Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 24843
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 39053
Compartir
 
 
Economía
Las prepagas se preparan para aplicar en mayo menores aumentos a los anunciados, por pedido del Gobierno
Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.

La preocupación del Ministerio de Economía por el impacto de las remarcaciones que se dieron después de la flexibilización del cepo, con una suba del dólar respecto al cierre del viernes, no se limitó solo a los productos de consumo masivo, en medio de la nueva tensión entre alimenticias y supermercados. El Gobierno habría conseguido que muchas de las empresas de medicina prepaga apliquen el mes que viene en sus cuotas aumentos menores a los que habían anunciado a sus afiliados una semana atrás, luego de que se conociera la inflación de marzo.

Los incrementos que notificaron las prepagas tuvieron un piso de entre el 3,7% que arrojó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec para el mes pasado y en algunos casos llegaron al 4 por ciento. Algunas firmas grandes ya decidieron que enviarán el lunes cartas con la rectificación de esos porcentajes y las subas de mayo se ubicarán en torno a un punto por debajo del IPC, pero en otras todavía lo están analizando; y hay algunas, como Osde, que están facturando recién abril, según confirmó Infobae con fuentes oficiales y privadas.

El Ministerio de Salud que conduce Mario Lugones recibió el miércoles a las empresas de medicina prepaga, pidió que reconsideraran la magnitud de las subas y transmitió el mensaje oficial de que la estabilidad macroeconómica había llegado para quedarse. La idea es que el precio del dólar, referencia de muchos insumos, se mantendrá bajo control. La instrucción de llevar a cabo ese encuentro había sido del ministro de Economía que conduce Luis Caputo.

La mayoría de las prepagas aceptó el pedido del Gobierno, en vistas de que el dólar finalizó la semana en baja y que el impacto en los costos no fue significativo. Otras lo están analizando por estas horas o todavía no habían enviado cartas a sus afliliados. Lo cierto es que ninguna había anunciado subas del 9%, como sí fue el caso de las listas que enviaron alimenticias y que fueron rechazadas por supermercados, algo que generó la reacción de Caputo en redes. Los planes de salud subirían entre 2,5% y 2,6%, dependiendo del caso.

En el sector explicaron a Infobae que las cuotas que ya habían facturado y recibieron el pago adelantado, quedarán como crédito a favor para el mes siguiente.

El año pasado el Gobierno inició una cruzada contra las empresas de medicina prepaga luego de desregular en control de precios que mantenía la gestión anterior y acusó a las que están agrupadas en Unión Argentina de Salud (UAS) de “cartelización”. La investigación fue llevada adelante por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) aunque no hubo mayores novedades al respecto.

Impacto en el bolsillo
De acuerdo con el Indec, el gasto en medicina prepaga acumuló hasta marzo una suba interanual del 71,4% en febrero en el Gran Buenos Aires, muy por encima del 57% del IPC general para esa región. En el primer trimestre las subas fueron de 7,8% y 8,3%, respectivamente.

El mes pasado, algunas empresas habían decidido “congelar” sus cuotas tras la eliminación de la triangulación obligatoria de aportes, medida que representaba ingresos por unos $30.000 millones mensuales para las obras sociales, según estimaciones oficiales. Esta política, impulsada por el Ministerio de Salud, fue presentada como un intento por transparentar los costos y reducir la intermediación.

“Este sistema funcionó insólitamente de manera legal los últimos 30 años en el país. A partir de ahora, el afiliado deja de pagar el costo de la intermediación. Estamos hablando de más de 30 mil millones de pesos por mes. Unos 360 millones de dólares al año”, había dicho el ministro de Salud, Mario Lugones.

En este nuevo escenario, los afiliados pueden cambiar de prestadora con mayor facilidad. Actualmente, más de 400 empresas de medicina prepaga están registradas en el país, lo que permite a los usuarios comparar coberturas, servicios y precios de manera más dinámica.


Viernes, 18 de abril de 2025

Volver

Obras Públicas
Bacheo y repavimentación sobre Vicente Mendieta: circulación interrumpida en algunos tramos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que se llevan adelante tareas de mejora vial en calle Vicente Mendieta, entre Av. Libertador y Tucumán. La circulación se verá interrumpida en algunos tramos. La Municipalidad de ...
Instituto de Cultura de Corrientes
Reciben propuestas de bandas para subir al escenario del Taraguí Rock 2025
Int. General | El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para una nueva edición del festival de rock más importante de la región, a desarrollarse en el mes de noviembre. Con este propósito, se abr...
Reclamos y respuesta oficial
Lisandro Catalán asumió como ministro del Interior
Política | La designación fue oficializada en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Javier Milei. El gobernador correntino había cuestionado la falta de un funcionario con rango ministerial en esa cartera. Lisandro Catalán f...
10 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy podría surgir una disputa. No sabrás organizarte durante tu vida cotidiana y podrás vivir pequeños problemas que molestarán. Salud: Si estás descontento con tu vida, programa un cambio radica...
Economía y Finanzas
El Banco de Corrientes sostuvo una de las tasas más altas en plazos fijos tras las elecciones bonaerenses
Política | En medio de la volatilidad cambiaria y la caída de los mercados, la entidad provincial mantuvo un rendimiento del 54 % en depósitos a 30 días, consolidándose entre las más competitivas del sistema financiero. Los depósitos...
09 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu bienestar depende hoy totalmente del equilibrio, no incurras en extremos, sé creativo y exprésate. Te agradará conocer gente. Salud: Pon la acción al servicio de la emoción. Abre tu sensibilidad...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados