Jueves, 24 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 24616
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 34659
Compartir
 
 
Consejo Federal de Educación
Las provincias que no alcancen 190 días de clase en 2025 deberán recuperar el tiempo perdido
Las autoridades educativas de todo el país se comprometieron a garantizar calendarios escolares de al menos 190 días el año que viene. Las jurisdicciones que no alcancen la meta deberán implementar medidas de compensación.

Los ministros de educación de todo el país definieron que aquellas provincias donde no se cumpla un mínimo de 190 días de clase en 2025 deberán implementar mecanismos para recuperar el tiempo perdido. La decisión se adoptó en la última asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), mientras la mayoría de las jurisdicciones terminan de definir sus calendarios escolares 2025.

Todas las provincias se comprometieron a garantizar al menos 190 días de clase el año que viene. La resolución 484/24 del CFE considera como “día efectivo de clase” una jornada con un piso mínimo de 4 horas reloj de actividad pedagógica en la escuela. En caso de que no se cumpla con ese mínimo, deberán implementarse distintas “medidas de compensación” para garantizar “el cuidado de las trayectorias escolares”.

Si bien la Ley N° 25.864 de 2003 estableció un calendario escolar de al menos 180 días, desde 2011 el Consejo Federal de Educación se planteó el objetivo de alcanzar 190 días efectivos de clase. Sin embargo, lo más habitual es que esas metas no se cumplan.

A principios de este año, un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación mostró que solo 5 provincias habían planificado 190 días de clase en 2024. A ese punto de partida –los días “planificados”– hay que restarle, además, las jornadas que se hayan perdido por diferentes motivos (paros docentes, problemas de infraestructura, ausentismo o factores climáticos, entre otros). En los últimos años, es habitual que las provincias anuncien que habrá 190 días de clase, pero luego presenten calendarios escolares que prevén menos jornadas.

Argentinos por la Educación viene relevando una mejora en la planificación de 180 días de clase en los calendarios escolares provinciales. En 2024 se programaron, en promedio, 187 días de clase en el país: son 9 días más que en 2020. El panorama de cumplimiento efectivo del calendario escolar varía mucho entre las provincias. Este año, por ejemplo, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, celebró como un hito que su provincia tendrá más de 140 días de clase por primera vez en 25 años.

También la Coalición por la Educación viene relevando el cumplimiento de los 190 días de clase en la primaria, por medio de un reporte mensual coordinado por Horacio Moavro y Gustavo Zorzoli. Ese trabajo contempla las interrupciones y el impacto que producen diversos factores como paros de docentes y auxiliares, jornadas institucionales, problemas climáticos o feriados locales, entre otros.

Más allá del trabajo de estas organizaciones de la sociedad civil, en el país no existen datos oficiales sobre la cantidad de días efectivos de clase. Tampoco hay información pública sobre presentismo de estudiantes y docentes, ni sobre cierres escolares por problemas climáticos, edilicios o paros docentes.

La nueva resolución del Consejo Federal de Educación se propone elaborar una “estrategia federal de seguimiento del cumplimiento efectivo” de los 190 días de clase. Además, retoma una serie de posibles medidas de compensación del tiempo escolar perdido que habían acordado los ministros en 2010, cuando establecieron la meta de 190 días.

Las alternativas incluyen extender la jornada de clase, acortar o readecuar el receso invernal, ampliar el ciclo lectivo, dictar clases en días extras, reestructurar los períodos de recuperación y evaluación de diciembre y marzo, adelantar el inicio del ciclo lectivo del año posterior, usar medios tecnológicos para intensificar la enseñanza, trasladar de manera provisoria los alumnos a otras escuelas cercanas (en caso de problemas de infraestructura), o definir otras estrategias institucionales para garantizar la presencia de docentes y estudiantes.

Según datos del CFE, los alumnos argentinos tuvieron en promedio 829 horas “teóricas” de clase en 2022 (la cifra se refiere a las horas programadas oficialmente en el calendario escolar, sin considerar interrupciones o imprevistos). Este número se ubica por encima del promedio de países de la OCDE, con 807 horas “teóricas” de clase por año. Argentina no cuenta con datos oficiales sobre horas “efectivas” de clase.

La nueva resolución del Consejo Federal establece que, si en 2025 la cantidad de horas dictadas (es decir, “efectivas”) fuera menor a 760 horas reloj, será obligatorio implementar como estrategia de compensación la recuperación de los días u horas de clase no dictadas, “hasta alcanzar o superar esta cantidad mínima”.

Además, le encomienda a la Secretaría de Educación desarrollar una herramienta digital que permita registrar los días de clase efectivos y los incumplidos, por escuela y por curso, con una periodicidad mensual. Esa herramienta aprovechará los avances en la cobertura de la base nacional homologada del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SiNIDE), que ya abarca al 87% de la matrícula de los tres niveles educativos obligatorios (inicial, primerio y secundario).

“Esta norma aprobada por el CFE viene a institucionalizar y transparentar una información de carácter público que además permitirá tomar medidas que garanticen el cumplimiento de una ley y sobre todo, el derecho constitucional de nuestros niños y jóvenes a educarse”, consideró Gustavo Zorzoli, exrector del Colegio Nacional de Buenos Aires y miembro de la Coalición por la Educación.


Sábado, 30 de noviembre de 2024

Volver

24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
A partir de mayo
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir del lunes 5 de mayo. Es importante remarc...
24 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te angustiarás por interpretar mal algo que te dicen en tu trabajo. Aprende a no tomarte las cosas tan a pecho. Salud: Momento de reconciliarte con tu poder de decisión. Elimina de tu mente las c...
27 de abril
La DPEC realizará trabajos de mejoras en Monte Caseros
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, habrá interrupción del mismo. DPEC informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutar...
Del 21 al 30 de abril
Novena y celebración en honor a Santa Catalina
Int. General | Este miércoles 30 de abril se celebrará el día de Santa Catalina de Siena, Virgen y Doctora de la Iglesia y como todos los años, en el domicilio particular de la familia Niz será venerada. La novena a la virgen comenzó el ...
23 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Buscarán irritarte para que descuides una posición estratégica. Sé astuto y adelántate a tus oponentes con inteligencia. Salud: No des las cosas por perdidas antes de tiempo, solo se trata de com...
Mundo
Cómo es el velatorio privado de Francisco: respeto y oración por el papa difunto
Int. General | Fue dispuesto en la Casa Santa Marta, un sencillo edificio dentro del Estado vaticano, junto al ábside de la basílica. Dos guardias suizos velan día y noche el féretro del papa Francisco en la capilla de su residencia priv...
Del 22 de abril al 1 de mayo
Novena y celebración en honor a “San José Obrero”
Int. General | Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” inicia la novena en honor a San José Obrero, patrono del trabajo y los trabajadores. El rezo del Santo Rosario se llevará a cabo a las 19:00hs y posterior misa a las 19:30hs, todos lo...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados