Miércoles, 7 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 24461
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 34917
Compartir
 
 
Declaraciones
El Gobierno confirmó que la Argentina adquirirá 25 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus
Según explicó Alberto Fernández, los primeras 10 millones llegarán en diciembre y las restantes en los primeros días de enero.

El gobierno nacional confirmó que la Argentina adquirirá 25 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V. Alberto Fernández hizo declaraciones a la agencia SputnikNews y adelantó que los primeros 10 millones llegarán al país en diciembre y las restantes en los primeros días de enero.

La semana pasada, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, había viajado de forma secreta a Rusia para informarse sobre la Sputnik V, patentada en ese país a mediados de agosto pasado.

El Presidente contó que ese viaje era para iniciar los trámites de adquisición y que de la Cancillería rusa contactaron a la Argentina para saber si estaba interesada en contar con las dosis: “Los resultados fueron muy buenos porque el nivel de desarrollo es muy avanzado. Por lo que nos dicen están culminando la fase tres. Estarían en condiciones de darnos 10 millones de dosis, de las dos dosis, en diciembre y en los primeros días de enero 15 millones de dosis más. Eso nos permitiría vacunar a los sectores que están en riesgo en la Argentina”.

Según explicó el jefe de Estado, a partir de ahora cada paso que se da con la Sputnik V se le notifica a la Argentina (a la ANMAT), además de a la autoridad de aplicación rusa y a la OMS: “Hemos logrado ponernos en cada paso que se da en Rusia y en la Organización Mundial de la Salud (OMS) para verificar la calidad de la aprobación de la vacuna. Las presentaciones se hacen ante la autoridad rusa, ante la OMS y ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que es la autoridad argentina".

“Estamos con muy buenas expectativas, muy esperanzados. Para diciembre podríamos tener vacuna”, indicó Fernández y afirmó: “Nosotros venimos conversando con el fondo soberano de Rusia desde hace ya bastante tiempo tratando de ver cómo evoluciona su vacuna, porque a nosotros nos importa mucho tener la primera que salga en el mundo y que nos ayuden a tenerla en Argentina”.

Con respecto al precio, el jefe de Estado sostuvo: “Está más o menos en el promedio de lo que las vacunas del mundo proponen”.

Alberto Fernández también aseguró que de avanzar la vacuna él se la daría. También confesó que le ofrecieron una dosis de otra de las empresas que la están desarrollando pero que eligió no dársela porque no le parecía justo que él se vacune y otros no: “El día que me vacune es porque todos pudimos vacunarnos, no porque tengo el privilegio de ser Presidente. Pero obviamente que si estuviera la vacuna rusa en diciembre acá por supuesto que me la daría”.

El objetivo del Gobierno es conseguir las dosis lo antes posible para evitar que en la Argentina ocurra un rebrote de contagios luego del verano, como sucede actualmente en algunas regiones de Europa.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, respaldó esta mañana el viaje de Vizzotti a Rusia: “Es muy valioso el viaje que ha hecho la delegación argentina. Hay que trabajar con todos los fabricantes y gobiernos para tener acceso. Cuando sepamos el resultado de la fase 3 para saber cuál es más eficaz y segura, tener los lazos, contratos y relaciones con los fabricantes es esencial y por eso con la prudencia de que aún no están las fases 3 publicadas me parece tremendamente relevante el viaje y festejo que el gobierno esté trabajando con las distintas posibilidad de compra”.

La vacuna Sputnik V fue desarrollada por el Centro de investigaciones epidemiológicas y microbiología Gamaleya y se encuentra en la fase 3 de los ensayos clínicos. De hecho, ya pidieron ante las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la preclasificación de su vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, un paso clave para obtener la aprobación mundial para su distribución y utilización.

Como se publicó en la prestigiosa revista médica The Lancet, el 100% de los adultos sanos participantes en los ensayos clínicos de Fase I y II de Sputnik V demostraron una fuerte respuesta inmune frente al SARS-CoV-2. Se llevarán a cabo más investigaciones para validar esos resultados, mientras que la Fase III se está llevando a cabo en Rusia y en otros países.

Creada de forma artificial, sin ningún elemento del coronavirus en su composición, esta vacuna se presenta en forma liofilizada, es decir, como un polvo que se mezcla con un excipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intramuscular.


Lunes, 2 de noviembre de 2020

Volver

Ministerio de Educación
Provincia propone acciones para potenciar la Educación Emocional desde los primeros años
Int. General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, presentó este miércoles a cuadernillos con los lineamientos para la Educación Emocional. En sus diferentes bloques, esta iniciativ...
8 de mayo
Celebración de Nuestra Señora de Pompeya
Política | Este 8 de mayo, se celebra la festividad de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, llamada popularmente la "Madonna di Pompei" (la Virgen de Pompeya). La comunidad religiosa de la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya ubicad...
7 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La confianza, una vez destrozada, debe pasar por una etapa de lenta recuperación. Tómate las cosas con calma. Salud: No trates de ser el centro de atención constantemente. Esto es una clara señal...
El texto obtuvo 77 firmas
Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Política | La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibi...
Bajo ordenanza municipal
Está prohibido la poda de árboles públicos
Int. General | La Secretaría de Ambiente perteneciente a la Municipalidad de Monte Caseros emitió un comunica a los vecinos que está prohibido cortar el arbolado público, así lo establece la ordenanza 1410/98-2632/23.
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
6 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Momento positivo para disfrutar de la pareja. En lo laboral, te aguardan sorpresas desagradables pero inevitables. Salud: No permitas que las emociones nublen tu juicio, siempre mantente imparcia...
Dr. Juan José Cilia
Asma Bronquial en la infancia
Int. General | El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y es uno de los motivos más frecuente de consulta en pediatría. Cuando un niño presenta dificultad respiratoria, los padres se hacen muchas preguntas: ¿Sera rea...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados