Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 18400
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 33432
Compartir
 
 
Ley Nacional 26.558
Día del Chamamé: ¿por qué se celebra hoy?
El Día Nacional del Chamamé trasciende lo meramente musical para convertirse en un homenaje a una tradición enraizada en la esencia cultural argentina. Este ritmo, con orígenes en la región del Litoral, desafió al paso del tiempo y expandió su impronta a Paraguay, Uruguay y zonas de Brasil. Una celebración que rinde tributo a la identidad profunda de estas tierras.

Por la Ley Nacional 26.558, todos los 19 de septiembre se celebra en el país el Día del Chamamé y reconoce al género mundial como patrimonio cultural argentino.

El Día del Chamamé se celebra esta fecha en honor a una de las figuras más importantes de este estilo musical del folklore argentino. Se trata de Mario del Tránsito Cocomarola, el “Taita”, que murió el 19 de septiembre de 1974.

Quién fue Mario del Tránsito Cocomarola

Ícono del folclore regional, Cocomarola, nació un 15 de agosto del 1918. Dotado de un talento extraordinario para el acordeón, plasmó en sus interpretaciones la esencia misma del noreste argentino. Convirtió el chamamé en un estandarte cultural que trascendió fronteras y la sentenció como símbolo de identidad de toda una región.

Su crianza fue en un rincón correntino llamado El Albardón, un paraje de San Cosme. Según informa la Fundación Memoria del Chamamé en su sitio web: “Hijo de un inmigrante italiano de nombre Felipe Cocomarola y de Vicenta Aquino, de origen sanluiseño, a los 8 años se inicia en la música con un acordeón de 2 hileras siguiendo los pasos de su padre”.

Su extensa trayectoria quedó registrada en las 200 piezas que inscribió en SADAIC, según la Secretaría de Cultura del Gobierno Nacional. Fue artífice de grandes clásicos del chamamé, género musical típico de su región.

Su obra cumbre, “Kilómetro 11″, es considerada el himno del ritmo correntino. El Taita, parte de una generación de grandes músicos, logró que los sonidos de su tierra se escucharan en todo el país. Emblemáticas piezas como “Retorno”, “Puente Pexoa”, “El Zaino”, “Mírame”, “Virgencita de Itatí”, “La Picada”, “Amor Supremo”, “Camino del Diablo” y “Las Tres Marías” forman parte de su clásico repertorio.

El origen del chamamé

El chamamé nació en las tierras correntinas, pero luego se extendió por todo el territorio litoral argentino. Su nombre, legado de la lengua guaraní, encierra múltiples significados: “cualquier cosa”, pero también resonancias de “che aimé amamé” podría ser “yo estoy en la lluvia”, mientras que “che ámame” sería “a mi amada”, según la información del sitio oficial del Gobierno de Buenos Aires.

Esta música criolla es el producto en el que se funden las raíces culturales de la región: la impronta de música guaraní, española y africana se entremezclan en un sonido inconfundible. El acordeón, el bandoneón y el punteo de la guitarra criolla son los trazos que perfilan la singularidad del chamamé.




Infobae

Foto Ilustrativa


Jueves, 19 de septiembre de 2024

Volver

13 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Este tiempo es propicio para dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar en tu vida privada. Deja las estructuras de lado. Salud: No permitas que nadie te haga sombra. Tú eres el protagonista...
Avance en una causa por maltrato animal
Allanamiento en Monte Caseros por la muerte de un perro con un disparo
Policiales | La investigación se inició tras la denuncia de una vecina en redes sociales. El procedimiento arrojó resultados positivos con el secuestro de un arma de fuego y cartuchos, aunque no hubo detenidos. En el marco de una investi...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
12 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Día de complicaciones en tu vida privada. El exceso de responsabilidades no te ayudará a organizarte, es más, te traerá más problemas. Salud: Si no has encontrado tu camino, detente, necesitas ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
Imágenes MonteCaserosOnline
Accidente de tránsito en calle Colón casi El Maestro
Policiales | Cerca de las 11:30 horas de este jueves 11 de septiembre se registró un accidente de tránsito en la intersección de calle Colón casi esquina El Maestro. Según los primeros informes, una camioneta que estaba estacionada a 4...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados