Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 23099
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 39229
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Sabañones
Con la llegada del frío del invierno, los cambios bruscos de temperatura afectan principalmente los dedos de las manos y de los pies, cuando se pasa del entorno del exterior a lugares calientes o cuando muchas veces nos acercamos a una fuente de calor como estufas o braseros. Esta afección se la conoce como sabañones o eritema pernio.

¿Pero que son los sabañones?

Son la inflamación de la piel de los dedos de las manos y de los pies por exposición al frio, con menor frecuencia se afectan las orejas y la punta de la nariz. Las lesiones pueden ser únicas o múltiples y consisten en hinchazón, placas o nódulos. Suelen provocar picazón y dolor.

¿Cuál es el mecanismo de producción del trastorno?

La exposición al frio es el desencadenante, disminuyendo el flujo guineo por constricción de los vasos sanguíneos seguido de vasodilatación al contactar con una fuente de calor para compensar el déficit circulatorio (colocando las manos cerca de la estufa, por ejemplo) y se calientan estas zonas bruscamente, produciéndose la inflamación. Es más frecuente en personas susceptibles (predisposición genética) en épocas de frio intenso siendo habitual en el sur de nuestro país. En Corrientes es infrecuente, se presenta en épocas de frío intenso. El riesgo es mayor en mujeres y en los que padecen Enfermedad de Raynaud que es un trastorno de la circulación periférica. Este trastorno afecta los dedos de las manos y de os pies. Y se caracteriza por el estrechamiento de los vasos sanguíneos en condiciones de frío o estrés.

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas?

Las señales comunes son: hinchazón, enrojecimiento de la piel, picazón, ampollas y ulceración y la picazón. Alguna veces e forman ampollas. Desaparece entre 1 y 2 semanas especialmente si el clima es más caluroso.

¿Cómo se previene?

Lo principal es evitar las bajas temperaturas y además hay que evitar el calor intenso cuando las extremidades estén frías no se deben colocar las manos cerca

de la estufa o calentarlas con agua muy caliente, porque de esta manera se produce una vasodilatación con aumento del flujo sanguíneo para compensar el déficit circulatorio durante la exposición al frío y esa vasodilatación compensatoria es lo que produce la hinchazón y picazón. Utilizar guantes, medias y cazado adecuado, no muy apretados porque disminuye la circulación sanguínea. La dieta rica en frutas y verduras aportan vitaminas A y C. útiles para reparar tejidos dañados. Las cremas hidratantes son buenas para la sequedad de la piel. Es bueno también realizar ejercicios para estimular la circulación sanguínea. ¡Así transcurren los días fríos y llegan los días cálidos, despareciendo los sabañones!!!

¿Cuáles son las complicaciones?

Se puede infectar necesitando antibióticos. A veces el dolor es intenso y se debe consultar, es grave en diabéticos. Otra enfermedad que tiene que se tiene que considerar en casos graves es la enfermedad de Reynaud requiriendo la interconsulta con especialista.

¿Cuál es el tratamiento?

Se indican cremas con Antibióticos y Corticoides. Desinfectar con antisépticos y vendar las heridas, Por lo general no requiere atención médica. Y rara vez se requieren análisis de laboratorio y estudios por imágenes.

¿Cuál es la evolución clínica?

La mayoría de las veces se curan en días o semanas.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 24 de julio de 2023

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
17 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Importantes acuerdos y reuniones. Posibilidad de realizar viajes por motivos profesionales, donde podrás conocer nuevos lugares. Salud: Una buena actitud puede resolver los problemas de pareja,...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados