Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 18379
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 33972
Compartir
 
 
Alerta al fuego
El CONICET "anticipó" los incendios en Corrientes "hace un año atrás"
Ignacio Contreras, investigador del CONICET, señaló que el organismo anticipó que los efectos de La Niña generarían una sequía con altas temperaturas, lo que aumentaría el riesgo de incendios en la provincia. También alertó sobre la relación entre la quema de pastizales y las tormentas.

De acuerdo a la información que brindó Ignacio Contreras, investigador del CONICET, éstos ya advertían hace un año sobre el riesgo de incendios en la provincia de Corrientes. Según estos estudios, el impacto del fenómeno de La Niña genera falta de lluvias un año después de la presencia de El Niño, lo que derivaría en condiciones propicias para incendios forestales y rurales.

De este modo, conforme a sus mediciones, el CONICET detalló: "En el marco de las inundaciones que se dieron entre 2015 y 2019, empezamos a hacer estudios sobre cómo respondía nuestra región a la presencia de El Niño y La Niña. Lo que notamos es que La Niña repercute en nuestra región un año después que El Niño, sobre todo en la temporada de lluvias, entre octubre y mayo", explicó Contreras.

El investigador señaló que en 2024 hubo precipitaciones que superaron la media normal, acumulando más de 1.400 milímetros. Sin embargo, esto no significaría una continuidad hídrica a largo plazo, sino que anticiparía una seca importante. "Pensamos que La Niña empezaría a repercutir cuando comenzaran las lluvias. Puede ser que tengamos en primavera, pero sobre todo en verano y otoño, que es cuando llueve y se produce la recarga de agua de humedales", detalló.

El problema, según el especialista, es que la reducción de lluvias y el aumento de temperaturas generaron condiciones propicias para la propagación del fuego. "Si vamos a pensar en una seca muy seria, eso generará altas temperaturas que serían un foco de incendio para los incendios que estamos viviendo en la región, no solo en Corrientes", advirtió.

Otro punto importante en su análisis es la relación entre la quema de pastizales y las tormentas. "No podemos decir cuánto va a llover, sino que, en contexto de La Niña, tendremos falta de precipitaciones en verano y, sobre todo, en otoño. Hay que tener precaución, porque ante el alerta de una tormenta, muchos productores queman pastizales y llegan las ráfagas de viento, pero no el agua. No es por nada que la mayoría de incendios surgen cuando tenemos amenazas de tormentas", explicó.

La precisión de las mediciones meteorológicas permite prever estos eventos con cierta antelación. "Con tres días uno puede saber con mayor tranquilidad si puede llover o no (…). Uno puede generar modelos climáticos y anticiparse y decir ‘estos meses serán más o menos lluviosos o secos’, teniendo en cuenta estos modelos internacionales… que son solo eso, modelos. Pueden estimar", comentó Contreras.

El especialista también hizo una comparación con los incendios de 2022, cuando los grandes focos afectaron principalmente a humedales y esteros. Sin embargo, en la actualidad, las áreas quemadas corresponden a sectores que en 2022 no se vieron afectados. "Como el año pasado llovió, puede que esa región aún conserve humedad", estimó.

Contreras advirtió sobre la necesidad de prepararse para fenómenos climáticos extremos con mayor frecuencia. "Los eventos son cada vez más extremos y recurrentes. Tenemos que anticiparnos al problema", concluyó.




Sudamericana



Viernes, 14 de febrero de 2025

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
Imágenes MonteCaserosOnline
Accidente de tránsito en calle Colón casi El Maestro
Policiales | Cerca de las 11:30 horas de este jueves 11 de septiembre se registró un accidente de tránsito en la intersección de calle Colón casi esquina El Maestro. Según los primeros informes, una camioneta que estaba estacionada a 4...
11 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Será una buena etapa para aprender a utilizar tu poder constructivamente. Situaciones de trabajo favorables y mucha vida social. Salud: Pasas por mucha actividad intelectual, por lo cual te con...
Obras Públicas
Bacheo y repavimentación sobre Vicente Mendieta: circulación interrumpida en algunos tramos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que se llevan adelante tareas de mejora vial en calle Vicente Mendieta, entre Av. Libertador y Tucumán. La circulación se verá interrumpida en algunos tramos. La Municipalidad de ...
Instituto de Cultura de Corrientes
Reciben propuestas de bandas para subir al escenario del Taraguí Rock 2025
Int. General | El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para una nueva edición del festival de rock más importante de la región, a desarrollarse en el mes de noviembre. Con este propósito, se abr...
10 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy podría surgir una disputa. No sabrás organizarte durante tu vida cotidiana y podrás vivir pequeños problemas que molestarán. Salud: Si estás descontento con tu vida, programa un cambio radica...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados