Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 17405
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 30181
Compartir
 
 
Con una gran bailanta
Finalizó la 33° Fiesta del Chamamé y se anunció la próxima edición, que será un “avío del alma”
Luego de 10 noches de pura música y danza correntina, la 33° Fiesta Nacional del Chamamé, 19° Fiesta del MERCOSUR y 3° Celebración Mundial, llegó a su fin en la madrugada de este lunes cuando el Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”, se convirtió en una gran bailanta chamamecera y donde Amandayé le puso el broche de oro. Asimismo, se dio a conocer en la oportunidad la fecha, el lema e imagen de la edición 2025, que se realizará del 17 al 26 de enero, bajo el lema “avío del alma”.

El último sapucay del Chamamé 2024 inició este domingo, cuando sobre el escenario “Osvaldo Sosa Cordero” comenzó a desfilar los diferentes artistas que conformaron la grilla de esta fecha. Es así que pasaron Mirian Asuad, Grupo Iberá, Guranítica, Milagros Caliva, Nahir Rodríguez que tuvo como invitada a Chingoli y Chingui Bofill, G-Latina, Purajei Soul de Paraguay; Fue el turno de la actuación de la Pareja Nacional Juvenil del Chamamé 2024, compuesto por Milagros Gómez y Mauricio Morel, como así también de la Revelación en el marco de la Pre Fiesta, José Surt.

Además, durante la noche, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, le entregó un reconocimiento al director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori, por los 20 años al frente de la Dirección General de la Fiesta del Chamamé.

Ya pasadas las 0 horas de este lunes, se dio lugar al inicio de una gran bailanta chamamecera de la mano de la actuación de Los Matuá Mercedeños, Tono Benítez y los Criollos de Corrientes, Los Güepa Che, Los Ángeles Románticos con Hernán Arias, José Aquino y sus Reyes, entre otros, que pusieron a bailar al público en todo el predio. Cabe destacar al Ballet Oficial de la Fiesta, que formaron parte de este momento, quienes ocuparon todo el escenario demostrando sus destrezas chamameceras.

Luego, los conductores Virginia Acosta y Gustavo Altamirano, comenzaron con los agradecimientos a todos los que hicieron posible la Fiesta grande de los correntinos, partiendo principalmente por el Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura. De esta manera, inició la despedida del “Chamamé, grito de identidad” y se anunció que la 34° Fiesta Nacional del Chamamé, 20° Fiesta del MERCOSUR y 4° Celebración Mundial, se realizará del 17 al 26 de enero de 2025 en la ciudad de Corrientes, bajo el lema “avío del alma”, que fue reproducido por un audio con la voz del padre Julián Zini.

Seguidamente dieron paso al prestigioso conjunto Amandayé, que fue el encargado de cerrar la velada y la presente edición de la Fiesta del Chamamé, quienes se encuentran celebrando sus 25 años.

Saldo exitoso

“Estamos cerrando esta edición, muy exitosa por cierto; contentos de haber contado con mucho público a lo largo de las 10 noches, con casi 100 mil personas entre todas las jornadas”, sostuvo al presidente de Cultura, Gabriel Romero, al expresar sus primeras sensaciones sobre esta última edición.

El funcionario, además, destacó “la proyección que tiene la Fiesta a través de la televisión, con los canales locales, de Brasil y de Paraguay y la Televisión Pública argentina”. “Estamos muy contentos de que la cultura sea el instrumento que permite que se acerque gran cantidad de gente, de turistas de diferentes lugares y que esto genere puestos de trabajo, fundamental para movilizar esta alternativa que es el turismo como una fuente de recursos, en Estos tiempos difíciles”, añadió el mismo.

FNCH2025

“A partir de este el lunes se inicia el trabajo para la próxima edición, denominada avío del alma, que será del 17 al 26 de enero de 2025”, adelantó Romero, respecto a la organización de la Fiesta para el año venidero, remarcando que “esto nos permite articular con las otras dos grandes fiestas que tiene la Argentina, que son Jesús María y Cosquín, y seguir difundiendo el chamamé, y otras alternativas culturales que tiene la provincia”.

“Hay un compromiso del Gobierno provincial de garantizar esto, tanto en el chamamé como en el carnaval, que son dos recursos culturales que se convierten en recursos turísticos y que son absolutamente fuertes para poder sumar a las riquezas naturales que tiene Corrientes, junto a su historia y su tradición”, agregó el funcionario, ratificando el permanente apoyo de la Provincia.

Avío del alma

Respecto a la elección del lema para la próxima edición, el titular de Cultura dijo que la misma responde “a esa posibilidad que tenemos los correntinos de llevar algo adentro, y el que nos visita también se nutre de ese avío del alma que contiene todo este vínculo ancestral con el chamamé”. “Se lleva como algo espiritual y es una herramienta para atravesar por estos tiempos difíciles”, añadió el mismo, en alusión al mismo sentido del tema elegido.



Lunes, 22 de enero de 2024

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
6 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Surgirán oportunidades de realizar algo grande, pero deberás recordar que hay veces que las equivocaciones también lo pueden ser. Salud: Para evitar que los problemas de salud no te depriman, d...
🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
5 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy no será el mejor día de suerte. Se están dando cambios en tu vida que podrían ser indicios de que pronto todo mejorará. Salud: Tu elocuencia te permite impresionar a la gente y hacerte escu...
Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados