Viernes, 9 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 659
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 10381
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Otitis Media Aguda
El primer planteo ante un oído doloroso es si se trata de una otitis media. Es uno de los motivos de consulta más frecuente en un consultorio de pediatría, asociado a infecciones virales de la vía respiratoria alta, principalmente durante los meses de frío.

¿Qué es la otitis media?

Es la infección del oído medio, puede aguda o crónica, el primero evoluciona en 10 días. El oído se divide en externo, medio e interno. El oído medio comprende la caja del tímpano, con los huesecillos que se encuentran en su interior: yunque, martillo y estribo. Estos, transmiten la onda sonora desde el tímpano hasta el oído interno (el tímpano seria como el parche de un tambor que transmite el sonido hacia el cerebro) La otitis meda es la infección del oído medio que comienza en la caja del tímpano como complicación de un resfrío común o alergia.



¿Cuál es el mecanismo de producción de la otitis ?

Estando el niño resfriado, los microbios que son virus, ingresan a la caja timpánica, desde la cavidad nasal por la trompa de Eustaquio, que es un conducto que comunica la faringe con la caja del tímpano y que sirve para su ventilación y drenaje de secreciones de la caja timpánica.

Este conducto en el lactante, es ancho, corto y está dispuesto verticalmente (son tres factores que podrían explicar la presentación más frecuente de otitis en los lactantes) si se le da la mamadera al lactante, estando boca arriba, la leche puede ingresar a la caja timpánica por la trompa de Eustaquio en esta posición. En el niño mayor este conducto es más fino y está dispuesto oblicuamente disminuyendo las probabilidades de ingreso de los microbios a la caja del tímpano.

¿Cuáles son las causas más frecuentes?

Puede ser viral, afecta los dos oídos y los virus son los causantes de resfríos y el tratamiento es sintomático o bacteriana como complicación de una infección viral o resfrío común, afecta un solo oído y el tratamiento es con antibióticos, las bacterias más frecuentes son el neumococo y el hemofilus influenzae, que se previenen con la vacunación. Estas son muy dolorosas y se desarrollan rápidamente y suele ir acompañada de fiebre elevada. El niño suele presentar dolor intenso por acumulación de pus en la caja timpánica, que distiende la membrana timpánica y se perfora saliendo el pus hacia el conducto auditivo externo, aliviándose el dolor, se observa el pus en la oreja que mancha la almohada.

¿Cuál es la frecuencia?

Los primeros 2 años de vida se está predispuesto a padecer otitis media, siendo normal hasta 3 episodios.

¿Cuáles son los síntomas?

En el lactante: fiebre elevada, llanto persistente y vigoroso (por dolor) rechazo alimentario (la succión aumenta el dolor) y supuración cuando se perfora el tímpano, en pocas horas. Otros síntomas son irritabilidad, nerviosismo y vómitos o diarreas, sobre todo en los más pequeños. Antes de perforare el tímpano.

En el niño mayor: fiebre, dolor y disminución de la audición por acumulación de pus en la caja timpánica.

¿Cómo se hace el diagnostico?

Con el examen otoscopico se evalúa la membrana timpánica, que es una ventana que informa respecto de lo que sucede en la caja del tímpano. Cuando esta abombada, significa que hay pus s en a caja del tímpano. Asociado suele presentar, fiebre y dolor intenso.

¿Cuál es el tratamiento?

Para las otitis virales el tratamiento es del resfrío, con analgésicos y vapor de agua para las secreciones nasales. Para las otitis bacterianas: amoxicilina por vía oral cada 8 horas durante 10 días.

¿Cuáles son las complicaciones?

La más frecuente es la supuración debido a la perforación del tímpano, cuando la caja timpánica se llena de pus (otitis media aguda supurada) Con el tratamiento antibiótico habitualmente la perforación cierra en dos días. Lo que no se debe hacer es tapar el oído que supura, con algodón, porque se agrava la infección. En las otitis virales una complicación es la sordera por acumulación de líquido en la caja del tímpano (otitis serosa) Otras complicaciones menos frecuentes son: mastoiditis y parálisis facial , y otra complicación menos frecuente todavía es la meningitis.

¿Cuándo hay que consultar al Otorrinolaringólogo?

Cuando la perforación persiste meses o años o cuando las otitis son reiteradas o cuando la supuración del oído es persistente, en este caso, se puede colocar diábolos en el la membrana timpánica (tubos de ventilación) para el drenaje de las secreciones de la caja timpánica.

¿Cuáles son los factores predisponentes?

Los primeros dos años de vida están predispuestos, por falta de desarrollo de densas y por el padecimiento de resfríos reiterados favorecedores de otitis bacteriana como complicación. La trompa de Eustaquio en los lactantes es un factor anatómico predisponente de otitis.
Adenoides hipertrófica (es una carnosidad que se encuentra en la parte posterior de la fosa nasal y es un factor anatómico que también predispone la presentación de otitis media reiterada. Si persiste a los cinco años, es conveniente extirparla (adenoidectomia)

¿Cómo se puede prevenir?

Algunos Pediatras indican antibióticos durante los resfríos, otros indican antibióticos durante los meses de invierno, vapor de agua y aspiración de las secreciones nasales durante los resfríos. El objetivo principal es prevenir secuelas que disminuyen la audición.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra. MP 1771.


Lunes, 18 de septiembre de 2023

Volver

Ante el anuncio del Vaticano
El Gobernador envió su mensaje al nuevo Papa León XIV
Religiosas | Este jueves se dio a conocer que el norteamericano Robert Francis Prevost - se hará llamar León XIV- con pasado misionero en Perú fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica, y por ello, el gobernador Gustavo Valdé...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
8 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Verás lo difícil de hacer las cosas de la manera correcta en el día de hoy. No te acobardes y toma la determinación correcta. Salud: La vida no está atada al destino inexorablemente. Todos tenemo...
36 votos a favor y 35 en contra
En un final inesperado, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia
Política | La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, aliados de la Casa Rosada En un giro inesperado que provocó el ...
Ministerio de Educación
Provincia propone acciones para potenciar la Educación Emocional desde los primeros años
Int. General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, presentó este miércoles a cuadernillos con los lineamientos para la Educación Emocional. En sus diferentes bloques, esta iniciativ...
8 de mayo
Celebración de Nuestra Señora de Pompeya
Política | Este 8 de mayo, se celebra la festividad de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, llamada popularmente la "Madonna di Pompei" (la Virgen de Pompeya). La comunidad religiosa de la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya ubicad...
7 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La confianza, una vez destrozada, debe pasar por una etapa de lenta recuperación. Tómate las cosas con calma. Salud: No trates de ser el centro de atención constantemente. Esto es una clara señal...
El texto obtuvo 77 firmas
Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Política | La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibi...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados