Casa propia Un sueño hecho realidad para los ajedrecistas: Monte Caseros inauguró su Escuela Municipal de Ajedrez  En un emotivo acto encabezado por el intendente Juan Carlos Alvarez y con la participación de autoridades municipales, representantes institucionales y vecinos, quedó oficialmente inaugurado el primer espacio físico dedicado exclusivamente al ajedrez en la ciudad. La iniciativa representa un logro histórico para una disciplina que creció a pulmón durante décadas.
Pasadas las 18:30 horas de este miércoles 30 de julio, se realizó el acto inaugural de la Escuela Municipal de Ajedrez, un espacio que funcionará en calle Juan Pujol 1071. La ceremonia contó con la presencia del intendente de Monte Caseros, Dr. Juan Carlos Alvarez, el Vice Intendente Prof. Sergio Paniagua, el presidente del Concejo Deliberante, Emiliano Meza, concejales, funcionarios municipales, representantes de instituciones, vecinos y, por supuesto, integrantes de la comunidad ajedrecística local, encabezados por el Presidente del Circulo de Ajedrez de Monte Caseros, Prof. Juan Bella La jornada comenzó con una invocación religiosa a cargo del presbítero Diego Villalba, quien bendijo el nuevo espacio, destacando el valor de esta apertura para el desarrollo de la juventud.
Acto seguido, el Director de Deportes, profesor Fernando Taborda, tomó la palabra para remarcar el camino recorrido por el ajedrez en la ciudad y el trabajo articulado entre las distintas áreas del Municipio. Taborda repasó las acciones previas como el programa Ajedrez en tu Barrio, con clases en el Club Libertad y el Club Barrio Nuevo, y recordó el torneo Grand Prix “Don Mario Leban”, en homenaje al principal impulsor de la disciplina en Monte Caseros. “Esto es un logro para los ajedrecistas y para toda la comunidad”, expresó con emoción.
El presidente del Círculo de Ajedrez, Juan Antonio Bella, fue uno de los más esperados oradores de la noche. Su discurso repasó, con detalle y emoción, la larga travesía de una disciplina que durante décadas funcionó sin un espacio propio, moviéndose por clubes y casas prestadas. “Desde 1998 venimos deambulando, soñando con un lugar como este. Hoy es una realidad gracias al compromiso del Municipio”, expresó. También destacó la tarea del histórico Mario Leban, formador incansable, y subrayó que la escuela será “la próxima fábrica de campeones”, visibilizando los logros obtenidos por jóvenes montecasereños en torneos provinciales y nacionales.
Por su parte, Emiliano Meza, presidente del Concejo Deliberante y exjugador de ajedrez formado por don Mario, brindó un sentido mensaje. “Es una de las inauguraciones más emotivas que me tocó vivir”, aseguró visiblemente conmovido, y recordó su propia historia iniciada a los cinco años en el Colegio San Gabriel. “Este juego me formó como persona, como estudiante y como profesional”, dijo antes de pedir un aplauso en memoria de Leban, su mentor.
El cierre estuvo a cargo del intendente municipal, Dr. Juan Carlos Alvarez, quien remarcó el valor simbólico y social del nuevo espacio. “El ajedrez tiene el mismo valor que el fútbol, el hockey o el básquet. Esto es una decisión política: invertir, generar infraestructura, y reconocer que este deporte también es arte y formación”, indicó. En sus palabras, destacó el rol central de Juan Bella como formador, y reafirmó que este tipo de políticas buscan integrar, contener y estimular a niños y jóvenes. “Hoy dejamos de ser golondrinas para tener un lugar propio. Esta es una inversión para el presente de Monte Caseros”, sostuvo el jefe comunal.
Finalmente, se procedió al tradicional corte de cinta que marcó oficialmente la apertura de la Escuela Municipal de Ajedrez. El evento culminó con entusiasmo y expectativa, augurando un futuro prometedor para una disciplina que, desde ahora, tiene su casa. Miércoles, 30 de julio de 2025
|