Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 31890
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 10150
Compartir
 
 
Banco Central
Avanzan las tasas de depósitos a plazo fijo: cuánto pagan por invertir $1 millón
Tras la acelerada baja de rendimientos impulsada por el BCRA, las tasas nominales tocaron piso y la competencia entre bancos hizo que volvieran a tocar el 40% anual.

Las tasa de depósitos a plazo fijo están empezando a repuntar luego del cambio en el régimen monetario que introdujo el Gobierno. Aunque la tasa de referencia se mantiene en los mínimos alcanzados después de una acelerada reducción en los rendimientos impulsada por el Banco Central, un repunte del crédito y de las necesidades de fondeo de los bancos hacen que las entidades empiecen a competir entre sí por captar depósitos. La tendencia, muy lenta, mueve de a poco los rendimientos que ofrecen los bancos por sus depósitos a plazo fijo que, en un caso, volvieron al 40% nominal anual, mismo nivel que la tasa de referencia.

El Banco Central publica a diario los rendimientos que ofrecen 25 bancos públicos y privados, en base a una vieja iniciativa del entonces presidente de la entidad y hoy ministro de Javier Milei, Federico Sturzenegger. La publicación en conjunto de las tasas buscaba fomentar la competencia entre bancos para que los ahorristas pudieran encontrar las tasas más convenientes.

Ese ranking de tasas de interés empezó a moverse semanas atrás, con el Banco Nación a la cabeza, que llevó la tasa que ofrece a sus clientes al 37% nominal anual. La competencia entre bancos, que renació luego de que el Gobierno eliminó el piso que fijaba a las tasas a principios de año, hizo que el resto de las entidades tenga que salir a pagar más por los pesos y evitar así una salida a otras entidades.

A las necesidades propias de los bancos se le sumó, a fines de julio, la migración de pasivos remunerados del BCRA al Tesoro. La salida a la cancha de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefis) le sumó un empujón más a la tendencia. Hasta el 22 de julio, el dinero emitido pero sacado de circulación por la autoridad monetaria estaba estacionado en pases pasivos -deuda del BCRA a un día de plazo-, instrumentos que están sujetos al impuesto a los Ingresos Brutos, con distintas alícuotas según la jurisdicción (provincias o Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en la que opera cada banco.

Como las Lefis están exentas de ese tributo, los rendimientos que empezaron a obtener los bancos por colocar liquidez excedente en las nuevas letras subieron marginalmente y algo de esa suba se trasladó a los ahorristas.

La suba lenta pero constante hizo que una entidad, solo una, volviera a pagar 40% nominal anual por depósitos a plazo fijo. Es un rendimiento que no se veía en las entidades del mercado local desde mayo, cuando el BCRA aplicó su último recorte de tasas. Se trata del Banco Bica que acaba de tocar su tasa para llevarla al 40% nominal anual, una tasa equivalente con un rendimiento del 3,29% en 30 días.

Cuánto paga el plazo fijo de $1.000.000
De acuerdo a la tasa que paga cada entidad, los rendimientos varían. Por ejemplo, en el Banco Nación -el más grande del mercado local- la tasa del 37% nominal anual supone que $1 millón colocado a 30 días paga $1.030.410,96 al vencimiento, es decir el capital más $30.410,96 de intereses.

En el caso de la tasa máxima, la del Banco Bica, el rendimiento luego de un mes llega a $1.032.876,71, es decir el capital original más $32.876,71 de intereses. La tasa más baja de la muestra, del 27%, implica que el mismo depósito rinde en un mes $1.022.191,78, o sea el capital más $22.191,78 de intereses.

Cuánto rinden las billeteras digitales
La lenta suba de tasas también afecta a los rendimientos de las cuentas remuneradas de las billeteras digitales, mayormente sostenidas a través de fondos comunes de inversión de mercado de dinero o de “plazo fijo”.

Así, al día de hoy, este es el rendimiento que pagan las billeteras digitales por tener dinero en cuenta:

Personal Pay: 36,9%
Mercado Pago: 34,4%
Ualá: 32,85%
Naranja X: 42%
Prex: 33,68%


Infobae


Miércoles, 7 de agosto de 2024

Volver

14 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debido a tu actitud ligeramente hostil, no podrás lograr un entendimiento eficaz con los demás. Salud: Haz un examen de conciencia, esto requiere de una gran dosis de voluntad para reducir el eg...
13 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Este tiempo es propicio para dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar en tu vida privada. Deja las estructuras de lado. Salud: No permitas que nadie te haga sombra. Tú eres el protagonista...
Avance en una causa por maltrato animal
Allanamiento en Monte Caseros por la muerte de un perro con un disparo
Policiales | La investigación se inició tras la denuncia de una vecina en redes sociales. El procedimiento arrojó resultados positivos con el secuestro de un arma de fuego y cartuchos, aunque no hubo detenidos. En el marco de una investi...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
12 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Día de complicaciones en tu vida privada. El exceso de responsabilidades no te ayudará a organizarte, es más, te traerá más problemas. Salud: Si no has encontrado tu camino, detente, necesitas ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados