Martes, 16 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 23806
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 1339
Compartir
 
 
Salud Pública
Recuerdan cuidados a tener en cuenta al manipular alimentos durante el verano
Desde el área de Saneamiento y Nutrición del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, difundieron los errores más comunes durante esta época del año y dieron consejos para evitar enfermedades transmitidas por alimentos.

Desde el Ministerio de Salud Pública insisten en los cuidados a tener en cuenta al momento de consumir alimentos en esta época de verano, ya que las altas temperaturas son propicias para afectar lo que se ingiere y provocar enfermedades transmitidas por los alimentos.

Al respecto, la directora de Saneamiento Ambiental de Salud Pública, María Irigoyen, remarcó que, en principio, "lo más importante cuando hace calor es hidratarse bien y consumir alimentos frescos. A su vez, para evitar este tipo de enfermedades, es fundamental lavarse bien las manos y asegurarse de cocinar completamente carnes picadas como son las hamburguesas".

Otra de las recomendaciones esenciales, para esta época y durante todo el año, es usar agua potable no solo para tomar. También es importante para el lavado de manos o bañarse. La especialista recordó el caso de una familia que no tomaba agua de un tanque que estaba contaminado, pero sí se bañaban con esta y todos se enfermaron con un mismo virus.

En este sentido, comentó que es común que se laven las manos en el río y por ello aclaró que esto no es lo más adecuado. Sí una persona no confía que tiene agua potable debe hervirla con dos gotas de lavandina por litro. Además, se debe tener cuidado al comprar hielo, "muchos compran en algunas casas y estas botellas también pueden tener microorganismos, el hielo también debe hacerse con agua potable".

"Sí llevo fiambre a la playa tengo que asegurarme que esté bien refrigerado y siempre comprar en lugares habilitados. Hay que controlar que esos alimentos tengan rótulo, se debe saber el origen de la materia prima, de qué está hecho. Al asistir a la playa, los alimentos deben estar resguardados del sol, no se puede sacar y dejar un tiempo sin refrigeración", remarcó Irigoyen.

Un error muy común es poner la comida junto con el hielo que después se consume. Por eso, remarcó que "no se debe poner el fiambre junto con el hielo que después se va a tomar".

Los síntomas más comunes de enfermedades que usan cómo vehículo la alimentación o el agua son diarrea, vómito, fiebre y malestar general.

En los centros de salud de Corrientes se registraron esta temporada varias atenciones por este tema. Irigoyen recordó también que hubo casos de personas que tuvieron estos síntomas debido a la manipulación de alimentos de forma inadecuada en un alojamiento. Por lo que remarcó que "quien tiene a cargo una cocina, tiene que lavarse constantemente las manos".

Las cinco claves de la OPS son:

1-Mantener la limpieza: lavarse las manos antes de preparar alimentos y a menudo durante la preparación; lavar las manos después de ir al baño; lavar y desinfectar todas las superficies y equipos usados en la preparación de alimentos; proteger los alimentos y las áreas de cocina de insectos, mascotas y de otros animales (guarde los alimentos en recipientes cerrados).

2-Separar alimentos crudos y cocinados: separar siempre los alimentos crudos de los cocinados y de los listos para comer; usar equipos y utensilios diferentes, como cuchillas o tablas de cortar, para manipular carne, pollo y pescado y otros alimentos crudos; conservar los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos.

3-Cocinar completamente: cocinar completamente los alimentos, especialmente carne, pollo, huevos y pescado; hervir los alimentos como sopas y guisos para asegurarse que ellos alcanzaron 70°C (158°F). Para carnes rojas y pollos cuidar que los jugos sean claros y no rosados. Se recomienda el uso de termómetros; recalentar completamente la comida cocinada.

4-Mantener los alimentos a temperaturas seguras: No dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas; refrigerar lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecibles preferiblemente bajo los 5°C(41°F); mantener la comida caliente (arriba de los 60°C (140°F)); no guardar comida mucho tiempo, aunque sea en la heladera. Los alimentos listos para comer para niños no deben ser guardados; No descongele los alimentos a temperatura ambiente.

5-Usar agua y materias primas seguras: Usar agua tratada para que sea segura; seleccione alimentos sanos y frescos; para su inocuidad, elija alimentos ya procesados, tales como leche pasteurizada; lavar las frutas y las hortalizas, especialmente si se comen crudas; no utilizar alimentos después de la fecha de vencimiento.

La nutricionista, María Luz Gómez Jensen, recordó las recomendaciones generales para una buena nutrición. Para la profesional de la salud, es importante evitar los ultraprocesados, es decir los empaquetados o enlatados que tienen un alto contenido en sodio y grasa poco saludable, como los snacks.

"Tenemos que tener hábitos sanos y esto se logra consumiendo alimentos reales, sin aditivos, además de realizar las 4 comidas del día: desayuno, almuerzo, merienda y cena. Hay que distribuir de forma adecuada los alimentos, siempre tiene que estar presente la verdura y la fruta sobre todo la de estación porque tienen mayor número de nutrientes y son de menor costo", sostuvo.

A la vez, remarcó que se debe consumir carne y huevo porque aportan principalmente hierro y esto evita la anemia. Las carnes deben ser magras o quitar la grasa visible. El fideo o el arroz no es conveniente que sean la base de la alimentación ya que tienen muchas calorías. Lo recomendable es combinar carnes magras y verduras.

"Los alimentos de panadería, aguas saborizadas y snack deben consumirse en la menor medida posible porque también provocan la aparición de caries y contribuyen al aumento de peso", dijo.

Además de una alimentación saludable, indicó que es fundamental realizar al menos una hora de actividad física. Las personas que aún no están acostumbradas pueden salir a caminar, bailar o andar en bicicleta. Esto es muy relevante ya que evita enfermedades tipo diabetes o tener el hígado graso.

"Los lácteos no son imprescindibles, no son obligatorios, esto aprendimos durante estos últimos años. Sí se consumen, es preferible los descremados", indicó.


Lunes, 19 de febrero de 2024

Volver

Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
14 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debido a tu actitud ligeramente hostil, no podrás lograr un entendimiento eficaz con los demás. Salud: Haz un examen de conciencia, esto requiere de una gran dosis de voluntad para reducir el eg...
13 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Este tiempo es propicio para dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar en tu vida privada. Deja las estructuras de lado. Salud: No permitas que nadie te haga sombra. Tú eres el protagonista...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados