Viernes, 18 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 34088
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 3797
Compartir
 
 
Corrientes
A cinco años de la pandemia, se destacan las políticas sanitarias implantadas
El Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, el Comité de Crisis y la decisión política de anticipar medidas fueron los trabajos reconocidos.

En el país se cumplió cinco años del primer caso de Covid-19 y el 11 de marzo hace cinco años que la OMS decretó oficialmente la pandemia por Coronavirus. En la provincia, en ese momento, ya se estaba trabajando para resguardar a la población de un virus desconocido.

Se destaca la labor de los retenes, el trabajo de vigilancia y control del puente “Gral. Manuel Belgrano”, los vacunadores, centros de testeos y la ardua labor de cada uno de los centros de salud de toda la provincia, con personas arriesgando su propia vida para atender a cada correntino.

“Fue la batalla de Salud Pública más grande que hemos dado. Todo el Ministerio estuvo comprometido de una u otra forma. Desde la primera línea de acción, en los hospitales, y hasta el personal del centro de salud más alejado. Por eso agradezco siempre y profundamente a todo el personal sanitario, por la entrega y vocación de servicio que han demostrado durante toda la pandemia", dijo el ministro Ricardo Cardozo.

El 13 de febrero de 2020, fue cuando directores del nivel central del ministerio y de hospitales, jefes de servicios e infectólogos, iniciaron una capacitación con el fin de actualizar conocimientos sobre las medidas preventivas ante el caso de detectarse alguna persona con síntomas de la enfermedad.

Ya el 27 de febrero las autoridades se reunieron con personal sanitario y de diferentes instituciones, como Migraciones y representantes de las fuerzas vivas, con el objetivo de integrar a todos los actores de la sociedad para poner en marcha un plan preventivo y lograr la detección precoz, y limitar la propagación del contagio. Por esos días en el hospital Llano se preparaba un sector especial de aislamiento en una nueva ala para atender cualquier caso sospechoso o confirmado de coronavirus.

El 10 de marzo se resolvió conformar el Comité de Crisis para garantizar la detección y el diagnóstico precoz de los posibles casos de covid-19, con el fin de permitir su atención adecuada, así como realizar las medidas de investigación, prevención y control. Al día siguiente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró "pandemia" al brote del nuevo coronavirus y consecuentemente el gobernador Gustavo Valdés dictó el Decreto provincial 507/20 y la Resolución 989/20 de Emergencia Sanitaria, por Dengue y Covid-19 en Corrientes.

En tanto, el 20 de marzo el Gobierno provincial a través del Comité de Crisis confirmó el primer caso positivo de coronavirus en la provincia.

Hospital de Campaña

En el marco de esta Emergencia Sanitaria, en Corrientes se proyectó un Hospital de Campaña. En esta institución, se hizo la inversión en salud pública más grande que se haya hecho en la historia de la provincia.

El nosocomio, fue un ejemplo paradigmático de inclusión social de la gestión de Gustavo Valdés y del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo. Ha sido una construcción en tiempo récord para atender con capacidad para 900 camas, equipado con la más moderna tecnología y con los mejores recursos humanos disponibles.

En sólo 100 días se hizo un centro modelo y se construyeron más de 100 respiradores. En el mundo no se conseguían respiradores y la Provincia fabricó para que a ningún correntino le falten los elementos para luchar por su vida.

Así como remarcó el gobernador Gustavo Valdés, en la apertura del periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura provincial, “ante la amenaza de muerte que nos afectaba a todos, instrumentamos una solución que también nos incluía a todos” sin ninguna diferencia. Además, es relevante recordar el agradecimiento que realizó el primer mandatario “a los técnicos y operarios que lo construyeron y a los médicos, enfermeros, kinesiólogos, psicólogos, laboratoristas, ambulancieros, personal de maestranza” por la “responsabilidad y el compromiso asumido a riesgo de sus propias vidas”.

También, al ministro Ricardo Cardozo, “quien ha demostrado que la humildad es un valor que tenemos que cultivar” y “esa humildad nos ha llevado a contar con los mejores hombres y mujeres para combatir al Covid-19”.

Cabe indicar que el 9 de julio, se inauguró la etapa final del Hospital de Campaña. Se consideraba clave la conformación de un calificado Comité de Crisis y la decisión política de anticipar medidas.

El nosocomio, en la etapa final, ya contaba con área de terapia intensiva totalmente equipada; salas de internación para pacientes no críticos; un ala de internación para casos sospechosos; y un sector para los positivos. Además, áreas para el tratamiento de plasma, de diagnóstico, enfermería, kinesiología, internación, salud mental; quirófanos; sector de partos; neonatología; consultorios; servicios auxiliares y laboratorios de alta complejidad.

El Campaña, hoy es una institución polivalente. Reconocido por su trabajo y también trato humano hacia los pacientes.

"Es un hospital que se ha transformado, es muy importante y central para el sistema sanitario de la provincia. La dedicación de todo el personal que se desempeñó aquí y lo sigue haciendo, pero más aún en los tiempos difíciles que se atravesó durante la pandemia”, dijo el ministro de Salud, Ricardo Cardozo.

En este proceso, se incorporó la unidad de infecciones respiratorias agudas y patologías crónicas y la internación general por patologías no vinculadas al Coronavirus. Además, se sumó la unidad de salud mental, destinada a la asistencia de pacientes con patologías mentales, y la implementación de cirugías programadas.

En 2022, se incorporó el servicio de consultorios externos para atención de pacientes por turnos programados, en donde se cuenta con distintas especialidades.

El edificio se encuentra en la avenida Ferré 2755 de la ciudad de Corrientes. El director Ejecutivo es Alberto Arregín; el director Administrativo, Juan Manuel Ferrer; y, la directora Médica, Analía Giménez.


Lunes, 10 de marzo de 2025

Volver

Provincia, Municipio y Hospital
Avanzan en una planificación conjunta para fortalecer la atención sanitaria
Política | En un reciente encuentro, representantes del hospital local, de la Dirección General de Capital Humano y del municipio coordinaron acciones claves para reforzar los servicios sanitarios y avanzar en la planificación de recurs...
17 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La realidad no te beneficia demasiado, pero sabrás aprovechar lo positivo de hoy. No cierres los ojos, presta atención. Salud: Tienes que comprender que cada persona es un universo, no esperes que ...
Música, tradición y alegría en las vacaciones
Monte Caseros vivirá el 1° Encuentro Institucional de Bandas de Música
Int. General | Este sábado 19 de julio a las 15:00 hs, el Corsódromo “Paso de los Higos” será escenario de un gran espectáculo musical. Participarán destacadas bandas institucionales y grupos locales. La entrada es libre y gratuita. En e...
Salud animal
Nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación en Monte Caseros
Int. General | Este miércoles 17 de julio, en las instalaciones del CIC, se llevará adelante una campaña sanitaria destinada al cuidado de perros y gatos, en el marco del programa “Tu mascota saludable”. El Departamento de Zoonosis y Epi...
16 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes vigilar muchos de los aparentemente pequeños factores que ahora están teniendo un impacto mayor de lo que percibes.
Asistencia social en Monte Caseros
Renovación de la Tarjeta Sapucay: será el 22 de julio en la Casa del Bicentenario
Int. General | El próximo martes 22 de julio se realizará la renovación de la Tarjeta Sapucay en Monte Caseros. La actividad tendrá lugar en la Casa del Bicentenario de 9:30 a 13:00 horas. Los titulares deberán asistir con DNI y la tarjeta ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados