Miércoles, 30 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 21817
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 881
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Depresión en la adolescencia
La depresión en los adolescentes es un problema de salud mental grave que provoca un sentimiento de tristeza permanente y una pérdida del interés para realizar diferentes actividades. No es una debilidad o algo que se puede superar con fuerza de voluntad y puede tener consecuencias graves y requiere tratamiento psiquiátrico. Predomina entre los 13 y 17 años afecta a ambos sexos. Puede mejorar con el tratamiento psiquiátrico y terapia psicológica, pero hay que continuar a pesar de la mejoría para evitar recaídas.

¿Cuáles son las causas?

Situaciones traumáticas o estresantes, como maltrato físico abuso sexual la muerte o la pérdida de un ser querido relación difícil o problemas económicos Hay antecedentes familiares de depresión, trastorno bipolar, alcoholismo o suicidio. Hay factores genéticos hormonales y químicos a tener en cuenta para su producción. Los neurotransmisores que son sustancias que se encuentran en el cerebro están alteradas y la causa es genética y puede transmitirse por herencia ese mecanismo podría explicar la depresión. El desequilibrio hormonal que es frecuente en adolescentes también podría influir Y se registra el antecedente de familiares: padres o abuelos con este trastorno.

¿A qué edad se presenta?

Es más frecuente entre los 13 y 17 años.

¿Cuáles son los síntomas?

Hay intenso sentimiento de tristeza, desesperanza, ira o frustración que dura mucho tempo. Siendo muy difícil hacer una vida normal y realizar actividades habituales. Hay problemas para concentrarse no tiene motivación o energía, hay sensación de vacío. Tienen angustia y dificultades importantes en la escuela o en el hogar, en las actividades sociales y otros aspectos de la vida. Hay cambios emocionales como sentimientos de tristeza frustración, desesperanza, irritabilidad, baja autoestima, necesidad de aprobación, pensamientos recurrentes de suicidio. Hay que estar atento a cambios del comportamiento como cansancio, cambio del

apetito, consumo de alcohol, lentitud para razonar, aislamiento social, intentos de suicidio entre otros.


¿Quiénes tienen más riesgo de padecerla?

Tienen riesgo:

Los que padecen otras afecciones de salud mental como ansiedad, trastornos alimentarios, uso de sustancias.

Los que tienen otras enfermedades como diabetes, enfermedades cardiacas entre oras.

Tienen discapacidad del aprendizaje

Tienen problemas con compañeros de la escuela.

Los que tienen falta de contención familiar. Los adictos al alcohol o drogas

Antecedentes de suicidio de familiares es importante tener en cuenta.

¿Cuándo hay que consultar al médico?

Cuando la depresión persiste interfiere con el desarrollo normal de la vida se debe consultar con un profesional capacitado en principio con el médico o pediatra de cabecera.

¿Cuál es el tratamiento?

Psicoterapia y tratamiento psiquiátrico. La terapia cognitiva conductual ayuda identificar y cambiar los pensamientos negativos e inútiles, ayuda a desarrollar habilidades ara enfrentar los problemas y cambiar patrones del comportamiento también ayuda a comprender los principales problemas que causan depresión como duelo y cabios de vida. Terapia interpersonal: para mejorar las relaciones. con la gente sí. se indican anti depresivo requerirá controles para suspenderlos cando se logre equilibro emocional. Se debe trabajar con el especialista para disminuir la dosis en forma lenta y segura antes de finalizar. El entorno familiar y relaciones sociales saludables son cruciales para la recuperación. El consumo de alcohol y drogas puede empeorar la depresión y aumentar el riesgo de suicidio. Hacer ejercicio0s físicos regularmente llevar una dieta equilibrada y dormir lo suficiente mejora el estado de ánimo.

¿Qué actividades se pueden promover?

Se pueden abordar diversas actividades que fomenten la expresión emocional, conexión social y el bien estar general. Actividades creativas, como dibujar, escribir, pasar el tiempo con mascotas, realizar ejercicios físicos, establecer metas entre otras. Actividades con propósito aumenta la autoestima y sentido de

pertenencia. Los jóvenes con depresión tal vez no tengan muchas ganas de hacer actividades físicas, pero hay que intentarlo de todos modos.

Comentario final:

La depresión en los adolescentes es un problema serio que requiere atención y tratamiento. Con el apoyo adecuado pueden recuperarse y llevar una vida plena y saludable. Controlar el estrés aumentar la resiliencia y potenciar la autoestima cuando aparecen los primeros síntomas son estrategias que deben ser utilizadas. Si el medico recomienda medicamentos continuar incluso cuando disminuyan los síntomas para evitar recaídas. Promover el sueño saludable y el uso responsable de la electrónica.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 28 de julio de 2025

Volver

Programa de asistencia provincial
La Tarjeta Sapucay estará habilitada desde el 30 de julio hasta el 21 de agosto
Política | El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que los beneficiarios podrán utilizar la tarjeta con los montos correspondientes durante ese período. El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, i...
29 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu estabilidad, tanto emocional como material, puede otorgarte ese equilibrio que tanta falta te hace. No pierdas la oportunidad. Salud: Necesitas relajarte para seguir avanzando, para ello es co...
Domingo 3 de agosto
Locro solidario a beneficio de un paciente con ELA
Int. General | Este domingo 3 de agosto, en horas del mediodía, se llevará a cabo una venta solidaria de locro, con el objetivo de colaborar con el tratamiento de un paciente diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La acc...
Cementerio de Tacuabé
Velan los restos de Miguel Galarraga
Necrológicas | Velan los restos de Miguel Ángel Galarraga, quien se habría quitado la vida en horas de la mañana. En la mañana de este lunes 28 de julio, Miguel Ángel Galarraga, de 77 años, habría tomado la drástica decisión de quitarse ...
Mes de agosto
El Dr. Leandro Bajeneta atenderá en Monte Caseros
Int. General | El Dr. Leandro Bajeneta atenderá nuevamente en Monte Caseros El especialista en ortopedia y traumatología estará disponible el viernes 8 de agosto en el Sanatorio Santa María. Se atienden obras sociales y consultas particu...
28 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Podría ser un día en el que existe una tensión y desilusión que harían que te sientas sin ganas de hacer ninguna actividad. Salud: Recuerda que para tu bienestar es mejor tomarte una pausa de tus...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados