Sábado, 3 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 5651
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 14192
Compartir
 
 
Economía
Tus gastos con tarjeta son controlados por la AFIP: desde que monto deben informar los bancos
La aceleración de la inflación hace que cada vez más compras superen la cifra a partir de la cual las entidades financieras tienen que reportar a la agencia de recaudación los movimientos de sus clientes.

A pesar del retroceso en la oferta de cuotas sin interés, los límites al financiamiento con tarjeta y el estancamiento del consumo la cantidad de operaciones con tarjeta de crédito no para de crecer y la aceleración de la inflación mantiene a los montos operados en constante crecimiento, aunque sea en términos nominales.

En ese contexto, los argentinos aumentaron el uso de los plásticos para el pago de sus consumos más allá de que el crédito con tarjeta no avance al mismo ritmo que la inflación, es decir, se esté encogiendo en términos reales.

Según el Índice Prisma Medios de Pago del segundo trimestre del año, entre los meses de abril y junio persistió en el crecimiento interanual en el número de transacciones con tarjetas de crédito y, más aún, de débito. El informe privado muestra que las operaciones con tarjetas de crédito crecieron 10% y, con las de débito, un 23%.

A partir de qué monto controla la AFIP

El aumento de los montos que se pagan por los mismos consumos, dado el el acelerado ritmo de la inflación que llegó a 7,4% en julio, vuelve cada vez más actual el hecho de que los bancos deben informar a Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) los movimientos de las cuentas y las tarjetas de crédito y débito de los usuarios a partir de un monto mínimo de consumo.

La norma no es tan antigua, aunque dada la marcha de la inflación parece haber quedado atrasada. La última vez que modificó los valores mínimos a partir de los cuales las entidades financieras deben informar a la AFIP los movimientos de sus clientes fue en enero de este año, a través de la resolución 5138.

El ente recaudador marcó en $90.000 la cifra mínima para informar las acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo. Previo a esa fecha la cifra era de $30.000.

En el caso de los consumos con tarjeta de débito, mientras tanto, la misma resolución subió de $10.000 a $30.000 los montos a partir de los cuales los bancos deben informar a la AFIP.

Crecimiento sólo nominal

Durante el mes de julio el crecimiento del crédito con tarjeta continuó, pero sólo a nivel nominal. Las compras con tarjetas de crédito subieron en el mes alcanzando los $1.650.615 millones según datos del Banco Central procesados por First Capital, lo cual significa un aumento de un 2,5% respecto al cierre del mes previo, unos $40.108 millones por encima de junio y muy por debajo de la inflación del 7,4% del período.. El crecimiento interanual, llegó al 66,8%, por lo que tampoco alcanzó el 71% de inflación acumulada en los últimos doce meses.

En los hechos, el stock de crédito con tarjeta cae si se descuenta el efecto de la inflación. Es decir, en términos reales.

La caída, explicada por la menor capacidad de los usuarios a acceder a planes de pago en cuotas por montos que crezcan a la para de la inflación sin embargo no se traduce en una caída en la cantidad de transacciones. De hecho, el proceso es el contrario, lo que marca que hay más pagos en una cuota o por montos menores.

Según el informe de Prisma, en el segundo trimestre del año los rubros con mayor crecimiento interanual en transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepagas fueron Viajes, Turismo y Aerolíneas con 48%, Restaurantes 63% y Vestimenta con un 54%.

Tasas más caras
Por otro lado, debido a la fuerte suba de tasas que decidió el Banco Central este mes los consumos con tarjeta pasarán a salir más caros si se opta por financiarlos.

A mediados de junio, se modificaron las condiciones financieras del programa con un incremento de la Tasa de Interés Nominal Anual promedio del 42% para la financiación en 3, 6 y 12 cuotas fijas, y del 49% para la adquisición de bienes y servicios en 18 y 24 cuotas fijas.

Pero por fuera del plan oficial, pagos en cuotas fijas que ofrecen los bancos, el costo financiero total (CFT) para refinanciar el saldo de las tarjetas de crédito ronda ahora el 105% anual . Se trata de un costo que hace apenas un mes se encontraba en el 86,8% anual promedio en los bancos líderes, antes de dos subas de tasas.

Infobae



Miércoles, 24 de agosto de 2022

Volver

Economía
Las petroleras se sumaron a YPF y bajaron el precio de sus combustibles
Int. General | La petrolera estatal aplicó desde este mes una rebaja promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil. Shell y Axion hicieron lo mismo. Las competidoras de YPF se sumaron a la petrolera estatal y aplicaron desde est...
Desde el lunes 5
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir del lunes 5 de mayo. Es importante remarc...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
2 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Jornada especial para la formulación de planes para estar en pareja ya sea en forma presencial o virtual. Grandes oportunidades en lo laboral. Salud: Cuestiónate hasta dónde te dejarás llevar con...
2 de mayo
Asueto administrativo municipal
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros este viernes 2 de mayo estará de Asueto Administrativo. La Municipalidad de Monte Caseros informa, por medio de MonteCaserosOnline que el día viernes 2 de mayo, las oficinas de toda...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral de la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez, Secretaria Nº 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, sito en calle Vicente Mendieta...
1 de mayo
Celebración en honor a “San José Obrero”, patrono del trabajo
Int. General | Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” hoy, jueves 1 de mayo, se celebra el día en honor a San José Obrero, patrono del trabajo y los trabajadores.
1 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Situación interesante con alguien que conoces. Los momentos que vivirás te resultarán increíbles, te lo mereces. Salud: Deberás mantenerte a mitad de camino, entre la osadía y la prudencia, act...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados