Se busca generar conciencia Octubre Rosa, el Municipio se adhiere a la iniciativa  Edificios emblemáticos de todo el mundo se iluminan de rosa para apoyar la lucha contra el cáncer de mama, Monte Caseros se sumó una vez más a la iniciativa que busca reforzar las acciones para generar conciencia sobre la importancia de la detección precoz de dicha enfermedad.
El Palacio Municipal se iluminó de rosa y así permanecerá durante el décimo mes del año, en adhesión a las actividades de prevención que mundialmente se realizan en el marco del “Mes internacional de Prevención del Cáncer de Mama”.
OCTUBRE ROSA – MES DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA-
En el marco de la campaña mundial de Prevención del Cáncer de Mama la Municipalidad adhiere a la lucha, iluminando de COLOR ROSA el frente del edificio.
La fachada del Palacio Municipal se viste de rosa un año más renovando el compromiso en el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, sumándose a la iniciativa de Iluminación de Monumentos del Mundo.
El rosa es el color que se eligió para conmemorar esta lucha, y aunque cada año parece crecer, aún se necesita mucha divulgación acerca del cáncer de mama. Por eso, muchos edificios se iluminan de rosa, como memorándum de una misión que nos atañe a todos, como símbolo del sacrificio de millones de mujeres.
Se trata de un acto simbólico que tiene como principal objetivo concienciar a todas las personas de la importancia de la prevención y de realizar las revisiones pertinentes, para que el cáncer, en caso de que llegue, sea diagnosticado a tiempo de curarlo y reducir así la mortalidad de esta grave enfermedad.
¿Por qué Rosa?
El cáncer de mama es una enfermedad que se da principalmente en mujeres y no hay duda de que el rosa ha sido desde siempre un color que para muchos se identifica con el sexo femenino, esa es una de las razones para que haya sido el elegido. Además el color rosa es alegre y transmite sensación de bienestar en contraste con lo que sentimos al oír o leer la palabra cáncer.
Además es el mismo color que el elegido para el lazo que se utiliza como símbolo internacional del compromiso en la lucha contra el cáncer de mama. El lazo rosa se creó en 1992, pero cada vez son más los particulares y las empresas que se suman a la iniciativa de concienciación, y también de donación a proyectos relacionados con la investigación de la enfermedad o a asociaciones de apoyo para pacientes y sus familias, a través de acciones que tienen el rosa como color que las identifica y las unifica en cierto modo. Viernes, 2 de octubre de 2020
|