Galería MonteCaserosOnline El Gobernador junto el Intendente recorrieron obras y visitaron a una cooperativa  En su segundo día de estadía en Monte Caseros y continuando con su agenda de recorrido por diferentes obras que se encuentran ejecución, el Gobernador de la Provincia Gustavo Valdés junto a una comitiva de ministros, senadores y funcionarios que lo acompañan, supervisaron las tareas en la estación transformadora 33/13,2 KV y la Ruta provincial 129, acompañado por Intendente Municipal Miguel Olivieri y el Vice Intendente Sergio Paniagua.
En la jornada, el Gobernador también visitó la planta de la Cooperativa San Francisco la cual provee de productos regionales al mercado internacional.
“En relación a la Estación Transformadora 33/13,2 KV Monte Caseros, obra en la que el gobierno provincial se encuentra haciendo una importante inversión, la cual controlaría la baja tensión eléctrica que los usuarios padecen en sus domicilios, al respecto, el Primer Mandatario de Corrientes quien supervisó las tereas que se llevan adelante allí, dialogó con la prensa e hizo declaraciones al respecto. “Por ahí no se nota, pero invertimos más de 280 millones, más que la ruta, en todo lo relacionado a infraestructura eléctrica para que la Fábrica Textil pueda tener energía segura, al igual que los montecasereños”.
El Proyecto contempla la construcción de una nueva Estación Transformadora 33/13,2 kV de 10 MVA de potencia, con un transformador de regulación bajo carga con un rango de -15%; +5% de regulación de la tensión primaria para obtener una tensión nominal de salida secundaria.
“Se apunta a tener una infraestructura de primer nivel, en distribución de alta y media. Siempre queda pendiente la distribución de baja que es una inversión que hay que hacerla y que tal vez es la que más cuesta, porque lleva más mano de obra, más cables pre ensamblados, pero uno no puede hacer esa inversión si no tiene de manera correcta todo lo relacionado a la distribución y potencia asegurada”, dijo.
“Para fin de año seguramente estaremos inaugurando esta obra, en Mocoretá estamos haciendo la misma planta para la provisión del parque industrial donde estamos volcando más de 100 millones, hablando de un presupuesto anterior, ahora los números han cambiado mucho, creo que estamos cerca de los que 200 millones, pero todo este dinero debe volver a los lugares donde generan energía como Ituzaingó y Monte Caseros que reciben estructura y beneficios de la represa, tiene que servir para el desarrollo que es a lo que estamos apostando”.
En cuanto a la obra de reconstrucción de la Ruta Provincial N°129, Valdés dijo, “Estamos cumpliendo con el compromiso que teníamos con todos los montecasereños, con el departamento”.
“Los fondos de Salto Grande lo estamos destinado con este tipo de obras, que fue tan requerida, el ingreso a Monte Caseros donde estamos poniendo en principio sin reevaluación y aumento de combustible cerca de 180 millones de pesos, la que incluye la repavimentación de la ruta, más el trabajo de calzada y que la ciudad pueda tener su acceso”. “Estamos muy contentos, ya llevamos la obra en un 70%, la cual consiste en bacheo completo luego, recapar con una capa de asfalto importante. Comenzamos hablar con Olivieri de mirar el ejido urbano de la ciudad donde seguramente vamos a estar invirtiendo en lo que tiene que ver con las calles de Monte Caseros, más allá del centro que también es una obra en la cual se está invirtiendo muchísima plata y va a quedar muy lindo. Estamos haciendo los proyectos ejecutivos con esta empresa para mejorar todo lo relacionado a la parte vial”.
“Falta muy poco, estamos en el 70% de la obra, creo para fin de año ya se estaría terminando y se dejará en condiciones. Por lo menos ahora en la entrada ya no hay pozos.La obra comprende la señalización, pintado de ruta y cartelería, también lo relacionado a la banquina y recuperación de la cubierta”
“La misma tiene un mantenimiento deben transitar con responsabilidad, sabemos que no hay que circular con más peso del que está permitido y eso es fundamental para la vida de todas las rutas, es una responsabilidad para la municipalidad y los usuarios de la misma. Hay que apelar a los trasportistas que son de la zona y saben de la importancia de tener en condiciones la ruta”. Siguiendo con las inversiones que la provincial vuelca a la localidad, el Gobernador dijo que se sigue trabajando en el gas natural y en el proyecto del Hospital Samuel W. Robinson, “vamos a comenzar la obra dentro de poco, estamos muy contentos de venir y seguir compartiendo con los montecasereños”
Economía local y visita a la Cooperativa San Francisco
“Monte Caseros está progresando mucho”, recalcó al referirse al avance y progreso económico de la zona.
“Vamos visitar la cooperativa, estamos con nuevos desafíos, queremos ayudarlas a hacer nuevas inversiones sabemos que, que tienen un gran potencial y esperamos trabajar y cooperar. Buscamos que la provincia genere una línea de créditos que sea amigable con la cooperativay que la misma permita seguirá agregandovalor, sobre a todo a los mismos productos que nosotros generamos, para que la plata pueda quedar en nuestra región. Vamos a estar analizando una inversión que me habían planteado cuando tuvimos una entrevista personal con los representantes de la cooperativa, es así que decidí quedarme hoy, para trabajar en Monte Caseros y poder ver el desafío de la imposición de esta cooperativa en la provincia”.
“Las crisis son definidas como oportunidades, primero debemos aprender y luego aprovechar la oportunidad que nos genera la misma, ojalá podamos tener la oportunidad de ayudar y aprovechar conjuntamente con la cooperativa y podamos hacer una inversión importante ara la zona.”
Pandemia
“Más allá del covid, todos los elementos productivos en corrientes estuvieron trabajando. El campo estuvo a pleno, la construcción muy bien, el comercio se vio afectado un poco, creo que la provincia es una de las pocas que ha estado en fase 5 casi todo el tiempo, con algunas excepciones, más allá del turismo y la hostería creo que corrientes funcionó bien. Tenemos que tratar de salir de esta pandemia para que la gente pueda recuperar su libertad ambulatoria. Pasaron seis meses creo que nos queda un tiempo más, estamos muy cerca de la vacuna y tenemos la esperanza que podamos iniciar un año con otras posibilidades”, finalizó.
Martes, 6 de octubre de 2020
|