Lunes, 1 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 12830
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 32630
Compartir
 
 
Corrientes
Caen levemente los fondos federales
Con un incremento del 13%, octubre cerró como el mes con el aumento más bajo del año en ingresos por Coparticipación Federal y leyes especiales. De igual modo, la Provincia ya recibió $3.033 millones en lo que va de 2010, $730,2 millones más que igual periodo en 2009. Hasta el pasado jueves 29 de octubre las cuentas del Estado correntino recibieron un total de $291,7 millones, en acreditaciones por Coparticipación Federal de Impuestos y por leyes especiales con asignación específica (no se incluyen los recursos por el Fondo Sojero). Se contabilizaron transferencias de fondos durante 18 días hábiles y llamativamente el día en que fueron inhumados los restos del ex presidente Néstor Kirchner -viernes 30 de octubre- no aparece acreditación alguna de fondos en los registros oficiales de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias (Ministerio de Economía de la Nación), para Corrientes.
De igual manera, y a pesar de que en igual mes de 2009 se contabilizaron 21 días hábiles de transferencia a la Provincia con $256,9 millones enviados desde la Nación; en octubre de 2010 las cuentas públicas locales recibieron $34,7 más que igual mes del año anterior.

La diferencia interanual muestra un incremento del 13,53%, el nivel de aumento más bajo en lo que va del año en la recepción de dineros que diariamente llegan a Corrientes desde el Gobierno nacional.

El promedio de incremento en los ingresos de recursos -por Coparticipación Federal y por leyes especiales- entre enero y septiembre de 2010 fue del 33,98%, comparado con igual periodo de 2009. Pero cuando se le incluye el porcentaje de aumento de octubre; ese mismo promedio cae el 2,28%, y se clava en el 31,70% de crecimiento.

El mayor volumen de dinero que recibe la Provincia está representado por la Coparticipación Federal (fondos de libre disponibilidad). Este mes fueron $206,8 millones los ingresados por este concepto, con un aumento del 20,05% comparado con igual mes de 2009.

La caída en el crecimiento de recursos que ingresan a Corrientes se debe a que, generalmente, en este periodo del año desciende el volumen de la recaudación

impositiva nacional -fondos que luego se reparten entre las provincias-; lo que naturalmente se traduce también en menor volumen de transferencias.

Sin embargo, entre el 1 enero y el 28 de octubre, las arcas provinciales ya recibieron $3.033.546.649, por leyes sólo por Coparticipación y leyes especiales. Esto significa que Corrientes ya acumula $730.263.504 más que igual período de 2009, con un promedio de aumento del 31,70% en lo que va del 2010.

Siguiendo este promedio de aumento en el ingreso de fondos, a fin de año Corrientes recibiría casi $950 millones más que en 2009.

Debate por el destino de los beneficios económicos

Octubre fue también el primer mes del año en que el Gobierno nacional no le retuvo un solo peso por deudas a la Provincia -y no lo hará hasta enero de 2012-, por la entrada en vigencia del Programa Federal de Desendeudamiento. Las finanzas de Corrientes iniciaron así una nueva etapa, que opositores y funcionarios del Gobierno de Ricardo Colombi coincidieron en calificar de “histórica”.

Después de que la Nación le concediera a la reestructuración de su deuda estructural consolidada ($1.739,3 millones a pagar hasta el 2030), la economía de la Provincia logró un gran desahogo y la tan ansiada “previsibilidad financiera”.

Se suma que los ingresos de recursos nacionales siguen creciendo -al 31,70% en lo que va del 2010- y seguirá incrementándose en 2011; lo que dará mayor holgura económica a las arcas de la Provincia.

Todas las proyecciones indican que, a medida que pasen los años, los fondos federales que ingresen a Corrientes irán hacia arriba, y el dinero que se destine a la amortización de la deuda será cada vez menor. A largo plazo la cancelación de los pasivos tendrá cada vez menor incidencia, hasta convertirse en insignificante, en relación con los recursos que recibirá Corrientes: el pago de la deuda será “inversamente proporcional” al aumento de los recursos federales que vayan llegando a las cuentas públicas locales.

Sobre este esquema se abrió un nuevo debate sobre la mejor manera de administrar y planificar el destino del dinero de todos los correntinos.

El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, y el gobernador Ricardo Colombi ya adelantaron que aprovecharán el nuevo perfil de la finanza provincial para salir al mercado de capitales a buscar “créditos convenientes” -futuras nuevas deudas- para “recuperar la inversión pública” del Estado.

La oposición no se opone de manera tajante a que Corrientes contraiga nuevos préstamos, sino que pide al Gobierno la participación de todos los sectores para determinar a quiénes y de qué manera beneficiarán las supuestas inversiones -como los US$150 millones del préstamo por el PROSAP que se volcaría al sector agropecuario-.

Lo que sí critican a la Administración de Ricardo Colombi es que -según el arco opositor y los gremios estatales- es que no redistribuye los mayores recursos que está acumulando -$730,2 millones en lo que va del 2010. Esto también abrió una nueva etapa de debate sobre el rumbo que debería tomar la economía pública de Corrientes.


Domingo, 31 de octubre de 2010

Volver

Elecciones Provinciales 2024 – Corrientes
Vamos Corrientes ganó la Gobernación con el 51,89% de los votos
Política | Con más de 330 mil sufragios, el frente oficialista se impuso en toda la provincia y consolidó su liderazgo. La participación superó el 70% y ya se completó el escrutinio provisorio. La provincia de Corrientes celebró este...
01 de Septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Procura invertir tu imaginación y tu capacidad inventiva en asuntos provechosos y positivos. Es sabio intentar hacer las cosas bien. Salud: Debes guardar ciertas normas de seguridad en torno a tu s...
Elecciones 2025 | Información oficial
Elecciones en Corrientes: dónde consultar los resultados oficiales
Política | Los primeros datos del escrutinio provisorio estarán disponibles desde las 21:00 horas del domingo. En esta nota te contamos dónde verlos y cuándo comienza el escrutinio definitivo. Este domingo 31 de agosto, Corrientes ...
Domingo 31 de agosto
La comunidad celebra a San Ramón Nonato con misa y encuentro fraterno
Religiosas | Este domingo 31 de agosto la Cuasiparroquia “San Ramón Nonato” vivirá su Fiesta Patronal. La celebración central será la Santa Misa a las 18:00 horas, seguida de un compartir comunitario a la canasta. Este domingo 31 de ag...
Elecciones Provinciales 2025 en Corrientes
El Registro Civil abrió este domingo para la entrega de DNI a electores
Int. General | La repartición provincial dispuso la atención al público de 8 a 17:30 en todas sus delegaciones para garantizar que los ciudadanos puedan contar con su documento y ejercer el derecho al voto. En el marco de las elecciones ...
31 de agosto
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Sentirás los efectos de una realidad competitiva y dura durante la jornada de hoy. No permitas que esto te deprima. Salud: Haz de tu hogar tu santuario de paz lejos del bullicio frenético de la...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados