Martes, 9 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 27697
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 43075
Compartir
 
 
Casa de Gobierno
A Rodríguez Larreta, el gobernador Valdés le pidió "reconocimiento justo" si es presidente de la Nación
El Gobernador, Gustavo Valdés, este jueves en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, brindó una conferencia de prensa junto al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. En este contexto, el mandatario sostuvo que “necesitamos que vengan los recursos necesarios para lograr el desarrollo" y en este sentido, al referirse a las regalías de Yacyretá y Salto Grande pidió “reconocimiento justo”. Ante ello, el jefe de CABA le respondió que si es electo como presidente “vamos a tener a Corrientes muy bien representada en el Gobierno nacional”, y, además, se comprometió a aportar la participación de la provincia en la conducción de ambas represas hidroeléctricas.

En la oportunidad, acompañaron al Gobernador y al Jefe de Gobierno de CABA, los ministros del Ejecutivo, legisladores provinciales, funcionarios municipales.

Palabras del Gobernador

“Los correntinos sabemos que es lo que tenemos que hacer en los próximos 10 años, pero necesitamos en nuestro espacio un presidente para que esos objetivos lo podamos cumplir más rápido”, inició su alocución el gobernador, haciendo principal hincapié en las represas hidroeléctricas.

En este aspecto, Valdés recordó que la provincia “tiene como principal potencial la generación de energía eléctrica, ya que somos la primera potencia generadora del país, por Yacyretá y Salto Grande”. “Necesitamos que vengan los recursos necesarios para lograr el desarrollo, un verdadero reconocimiento, ya que, por ejemplo, Yacyretá factura 10 mil millones de dólares por año y pedimos un reconocimiento justo”, agregó, a la vez que instó al compromiso de Larreta para que Corrientes tenga mayor representación en la mencionada entidad y en Salto Grande.

El mandatario provincial consideró que una vez resueltas esas cuestiones, “a partir de ahí salen los recursos para rutas, escuelas, y salud”, solicitando también la posibilidad de que la provincia cuente con más universidades públicas.

“Tenemos que apostar a tener liderazgo de conducción”, siguió Valdés, en referencia a las características del próximo presidente, para que también “atienda a las economías regionales, que genere mesas de desarrollo con los ministros y resuelva los problemas que tienen productores, empresarios e industriales”.

Cerrando su introducción, Valdés le pidió Rodríguez Larreta que –de ser presidente- tenga especial foco sobre el puerto que se construye en la ciudad de Ituzaingó “con plata de los correntinos”, parques industriales, el problema de límites con el Paraguay en la Isla Apipé, “para resolverlo pacíficamente”, el proyecto ejecutivo del ferrocarril para unir ríos, y “tener más participación en la Comisión Mixta Argentino-Paraguaya del Río Paraná (COMIP)”.

Respuesta de Larreta

Al dirigirse al público, el jefe de gobierno porteño destacó la gestión de la Provincia en institutos como el de Cardiología, en el marco de la apertura de la sala de recuperación cardiovascular pediátrica realizada en la jornada, por lo que consideró que “realmente es un orgullo, y quiero llevar este modelo de gestión a todo el país”.

“Cuando sea presidente vamos a tener a Corrientes muy bien representada en el Gobierno nacional”, continuó comprometiéndose con la provincia –de alzarse con la victoria en las próximas elecciones- y sosteniendo que hoy día “somos un país unitario”.

Siguiendo, Rodríguez Larreta consideró que “cualquier provincia argentina que quiera construir, hoy tiene que ir mendigar el Gobierno nacional y yo voy a terminar con esa discriminación”. “No hay ningún proyecto que venga desde la Nación a Corrientes para darle así, la posibilidad de desarrollarse”, adicionó, en la misma sintonía.

Luego, el alcalde porteño citó que “el mundo vuelve a necesitar los alimentos argentinos y Corrientes tiene una gran participación en eso”, resaltando el sector productivo local.

“Hay que aumentar la conectividad y traer a turistas internacionales en avión, para no seguir siendo un país aislado”, añadió el mismo en materia turística, ratificando que –de ser presidente-, “voy a estar con Corrientes trabajando codo a codo”.

En otro orden de temas, el precandidato manifestó su intención de “sacar el manejo de los planes sociales para acabar con la extorsión, además de terminar con la industria del juicio, ya que nadie emplea a nadie formalmente y necesitamos gente de trabajo”.

Finalmente, volviéndose a referir a Corrientes, el jefe de gobierno de la CABA remarcó que, de asumir el mando el próximo 10 de diciembre, “me comprometo a la participación de la provincia en la conducción de Yacyretá y Salto Grande”, y le solicitó al mandatario provincial continuar recorriendo la provincia junto a él “para continuar aprendiendo”.

Conferencia de prensa

Ante la pregunta sobre cómo avanzar hacia un verdadero federalismo, Rodríguez Larreta dijo que es necesario compensar las discriminaciones que sufren las provincias, entre ellas Corrientes, siendo fundamental “replantear la distribución de los recursos de coparticipación federal”.

Asimismo, resaltó que Corrientes es objeto de una larga lista de discriminaciones y que eso, a “partir del 10 de diciembre va a quedar atrás”.

También, garantizó la participación de correntinos y correntinas en los futuros organismos nacionales y en las decisiones que se vendrán cuando haya un cambio en el país.

En tanto, Valdés dejó en claro que es necesario, en vista al futuro gobierno, “sentarnos todas las provincias unidas a ver como redistribuimos los recursos de coparticipación”.

“Hoy, la Nación se queda con el 65 por ciento de los recursos y encima los administra mal. Queremos que haya un gobierno nacional que administre adecuadamente los recursos federales. Que sea equitativo para que las provincias puedan salir adelante”, enfatizó el Mandatario.

Y pidió que, en las próximas elecciones, la ciudanía elija a alguien con experiencia en la gestión, “que trabaje y no que pelee, que atienda las necesidades de cada provincia”.

“Ese es el gran desafío que se viene para todos los argentinos, que haya unidad y trabajamos todos juntos”.

La Argentina del futuro

Consultado sobre con qué se va a encontrar el próximo gobierno nacional el 10 de diciembre, Rodríguez Larreta respondió que habrá inflación, inseguridad, falta de recursos y con poco empleo privado. “Nos vamos a encontrar con la Argentina de la angustia”, vaticinó. Por otro lado, aseguró que también habrá una “Argentina de la esperanza”, con gente “con ganas de pelearla, que laburan para sacar el país adelante con ideas, innovaciones y esfuerzo”.

“Hay una oportunidad de dar un cambio profundo y que se mantenga en el tiempo”, ratificó el alcalde porteño.

A esto, Valdés agregó que los diez gobernadores del Norte Grande se reunieron para tener un plan estratégico y exigir obras al próximo gobierno, como rutas y proyectos productivos “que le den potencia a lo que ya tenemos”.

En este sentido, Larreta puso de ejemplo a la Hidrovía: “Una gran salida para el trabajo agropecuario y alimenticio, a la cual no se le hizo el dragado correspondiente. Eso pega en la competitividad de los productos regionales”. El gobernador Valdés se sumó diciendo que es necesario que las provincias tengan injerencia en la Hidrovía y, particularmente, que se sume el tramo que actualmente no está incorporada.

Y agregó que apuntarán a la concreción de “una visión federal, porque él que tiene que decidir lo que se hace y cuáles son las prioridades es el Gobernador. Tenemos que apuntar a lo que es la planificación, como la que tienen acá que es a 10 años, es decir, tenemos que planificar para el país”.

En ese sentido, ratificó que “la decisión tiene que ser federal” ya que esta “no depende de donde naciste y eso es lo que intento mostrar cuando recorremos el país, por eso voy estudiando y conociendo. Me parece que es más una actitud que de dónde venimos, pero para la Argentina es importante la diversidad”.

A su vez, anticipó que en el caso de resultar electo en las elecciones generales convocará en su gabinete a referentes de distintas provincias.

Combate con la corrupción

Por otro lado, Larreta fue consultado sobre el trabajo que piensan trazar en materia de corrupción a lo que explicó que “esto se combate con el ejemplo” y aclaró que “no todos los políticos somos todos iguales, acá tenemos ejemplo de personas que nos rompemos el alma trabajando”.

En lo que hace a la seguridad, sostuvo que “la seguridad es una de las principales preocupaciones en el país, pero sabemos que hay lugares peores que otros y por eso enviaremos a las fuerzas para inundar las calles para otorgar seguridad”.

También dio cuenta de las acciones que se tomarán para controlar el narcotráfico en los diferentes puntos del país.

Inflación

Por último, ante la requisitoria sobre la cuestión económica el jefe de Gobierno de CABA, comentó que “el 10 de diciembre tenemos que dar la vuelta, somos laburante y hablamos con la verdad, no hay soluciones mágicas, pero tenemos que salir del pozo que nos metió el kirchnerismo”.

“El ajuste lo sufren todos los argentinos, correntinos involucrados que iban al supermercado y cada vez compran menos, y esto es a lo largo de todo el país”, resaltó Larreta y agregó que “el kirchnerismo le impone a la Argentina uno de los ajustes más grandes de la historia hoy”.


Jueves, 1 de junio de 2023

Volver

Economía y Finanzas
El Banco de Corrientes sostuvo una de las tasas más altas en plazos fijos tras las elecciones bonaerenses
Política | En medio de la volatilidad cambiaria y la caída de los mercados, la entidad provincial mantuvo un rendimiento del 54 % en depósitos a 30 días, consolidándose entre las más competitivas del sistema financiero. Los depósitos...
09 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu bienestar depende hoy totalmente del equilibrio, no incurras en extremos, sé creativo y exprésate. Te agradará conocer gente. Salud: Pon la acción al servicio de la emoción. Abre tu sensibilidad...
Dr. Juan José Cilia
Laringitis subglótica en pediatría
Int. General | Es la inflamación aguda de la laringe por debajo de las cuerdas vocales y es un motivo de consulta muy frecuente durante la infancia en época invernal, asociado a disfonía, tos perruna y estridor este último, es el ruido que ...
Capacitación gratuita en Monte Caseros
Curso de Manipulación Segura de Alimentos: obtené tu carnet oficial
Int. General | El miércoles 10 de septiembre a las 15:15 horas se dictará en el Salón Auditorio del ISFD Pbro. “Demetrio Atamañuk” el curso de manipulación segura de alimentos. La capacitación permitirá acceder al carnet oficial, requisito ...
8 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No puedes tomar decisiones que afectarán notablemente tu futuro de manera indiferente, o todo tu esfuerzo se irá por el drenaje. Salud: Si bien el dinero representa un medio para alcanzar nuest...
Hace instantes
Hallaron a Marcos Antonio Rojas
Int. General | Hace instantes se confirmó que Marcos Antonio Rojas, el joven colombiano de 32 años que era intensamente buscado en Monte Caseros, fue encontrado. Las autoridades confirmaron la aparición del hombre y destacaron el trabajo conjunto realizado por Policía, Prefectura y vecinos. Con esta noticia se lleva tranquilidad a familiares, allegados y a toda la comunidad casereña que siguió con preocupación el caso.
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados