Martes, 16 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 14801
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 30102
Compartir
 
 
CRESU Monte Caseros
Se realiza en Monte Caseros el 2do Encuentro de Áreas Naturales Protegidas del Río Uruguay

Monte Caseros es sede del 2do Encuentro de Áreas Naturales Protegidas del Río Uruguay bajo el lema “El turismo de naturaleza impulsor de la conservación y el desarrollo regional”. Este miércoles 8 de noviembre en las instalaciones el Centro Regional de Educación Superior Universitario (CRESU) en horas de la mañana, dio inicio la jornada internacional la cual se extenderá hasta el viernes 10.

El foco de este segundo encuentro trinacional que tiene como fin profundizar los lazos en cuanto a la integración regional y en cooperación internacional, fomentando la preservación de la biodiversidad con un desarrollo que implique una mejor calidad vida de los pueblos que conforman la cuenca. A través de un amplio programa se tratará sobre aviturismo, turismo histórico patrimonial, flora nativa, áreas naturales, biodiversidad ictícola, eco turismo entre otros temas, en diversas comisiones.


En la presentación del encuentro dieron la bienvenida, el regente del CRESU Ing. Eduardo Friziuk, Adrián Stagi representante de la Comisión Organizadora, Daniel Macías del Comité de Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay y Movimiento Transfronterizo. Seguidamente se dividieron las distintas comisiones para tratar las temáticas del día. La apertura oficial junto a las autoridades se llevará a cabo a las 14:00 hs en Casa del Bicentenario.

“El primer encuentro se realizó en Fray Bentos Uruguay el año pasado, allí nos empezamos a conocer los actores del Río Uruguay, donde nos pareció interesante continuar con esta temática y aunar esfuerzo para el cuidado del corredor biológico trinacional como fue denominado en su momento que abarca Argentina, Uruguay y Brasil, de allí fue elegida Monte Caseros sede para este segundo evento con la impronta “el turismo de naturaleza impulsor de la conservación y el desarrollo regional”, es decir esta segunda parte tiene que ver con la educación ambiental y las posibilidades turísticas que tiene la región”, explicó a MonteCaserosOnline, Luis Schiro presentantes del Club Náutico Jangaderos Casereños, integrante del Movimiento Transfronterizo y de la comisión organizadora del encuentro.

En cuanto a la programación, indicó “son dos días de charlas, debates y presentaciones, en el CRESU y Casa del Bicentenario, para el tercer día estaba programado una salida de campo por el Río Uruguay, pero fue anulada por cuestiones las hidrológicas, así que vamos a realizar un recorrido histórico por la ciudad y finalizaremos con la presentación de un informe”.


A continuación damos a conocer la programación completa:

LOCAL: CRESU

08:00 a 09:00. Acreditación de los participantes. Café de bienvenida gentileza de la Municipalidad de
Monte Caseros.

09:00 a 09:15. Bienvenida y objetivos del evento por parte de la Comisión Organizadora.

09:30 a 12:15. SALA A. Aviturismo en el Río Uruguay: situación actual y potencial de la actividad. 4 presentaciones de lo internacional a lo local que nos permitirán visualizar el valor de la biodiversidad, las
aves, incorporadas en ésta actividad turística como herramienta de conservación y motor de desarrollo local. Modera: Adrián Stagi, Intendencia de Río Negro, Uruguay.

09:30 a 12:15. SALA B. Turismo Histórico Patrimonial en Áreas Naturales Protegidas: las raíces históricas del Río Uruguay y su relación con el turismo. Modera: Cesar Pibernus, Cajarí, Prov. Entre ríos,
Argentina.


09:30 a 12:15. SALA C. Puesta en valor de la flora nativa: áreas protegidas urbanas, viveros, jardín botánico y parquización. Modera: Aristóbulo Maranta, Parque Nac. El Palmar, Argentina.


12:30 a 13:45. ALMUERZO.

LOCAL: CASA DEL BICENTENARIO

14. a 15.15. Apertura oficial del evento por parte de las autoridades.

15:15 a 16:30. Experiencias en áreas naturales protegidas transfronterizas y su relación con el ecoturismo.

Modera: Adrián Stagi, Intendencia de Rio Negro, Uruguay.


16:30 a 17:00 – Descanso café

17:00 a 19:30. Áreas Naturales Protegidas del Río Uruguay – Aportes al 2° Encuentro. Modera: Luis Schiro, Club Náutico Jangaderos de Monte Caseros, Argentina.


21.00. CENA – show de bienvenida. CLUB PROGRESO.


9 de noviembre LOCAL: CASA DEL BICENTENARIO

ESTADO DE SITUACIÓN DEL RÍO URUGUAY Y SUS MÚLTIPLES USOS

08:30 a 10:30. Calidad de aguas. Modera: Facundo Bordet, Área de Gestión Ambiental, CTM Salto Grande.

10:30 a 10:45 – Descanso café

10:45 a 12:30. Biodiversidad icticola. Modera: Facundo Bordet, Área de Gestión Ambiental, CTM Salto
Grande.

12:45 a 13:45. ALMUERZO. Club Progreso.

LOCAL: CRESU

14:00 a 15:30. SALA A. Buenas prácticas y su relación con la biodiversidad. Modera: Adrián Stagi, Intendencia de Río Negro, Uruguay.

14:00 a 15:30. SALA B. Las áreas protegidas hacia el futuro. Inversiones en recursos humanos, apoyo técnico, infraestructura y servicios en función del eco-turismo. Modera: Aristóbulo Maranta, Parque Nacional El Palmar, Argentina.


LOCAL: CASA DEL BICENTENARIO

15:45 a 16:00. "Alerta para Sudamérica. El Pantanal está en peligro. El Río Paraguay necesita protección". Pierre Girard. Universidade Federal de Mato Grosso, Centro de Pesquisa do Pantanal, Brasil. Presenta: Daniel Macías. CCRU – GRUPAMA – Movimiento Transfronterizo de ONGs, Uruguay.

16:00 a 17:30. Experiencias de ecoturismo y turismo náutico. Modera: Wiston Albieri, Ministerio de Ambiente-SNAP, Uruguay.

17:30 a 18:00 – Descanso café

18:00 a 19:30. Hacia el Gran Corredor de Biodiversidad del Río Uruguay. Una mirada prospectiva. Conversatorio. Modera: Daniel Macías. CCRU – GRUPAMA – Mov. Transfronterizo de ONGs, Uruguay.

19:30 a 20:00. CIERRE.

21.00. CENA DE CONFRATERNIZACIÓN. COMPLEJO PARQUE SAN MARTÍN.


Viernes 10 VISITAS

Lamentablemente las condiciones hidrológicas del Río Uruguay, con una creciente muy importante, hacen IMPOSIBLE el paseo náutico por el Corredor Biológico Trinacional y la recorrida por la Reserva Natural de la Defensa “Campo General Ávalos”.

En su lugar la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de Monte Caseros ofrece un recorrido histórico patrimonial por la ciudad. Saliendo a la hora 9 desde la Municipalidad en plaza Colón. Se trata de una
caminata con una duración aproximada de 2 horas.

Posteriormente, a la hora 11, la Comisión Organizadora invita a un asado informal para intercambiar puntos de vista, ideas, opiniones y confraternizar en el Club de Pesca Mbiguá.




Miércoles, 8 de noviembre de 2023

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados