Viernes, 2 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 9996
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 20621
Compartir
 
 
2 de febrero
Monte Caseros celebra el 170º Aniversario de su autonomía como Departamento
Hoy se conmemora el 170° aniversario de la creación del Departamento de Monte Caseros fundado por Dr. Juan Gregorio Pujol.

Monte Caseros fue fundada el 2 de febrero de 1855, en el extremo sureste de la provincia de Corrientes, en la costa del río Uruguay en el lugar denominado "Paso de los Higos" el que fue conocido con ese nombre hasta el 19 de marzo de 1858.

En esta fecha el Gobernador Dr. Juan Pujol ordena por ley llamarla MONTE CASEROS en homenaje a la batalla acaecida el 3 de febrero de 1852, que culminó con la caída de Juan Manuel de Rosas (Pujol era contrario a la ideología del rosismo). Este departamento fue creado separándose así del departamento de Curuzú Cuatiá.

Quieren saber más? ...


Un poco de Historia

"Por ley del 2 de marzo de 1858 el gobernador Juan Gregorio Pujol segregó 2.750 km2 del departamento de Curuzú Cuatiá para fundar el Departamento de Monte Caseros. El decreto había sido emitido el 2 de febrero de 1855. En este informe los detalles sobre los orígenes y la fundación del pueblo.


La historia de la fundación de Monte Caseros no es un tema menor y por sus múltiples detalles no son pocos los debates que se abren en la ciudad cuando llega la fecha de su conmemoración. Distintos estudiosos proponen celebrar en fechas diferentes, de acuerdo a los distintos hitos históricos que marcaron los inicios de lo que es hoy Monte Caseros.

La fundación de “Paso de los Higos”

Varias fundaciones tuvo Monte Caseros, la primera hace más de 200 años, después fue el entonces caserío llamado “Paso de Higos”, el 5 de octubre de 1829. Llevaba ese nombre por “los Higuerones”, unas plantas tipo tuna de hojas carnosas y fruto rojo lleno de espinas, pero muy sabroso. Esta fundación ya se ubicaría en las estancias "Rincón de la Merced” y “San Gregorio” fundadas por Juan de San Martín, padre de José Francisco de San Martín. En 1854, el gobernador Juan Gregorio Pujol, designó al naturalista Amado Bonpland, para que organice el Museo de Ciencias Naturales, el francés le transmite las virtudes del lugar de Paso de Los Higos y le insinúa refundar el pueblo y separarlo del departamento, de Curuzú Cuatiá al que pertenecía. En 1855, el 2 de febrero, se produce la tercera fundación. El gobernador era contrario a la ideología del rosismo y en 1858, bautizó, a la ciudad con el nombre de la batalla donde Rosas fue derrotado: en el Monte de la familia Caseros en Buenos Aires, aunque no existe decreto del cambio de nombre la ciudad, solo del departamento. Se la llamó Monte Caseros, a través del paso del tiempo.

Historia del Pueblo

Inmediatamente se asientan pobladores, se delimita el ejido urbano, se trazan las calles, se delimitan los solares para la plaza pública, iglesia, etc., por acción del agrimensor Santiago Achinelli -disposición del PE por decreto del 23 de noviembre de 1829-. Este agrimensor también mensura las tierras alrededor del pueblo que luego toma en enfiteusis. Esta zona del pueblo y sus chacras pertenecían a las estancias "Rincón de la Merced" y "San Gregorio", fundadas por Juan de San Martín, ocupaban casi todo el departamento, de lo que es hoy Monte Caseros.

Este pueblo de Paso de los Higos, fundado por Cabral, sigue cultivando sus tierras y existiendo rudimentariamente hasta que un decreto del gobernador Cabral del 3 de julio de 1830 le da mayor importancia al disponer que toda la mercadería proveniente de la Banda Oriental debería ingresar indefectiblemente por Paso de Higos. El censo de 1833 da a los empadronados de "la costa del Uruguay" en el departamento de Curuzú Cuatiá 129 varones y 133 mujeres.

En 1836 el agrimensor Tomás Dulgeon mensura unos campos cercanos al pueblo entregados por el gobierno a personajes por acciones de guerra a favor de la Patria. En 1839 durante el bloqueo anglo-francés al Río de la Plata, el único puerto existente y por donde se hace tráfico de mercadería y armas era Paso de los Higos. Estos datos nos indican que su existencia como pueblo seguía transcurriendo con los sucesos diarios que iban marcando la tranquila actitud de sus pobladores.

En 1854, el gobernador Juan Gregorio Pujol designa al topógrafo italiano don Nicolás Grondona para realizar una inspección en la zona. Grondona recorre desde las proximidades de Santa Ana (Departamento de Paso de los Libres) donde vivía el sabio naturista Amado Bonpland -a 10 leguas de Paso de Higos- hasta las proximidades de Entre Ríos. Queda maravillado por el lugar y le envía un informe a Pujol donde describe la zona de Paso de Higos de manera minuciosa y con visión geoestratégica. Todo lo describe: el agua, el paisaje, las comunicaciones, el clima, la estrategia militar en caso de guerra, su envidiable posición geográfica, las industrias que pueden surgir.

Así se produce la refundación en febrero de 1855, el pueblo cuenta entonces con veinte casas de barro y paja y una de material; sus habitantes reciben con alborozo el nuevo acto y en cartas a Pujol le solicitan determine el acto de posesión de los solares que ocupaban (porque la Legislatura había entregado en donación todo el campo "Rincón de la Merced" al gobernador Benjamín Virasoro por sus "favores a la Patria".

En el decreto Pujol dice: "fundar un pueblo en el lugar denominado Paso de Higos", es decir que no le da otro nombre. Para sanear el litigio le compra a Virasoro todo el predio de su donación y luego vende los solares a los interesados.

El pueblo sigue recibiendo el aporte de nuevos pobladores. Cuando el agrimensor Wybert viene a delinear el pueblo y ampliar su ejido y plazas, utiliza la delineación de Achinelli y la amplía, dándole nombre a las calles y número a los predios rurales.

Por ley del 2 de marzo de 1858 el gobernador Juan Gregorio Pujol segrega 2.750 km2 del departamento de Curuzú Cuatiá para fundar el Departamento de Monte Caseros. El pueblo comienza a ser denominado Monte Caseros y el uso impone lo que la ley no dice pues no existe ningún documento que diga que Monte Caseros es el nombre de nuestro pueblo.

De aquel Paso de Higos fundado el 5 de octubre de 1829 y de la refundación sin nombre un 2 de febrero de 1855 hay una continuidad histórica, jurídica, poblacional que destacan dos cosas: el pueblo nació en 1829 y allí comienza su historia, en 1855 se lo reorganiza y en 1858 se le da autoridades (30 de agosto de 1858) y se le asigna territorio para delimitar su departamento. Sin embargo, estas fechas generaron adhesiones no exentas de influencias ideológicas (1829 con un gobierno federal y 1855 posterior a la derrota de Rosas en la batalla de Caseros) que dieron lugar a que se festeje el Centenario de la fundación dos veces: en 1929 y en 1955”



Domingo, 2 de febrero de 2025

Volver

Desde el lunes 5
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir del lunes 5 de mayo. Es importante remarc...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
2 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Jornada especial para la formulación de planes para estar en pareja ya sea en forma presencial o virtual. Grandes oportunidades en lo laboral. Salud: Cuestiónate hasta dónde te dejarás llevar con...
2 de mayo
Asueto administrativo municipal
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros este viernes 2 de mayo estará de Asueto Administrativo. La Municipalidad de Monte Caseros informa, por medio de MonteCaserosOnline que el día viernes 2 de mayo, las oficinas de toda...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral de la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez, Secretaria Nº 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, sito en calle Vicente Mendieta...
1 de mayo
Celebración en honor a “San José Obrero”, patrono del trabajo
Int. General | Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” hoy, jueves 1 de mayo, se celebra el día en honor a San José Obrero, patrono del trabajo y los trabajadores.
1 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Situación interesante con alguien que conoces. Los momentos que vivirás te resultarán increíbles, te lo mereces. Salud: Deberás mantenerte a mitad de camino, entre la osadía y la prudencia, act...
01 de junio
El Club Barrio Nuevo llama a la Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva del Club Social y Deportivo Barrio Nuevo llama a la Asamblea General Ordinaria. La Asamblea General Ordinaria del Club Social y Deportivo Barrio Nuevo, tendrá lugar en su sede ubicada en calles Lavall...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados