Martes, 6 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 36536
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 6635
Compartir
 
 
Astrología
Qué es una microluna, el fenómeno astronómico que será visible durante la próxima Luna llena
El satélite natural de la Tierra tendrá un tamaño menor al habitual este mes desde nuestra perspectiva.

La llegada de la Luna llena del 12 de mayo, conocida como “Luna de flores”, marcará uno de los eventos astronómicos más destacados del mes. No solamente por el esplendor que emanará de nuestro satélite natural, sino también por su tamaño revelador.

Además de ser la tradicional Luna de flores, el plenilunio del 12 de mayo será la última microluna del 2025, un fenómeno menos frecuente y visualmente sutil.

Qué es la microluna y cuándo sucede

Una microluna ocurre cuando la Luna llena o nueva coincide con el apogeo lunar, es decir, el punto más alejado de la órbita elíptica del satélite respecto de la Tierra, a unos 405.000 kilómetros de distancia.

En contraposición, el perigeo es el punto más cercano, a unos 360.000 kilómetros, mientras que la distancia promedio entre ambos cuerpos es de 382.500 kilómetros.

En términos visuales, una microluna llena puede parecer entre un 5,9% y un 6,9% más pequeña que una luna llena promedio, y hasta un 14,1% más chica que una superluna —que ocurre cuando la luna llena coincide con el perigeo—. Esta diferencia es apenas perceptible a simple vista, aunque no pasa desapercibida para los observadores más atentos.

En cuanto a las mareas, una microluna tiene un efecto ligeramente atenuado: las variaciones provocadas en el nivel del mar son unos 5 centímetros menores que las producidas por las llamadas mareas vivas apogeicas.

El fenómeno, visible sin necesidad de telescopios desde cualquier punto del planeta, alcanzará su plenitud a las 16:56 GMT (13:56 en Argentina, 10:56 en México y 11:56 en Colombia), pero podrá apreciarse tanto la noche anterior como la siguiente.

Durante aproximadamente tres días, la Luna se mostrará casi en su totalidad iluminada. Aunque no adopta un color diferente por su denominación, cuando se encuentra cerca del horizonte puede adquirir tonalidades anaranjadas o amarillentas debido a la dispersión de la luz solar en la atmósfera.

Un nombre floral para la Luna de mayo

Este plenilunio recibe su nombre de las tribus algonquinas, que asociaban el florecimiento abundante de la primavera en el hemisferio norte con la aparición de la luna llena en esta época del año.

Según explica la NASA, la Luna aparecerá llena durante unos tres días alrededor de la hora mencionada. En las tradiciones inglesas, también se la conoció como la “luna de leche”, reflejando costumbres agrícolas de la Edad Media.

A pesar de su nombre evocador, la Luna de flores no muestra un color especial. Sin embargo, cuando aparece cerca del horizonte, puede lucir tonalidades entre amarillas y anaranjadas debido a la dispersión de la luz solar en la atmósfera.

Más eventos junto a la Luna de Flores
El mes de mayo trae consigo una agenda cargada de fenómenos celestes. La noche del 3 al 4 de mayo, la Luna en cuarto creciente —con un 44% de iluminación— protagonizará un encuentro visual cercano con Marte y el cúmulo estelar del Pesebre, en la constelación de Cáncer.

Esta conjunción permitirá a simple vista observar tres cuerpos celestes alineados, una oportunidad ideal para la fotografía astronómica o simplemente para la contemplación.

Ese mismo evento ofrecerá un espectáculo exclusivo para quienes viven en el este de Estados Unidos y Canadá: la ocultación de la estrella Asellus Borealis por parte de la Luna.

Este fenómeno, que durará apenas unos minutos, podrá verse con binoculares en condiciones meteorológicas favorables. Como el horario varía según la ubicación geográfica, se recomienda el uso de apps como Sky Tonight para conocer los datos exactos.

Las alineaciones planetarias de mayo
El calendario astronómico de mayo no se detiene con la Luna llena. A medida que avance el mes, nuevas alineaciones planetarias captarán la atención de los aficionados al cielo nocturno. Durante las noches del 22 y 23 de mayo, la Luna menguante se aproximará a tres planetas en la constelación de Piscis: Saturno, Neptuno y Venus.

El 22 de mayo, la Luna se alineará con Saturno a las 17:45 GMT, y más tarde, a las 20:55 GMT, se acercará a Neptuno. El 23 de mayo será el turno de Venus, a las 23:25 GMT. Mientras que Saturno y Venus brillarán con fuerza suficiente para ser visibles sin ayuda, Neptuno, más tenue, requerirá binoculares para su observación. Astrónomos destacan que este planeta será el más cercano a la Luna durante el evento, posibilitando que ambos se observen en el mismo campo visual.

Qué otros eventos astronómicos destacados ocurren en mayo

Además de la conjunción con Marte y la ocultación estelar de principios de mes, mayo ofrece otros eventos significativos. La Luna nueva del 27 de mayo permitirá una observación más clara del cielo profundo, gracias a la ausencia de luz lunar.

Será un momento ideal para buscar objetos como la Nebulosa de Carina —visible en el hemisferio norte— o la Galaxia del Molinillo Austral, observada desde el sur. Aunque se requiere de instrumentos ópticos para ver estos cuerpos celestes con nitidez, el cielo despejado y oscuro en esas fechas brindará una vista privilegiada de estrellas y planetas como Mercurio, Saturno y Urano.

Mayo se presenta así como uno de los meses más ricos del año en términos de observación astronómica. Desde la majestuosa Luna de flores hasta las alineaciones planetarias, el firmamento regalará múltiples oportunidades para asombrarse y reconectar con el cosmos.


Lunes, 5 de mayo de 2025

Volver

Dr. Juan José Cilia
Asma Bronquial en la infancia
Int. General | El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y es uno de los motivos más frecuente de consulta en pediatría. Cuando un niño presenta dificultad respiratoria, los padres se hacen muchas preguntas: ¿Sera rea...
Aviso a la comunidad
Iniciaron las obras de refacción y mantenimiento de la Casa del Bicentenario
Int. General | Este lunes, el Municipio arrancó con el proyecto de reparación y mantenimiento de la Casa del Bicentenario, motivo por el cual el edifico estará cerrado al publico.
Lunes 5
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir de este lunes 5 de mayo. Es importante r...
5 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Los cuerpos celestes presentarán una alineación que te permitirá sacar a relucir todo ese encanto escondido que posees. Salud: Busca darte un espacio de tiempo durante el día para callar la mente...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
4 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Serás el protagonista de muchas cosas, tu carácter curioso e inquieto te lleva a interesarte en diferentes personas y actividades. Salud: Organiza tus números y tus gastos. Sé tú mismo el que lleve...
3 de Mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te sentirás presa de los problemas durante la jornada de hoy. La ayuda insustituible de tus seres queridos será muy apreciada. Salud: No seas esclavo de la rutina, incorpora a tu vida al cambio. ...
Economía
Las petroleras se sumaron a YPF y bajaron el precio de sus combustibles
Int. General | La petrolera estatal aplicó desde este mes una rebaja promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil. Shell y Axion hicieron lo mismo. Las competidoras de YPF se sumaron a la petrolera estatal y aplicaron desde est...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados