Lunes, 3 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 12343
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 24087
Compartir
 
 
Qué hay que tener en cuenta
Controles de la AFIP: ¿qué sucede si transfiero dinero entre mis cuentas bancarias?
Es una práctica cada vez más común y en muchos casos se ignora las complicaciones que puede traer con el ente recaudador. Qué hay que tener en cuenta cuándo se realizan estas operaciones.

Con el auge de la digitalización financiera, muchos usuarios se realizan transferencias a cuentas propias, ya sea desde un banco a una billetera virtual o viceversa. Pero hay que tener en cuenta los controles por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que esto conlleva.

Es común que al momento de percibir el sueldo o haber se busque distribuir los ingresos entre las diferentes cuentas y billeteras, teniendo en cuenta que a veces se pueden encontrar beneficios distintos en cada una. Cuando se realiza la operación, la entidad que la recibe, sea un banco o billetera digital, lleva a cabo controles para detectar el origen y legalidad del dinero. Esto se realiza para prevenir el lavado.

La AFIP tiene acceso a esta información y puede monitorear las transacciones con el objetivo de verificar si el dinero está declarado y si se encuentra al día el pago de impuestos por esos ingresos, sobretodo si se tratan de operaciones por montos altos.

En este caso, el organismo fiscal y las entidades financieras pueden pedir al usuario que presente documentación para demostrar el origen de los fondos. Esta documentación puede incluir recibos de sueldo, comprobantes de haberes jubilatorios, facturas emitidas en los últimos seis meses o certificados de ingresos firmados por contadores públicos. La AFIP podrá solicitar estos documentos a través de diferentes medios, incluyendo el correo electrónico o mediante la misma aplicación de la billetera digital.

No obstante, los montos bajos no deberían generar mayores complicaciones ni un control exhaustivo por parte de la AFIP.

Monitoreo a billeteras digitales
Por otra parte, hay que estar atento a una nueva disposición del ente recaudador ya que investigará a los usuarios de billeteras digitales que realicen transferencias, mantengan saldos o efectúen consumos por encima de los $400.000. La normativa comenzará a regir en septiembre.

Dicho límite surge de una actualización reciente realizada por la administración dirigida por Florencia Misrahi, la cual también estableció nuevos montos para los saldos mensuales. En este sentido, el tope para los saldos mensuales no deberá exceder los $700.000 si es que se aspira volar debajo del radar del organismo.

La medida no solo afecta a quienes operan con billeteras virtuales, sino también a los bancos y otras entidades financieras que deberán informar sobre los movimientos que superen los límites mencionados. Estas acciones responden a una estrategia más amplia de la AFIP para mejorar los mecanismos de información, y se suman a una serie de medidas implementadas en los últimos años para fortalecer el control sobre las transacciones financieras en el país.

Una cuestión importante de esta actualización es la incorporación de una cláusula de ajuste automático cada seis meses, basada en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este mecanismo se incorpora con el objetivo de mantener actualizados los montos en línea con la inflación, permitiendo que los topes se ajusten de manera periódica y automática en función de las condiciones económicas del país.

Una de las principales razones detrás de estas medidas es asegurar que el origen del dinero que circula a través de las billeteras digitales y las cuentas bancarias sea lícito. En los casos en que se excedan los límites establecidos, la AFIP investigará la situación fiscal de los contribuyentes.


Infobae


Lunes, 26 de agosto de 2024

Volver

Reunión en Casa Rosada
Javier Milei encabezó el primer encuentro con su renovado gabinete nacional
Política | Tras un fin de semana de cambios estructurales, el presidente Javier Milei reunió este lunes en Casa Rosada a su nuevo equipo de gobierno. Fue el debut oficial de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como cancill...
3 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Presta atención a lo que estás haciendo, aunque no estés motivado no es razón para dejar las cosas como están. Salud: En las próximas jornadas trata de plantear la realización de una actividad junt...
Tradición y fe que perduran
Las familias recordaron a sus seres queridos en el Día de los Fieles Difuntos
Int. General | A pesar de las inclemencias climáticas, numerosas personas se acercaron durante toda la jornada al Cementerio “La Misericordia” para rendir homenaje a sus seres queridos, manteniendo viva una de las tradiciones más arraigadas...
2 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Deberías tener más orden, método y sentido práctico, ya que las cosas no son tan arduas como te imaginas. Salud: Ponte a realizar aquellos cambios en tu hogar o vida que requieras para distraerte...
1 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Será un día en el que tendrás que hacer frente a tus problemas, no puedes huir más de ellos porque de ese modo no aprendes nada. Salud: Si quieres que te tomen en cuenta en el futuro, participa m...
Trabajos programados por la DPEC
Cortes de energía en Monte Caseros por tareas de mantenimiento este fin de semana
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informó que, con el objetivo de mejorar el servicio eléctrico, se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en distintas zonas de Monte Caseros. Las tareas implicarán in...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados