $137.000, remunerativo.
Seguridad: 12% de aumento en el Valor Punto, elevación del mínimo garantizado también en 12% y actualización de los códigos 179, 180 y 601.
Salud Pública: 12% de incremento en Guardias Médicas, Becas Residentes, Becas de Fortalecimiento y Becas de Enfermería. La mejora también alcanza al programa Más y Mejor Trabajo. Además, el código 134 recibirá un aumento del 55%.
Con este anuncio, el Gobierno provincial busca sostener el poder adquisitivo de los salarios en un contexto económico complejo, reforzando además los aportes previsionales y de cobertura social.Lunes, 18 de agosto de 2025
|