Domingo, 26 de Octubre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 18287
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 33249
Compartir
 
 
Resolución 211/2025
Se oficializó un aumento para las jubilaciones y asignaciones familiares de mayo
El gobierno nacional oficializó este lunes el aumento de 3,73% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirá a partir de mayo. A través de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estableció los nuevos valores mínimos y máximos de los haberes previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y actualizó los montos, límites y rangos de las asignaciones familiares y universales.

Según la Resolución 211/2025, el haber mínimo garantizado para las jubilaciones pasará a ser de $296.481,74 pesos a partir de mayo, mientras que el haber máximo alcanzará los $1.995.041,47. También se definieron las nuevas bases imponibles mínima y máxima para los aportes previsionales, que se ubicarán en $99.855 y $3.245.240,49 respectivamente. Además, la Prestación Básica Universal (PBU) se fijó en $135.626,86 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $237.185,39.

En paralelo, la Resolución 212/2025 determinó la actualización de las asignaciones familiares previstas en la Ley 24.714. El incremento de 3,73% alcanza a los trabajadores registrados, monotributistas, titulares de prestaciones por desempleo, beneficiarios del SIPA, veteranos de guerra del Atlántico Sur y titulares de las asignaciones universales para protección social.

En cuanto a las asignaciones para trabajadores en relación de dependencia, el nuevo esquema establece que, por ejemplo, la asignación por hijo será de $53.271 para ingresos familiares de hasta $824.838, y de $11.211 para quienes perciban hasta $4.367.942 anuales. También se definieron montos diferenciados según las zonas geográficas, en atención a los costos de vida regionales.

Entre los monotributistas, los valores también varían según la categoría. Los trabajadores encuadrados en las categorías A, B y C, por ejemplo, percibirán $53.271 por hijo, en tanto que las categorías superiores tendrán asignaciones reducidas. Se mantuvo, además, el criterio de que los trabajadores temporarios y permanentes discontinuos bajo el Decreto 514/2021 no perciban montos inferiores al valor de la Asignación Universal por Hijo.

A partir de mayo, el monto general para la asignación por embarazo será de $53.271, mientras que las asignaciones por nacimiento y matrimonio ascenderán a $62.093, y la de adopción será de $371.275. Para el caso de la ayuda escolar anual, se fijó en $42.039, tanto para hijos con discapacidad como sin discapacidad, sin tope de ingreso familiar.

En relación a los topes de ingresos, se determinó que si uno de los integrantes del grupo familiar percibe un ingreso superior a $2.183.971, el grupo quedará excluido de las asignaciones familiares, independientemente del total de ingresos.

La movilidad aplicada se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en cumplimiento del Decreto de Necesidad y Urgencia 274/2024, que dispuso actualizaciones mensuales de los haberes y prestaciones sociales. El mecanismo reemplazó las anteriores fórmulas de movilidad que combinaban índices salariales y de recaudación.

La Anses también recordó que la primera aplicación de la fórmula de movilidad bajo el nuevo esquema comenzó en abril y que esta suba corresponde al ajuste del IPC de marzo. De este modo, las prestaciones quedan atadas de manera directa a la inflación, lo que implica que cada actualización refleja los datos publicados dos meses antes.



LA NACION


Lunes, 28 de abril de 2025

Volver

🗳️ Elecciones Legislativas 2025 |
Qué hacer si no pudiste votar este domingo 26 de octubre
Política | Si no pudiste emitir tu voto en las Elecciones Legislativas 2025, la Cámara Nacional Electoral permite justificar la inasistencia hasta 60 días después de la jornada electoral. Conocer los pasos para regularizar tu situación ...
🗳️ Elecciones Legislativas 2025
Hasta las 17:00, más de la mitad del padrón ya había votado en todo el país
Política | La Cámara Nacional Electoral informó que el 58,5% del padrón electoral había emitido su voto para las 17:00 de este domingo 26 de octubre. En Corrientes se eligen tres diputados nacionales y la jornada transcurre con normalid...
Elecciones Legislativas 2025
El presidente Javier Milei emitió su voto en la sede de la UTN de Almagro
Política | El mandatario nacional votó esta mañana en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), sede Medrano, en la ciudad de Buenos Aires. Estuvo acompañado por su hermana, Karina Milei, y fue recibido por algunos vecinos que se acerc...
Elecciones Legislativas 2025
El Registro Civil abrió este domingo para la entrega de DNI a electores
Int. General | El Registro Nacional de las Personas (Renaper) informa que este domingo 26 de octubre de 2025, día de las Elecciones Legislativas, las oficinas habilitadas permanecerán abiertas exclusivamente para la entrega de DNI. Esta ...
26 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Intenta no etiquetar ni juzgar a la gente que no es como tú, sin haberla conocido bien antes. En la variedad está el gusto. Salud: Debes parar un poco la máquina y realizar alguna que otra acti...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calle Vicente Mendieta y Carlos Pellegrini, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros/@juscorrie...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados