Martes, 3 de Octubre de 2023
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 5261
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 11545
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Otitis Media Aguda
El primer planteo ante un oído doloroso es si se trata de una otitis media. Es uno de los motivos de consulta más frecuente en un consultorio de pediatría, asociado a infecciones virales de la vía respiratoria alta, principalmente durante los meses de frío.

¿Qué es la otitis media?

Es la infección del oído medio, puede aguda o crónica, el primero evoluciona en 10 días. El oído se divide en externo, medio e interno. El oído medio comprende la caja del tímpano, con los huesecillos que se encuentran en su interior: yunque, martillo y estribo. Estos, transmiten la onda sonora desde el tímpano hasta el oído interno (el tímpano seria como el parche de un tambor que transmite el sonido hacia el cerebro) La otitis meda es la infección del oído medio que comienza en la caja del tímpano como complicación de un resfrío común o alergia.



¿Cuál es el mecanismo de producción de la otitis ?

Estando el niño resfriado, los microbios que son virus, ingresan a la caja timpánica, desde la cavidad nasal por la trompa de Eustaquio, que es un conducto que comunica la faringe con la caja del tímpano y que sirve para su ventilación y drenaje de secreciones de la caja timpánica.

Este conducto en el lactante, es ancho, corto y está dispuesto verticalmente (son tres factores que podrían explicar la presentación más frecuente de otitis en los lactantes) si se le da la mamadera al lactante, estando boca arriba, la leche puede ingresar a la caja timpánica por la trompa de Eustaquio en esta posición. En el niño mayor este conducto es más fino y está dispuesto oblicuamente disminuyendo las probabilidades de ingreso de los microbios a la caja del tímpano.

¿Cuáles son las causas más frecuentes?

Puede ser viral, afecta los dos oídos y los virus son los causantes de resfríos y el tratamiento es sintomático o bacteriana como complicación de una infección viral o resfrío común, afecta un solo oído y el tratamiento es con antibióticos, las bacterias más frecuentes son el neumococo y el hemofilus influenzae, que se previenen con la vacunación. Estas son muy dolorosas y se desarrollan rápidamente y suele ir acompañada de fiebre elevada. El niño suele presentar dolor intenso por acumulación de pus en la caja timpánica, que distiende la membrana timpánica y se perfora saliendo el pus hacia el conducto auditivo externo, aliviándose el dolor, se observa el pus en la oreja que mancha la almohada.

¿Cuál es la frecuencia?

Los primeros 2 años de vida se está predispuesto a padecer otitis media, siendo normal hasta 3 episodios.

¿Cuáles son los síntomas?

En el lactante: fiebre elevada, llanto persistente y vigoroso (por dolor) rechazo alimentario (la succión aumenta el dolor) y supuración cuando se perfora el tímpano, en pocas horas. Otros síntomas son irritabilidad, nerviosismo y vómitos o diarreas, sobre todo en los más pequeños. Antes de perforare el tímpano.

En el niño mayor: fiebre, dolor y disminución de la audición por acumulación de pus en la caja timpánica.

¿Cómo se hace el diagnostico?

Con el examen otoscopico se evalúa la membrana timpánica, que es una ventana que informa respecto de lo que sucede en la caja del tímpano. Cuando esta abombada, significa que hay pus s en a caja del tímpano. Asociado suele presentar, fiebre y dolor intenso.

¿Cuál es el tratamiento?

Para las otitis virales el tratamiento es del resfrío, con analgésicos y vapor de agua para las secreciones nasales. Para las otitis bacterianas: amoxicilina por vía oral cada 8 horas durante 10 días.

¿Cuáles son las complicaciones?

La más frecuente es la supuración debido a la perforación del tímpano, cuando la caja timpánica se llena de pus (otitis media aguda supurada) Con el tratamiento antibiótico habitualmente la perforación cierra en dos días. Lo que no se debe hacer es tapar el oído que supura, con algodón, porque se agrava la infección. En las otitis virales una complicación es la sordera por acumulación de líquido en la caja del tímpano (otitis serosa) Otras complicaciones menos frecuentes son: mastoiditis y parálisis facial , y otra complicación menos frecuente todavía es la meningitis.

¿Cuándo hay que consultar al Otorrinolaringólogo?

Cuando la perforación persiste meses o años o cuando las otitis son reiteradas o cuando la supuración del oído es persistente, en este caso, se puede colocar diábolos en el la membrana timpánica (tubos de ventilación) para el drenaje de las secreciones de la caja timpánica.

¿Cuáles son los factores predisponentes?

Los primeros dos años de vida están predispuestos, por falta de desarrollo de densas y por el padecimiento de resfríos reiterados favorecedores de otitis bacteriana como complicación. La trompa de Eustaquio en los lactantes es un factor anatómico predisponente de otitis.
Adenoides hipertrófica (es una carnosidad que se encuentra en la parte posterior de la fosa nasal y es un factor anatómico que también predispone la presentación de otitis media reiterada. Si persiste a los cinco años, es conveniente extirparla (adenoidectomia)

¿Cómo se puede prevenir?

Algunos Pediatras indican antibióticos durante los resfríos, otros indican antibióticos durante los meses de invierno, vapor de agua y aspiración de las secreciones nasales durante los resfríos. El objetivo principal es prevenir secuelas que disminuyen la audición.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra. MP 1771.


Lunes, 18 de septiembre de 2023

Volver

3 de octubre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: El destino dará un giro afortunado a tu favor durante la jornada de hoy. Utiliza tus encantos al máximo y verás resultados. Salud: Organizarás reuniones con amigos durante el fin de semana. Apr...
Octubre
El Dr. Bajeneta atenderá en Monte Caseros el sábado 14
Int. General | El Doctor Bajeneta Leandro Daniel estará atendiendo en Monte Caseros el sábado 14 de Octubre. El Doctor Bajeneta Leandro Daniel, especialista en Ortopedia y Traumatología M.P 6801 estará en Monte Caseros el sábado 14 de o...
2 de octubre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás ganas de satisfacer tus necesidades personales y será con probables compras que se refieren a tu persona. Salud: Una alimentación cuidada y equilibrada y regulares actividades deportiva...
Mes de concientización
Octubre Rosa
Int. General | Octubre fue establecido por la OMS como el “Mes de concientización sobre Cáncer de Mama" El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer. Se origina por el crecimiento rápido y desordenado de las células qu...
1 de octubre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Comenzarás a ponerte nervioso a medida que ciertos planes que habías diagramado para el día de hoy no salgan como esperabas. Salud: Una vez que has tomado una determinación y la has llevado a cabo ...
División de Investigación Criminal
Allanamiento: policía recupera elementos sustraídos
Policiales | Todo dio origen a la denuncia radicada por el ciudadano de apellido P., denunciando la sustracción de elementos de su propiedad, de la finca ubicada por calle Bergamino hacia el Sur. En Fecha 29/09/23, en horas de la tarde...
Desde el viernes 29
Salud Pública comunica que se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté
Int. General | El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, comunica que las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté se encuentran habilitadas desde el día de la fecha 29 de septiembre hasta el 15 de...
30 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es un día muy favorable para salir bien visto por tu entorno al solucionar cualquier inconveniente que se produzca. Salud: Canaliza tu energía de forma adecuada y no te dejes llevar por impulso...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados