Jueves, 15 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 9597
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 20700
Compartir
 
 
Agencia Nacional de Discapacidad
El Gobierno eliminará más de 120.000 pensiones: quiénes serán los afectados y cuáles son los criterios
La Agencia Nacional de Discapacidad llevará adelante un control sobre las asignaciones por incapacidad, lo que podría afectar a miles de personas que no cumplen con todos los requisitos.

El Gobierno Nacional decidió llevar a cabo un exhaustivo proceso de auditoría sobre las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral, lo que resultará en la eliminación de entre 120.000 y 160.000 de estos beneficios en los próximos meses. Este ajuste responde a la detección de irregularidades en la concesión de las pensiones, con el objetivo de asegurar que solo quienes realmente lo necesiten sigan recibiendo este apoyo del Estado.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en conjunto con la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas, inició la auditoría de aproximadamente 400.000 beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral. Estas auditorías se centraron inicialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para luego extenderse a la provincia de Buenos Aires y otras regiones del país.

Según estimaciones de la ANDIS, entre el 30% y el 40% de los casos auditados podrían resultar en la suspensión de los haberes otorgados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Esto significa que entre 120.000 y 160.000 personas podrían perder este beneficio, que representa el 70% del valor de la jubilación mínima en Argentina.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en conjunto con la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas, inició la auditoría de aproximadamente 400.000 beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral. Estas auditorías se centraron inicialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para luego extenderse a la provincia de Buenos Aires y otras regiones del país.

Según estimaciones de la ANDIS, entre el 30% y el 40% de los casos auditados podrían resultar en la suspensión de los haberes otorgados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Esto significa que entre 120.000 y 160.000 personas podrían perder este beneficio, que representa el 70% del valor de la jubilación mínima en Argentina.

Además, se identificaron incompatibilidades significativas en alrededor del 35% de las pensiones otorgadas. Estas incompatibilidades se refieren principalmente a la posesión de bienes no declarados, empleo formal, y condiciones médicas que no justifican la invalidez laboral.

Quiénes serán los afectados
Las personas más afectadas por esta medida serán aquellos que actualmente reciben una Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral sin cumplir con los criterios establecidos por la normativa vigente. Este tipo de pensión está destinada a personas que, debido a problemas de salud o situaciones de vulnerabilidad social, no pueden trabajar y carecen de otros ingresos. Es importante destacar que estas pensiones son incompatibles con otros beneficios del Estado, como la Asignación Universal por Hijo o la Asignación por Embarazo.

Los principales afectados incluyen a aquellos beneficiarios cuyas condiciones de salud no justifican la pensión, quienes poseen bienes significativos (como vehículos, propiedades, o incluso aviones y embarcaciones) o quienes cuentan con un empleo formal. También se encuentran bajo revisión aquellos casos en los que la documentación presentada para justificar la discapacidad es sospechosa o claramente fraudulenta, como lo demuestran las radiografías de animales que fueron usadas para obtener pensiones.

Montos y requisitos para acceder a las pensiones
Para solicitar una Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

no recibir otros ingresos del Estado
no tener empleo formal
contar con ingresos insuficientes
ser ciudadano argentino o residente con más de 10 años de antigüedad en el país
no estar privado de libertad en un establecimiento penitenciario
El monto de esta pensión equivale al 70% de la jubilación mínima. En agosto de 2024, este valor era de $157.878, con un aumento previsto a $164.240 en septiembre, tras un incremento del 4,03% en las jubilaciones.

Proceso de revisión y consecuencias legales
El proceso de auditoría, que ya comenzó en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, se extenderá a otras regiones del país en los próximos meses. En paralelo a estas auditorías, se iniciaron denuncias penales para investigar y sancionar a los responsables de las irregularidades detectadas. La Agencia Nacional de Discapacidad, en coordinación con el Ministerio de Salud y la justicia, busca no solo depurar el sistema de pensiones sino también responsabilizar a quienes participaron en la gestión indebida de estos recursos.

El Director de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ha destacado que estas auditorías no buscan perjudicar a quienes realmente necesitan el beneficio, sino eliminar aquellos casos en los que la pensión fue otorgada de manera fraudulenta. Según Spagnuolo, el objetivo es restaurar la transparencia en el sistema y asegurar que los recursos del Estado se destinen a quienes realmente lo requieren.


Infobae


Martes, 3 de septiembre de 2024

Volver

15 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Encontrarás todo tipo de trabas para realizar los trámites destinados para el día de hoy. No los postergues por nada del mundo. Salud: Recuerda que en los negocios no existen relaciones de amista...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. Julio Osvaldo Zamudio, ubicado en calle Vicente Mendieta y Carlos Pellegrini de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico: jcivcomlab-mcaseros@juscorrientes.gov...
14 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Sé más cauto y atento durante tus tareas, ya que tendrás una tendencia hacia los desastres continuos. Posterga reuniones y proyectos. Salud: Tendrás noticias de un amigo de tu familia, muy allega...
Modernización
Recibieron a la nueva ministra de Ciencia y Tecnología con una recorrida por La Unidad
Int. General | Tras haber asumido el cargo este lunes, Natalia Romero conoció los detalles del proyecto de La Unidad y recorrió sus instalaciones junto a otros ministros del gabinete Ejecutivo provincial. Se trata de una obra clave para el ...
13 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: En tus manos estará la posibilidad de solucionar algunos altercados con amigos cercanos que han debilitado el vínculo. Aprovéchala. Salud: No dudes en poner bajo la lupa todo tipo de limitaciones...
Dr. Juan José Cilia
Bullyng Escolar
Int. General | El 2 de mayo se conmemora en distintos países del mundo el día internacional del bullyng, para concientizar a la sociedad sobre esta problemática que afecta a muchos jóvenes. Este fenómeno es una práctica recurrente en las es...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
12 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No dejes que los eventos que deberás vivir hoy saquen lo peor de ti a la luz. Mantente sereno cueste lo que cueste. Salud: Aprovecha cada instante de soledad para procurar descubrir un poco más d...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados