Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 8507
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 17615
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Neumonía en Pediatría

En los meses de frio se registran casos de neumonía Y suele presentarse como complicación de un refrió común.

¿Qué es la Neumonía?

La neumonía es una infección pulmonar que puede afectar a niños de cualquier edad. En ocasiones, es grave sobre todo en menores de un año y en aquellos niños que padecen una enfermedad previa (bajas defensas, enfermedad pulmonar previa o cardiopatía)

¿Cuáles son las causas?

De las causas: las más frecuentes son las infecciones virales y las menos frecuentes, las infecciones bacterianas. Algunas bacterias que la producen son el Neumococo (es la más frecuente) el Estafilococo Aurius y el Bacilo de Koch, este último es el productor de la Tuberculosis. Además, las neumonías pueden ser causadas por hongos. Puede afectar a uno o los dos pulmones y según su extensión puede comprometer un segmento pulmonar o todo el lóbulo.
¿Cuáles son los síntomas?

Los más frecuentes son fiebre que suele ser elevada en neumonías bacterianas, tos, dificultad respiratoria (respiración acelerada, quejido) además, decaimiento, poco apetito, dolor abdominal o de pecho, color pálido de la piel y mucosas, por déficit de oxigenación.

¿Cuáles son los factores predisponentes?

Los más frecuentes son: recién nacido prematuro o bajo peso al nacer, niños que no recibieron pecho y niños que viven en ambientes contaminados por humo de cigarrillo o condiciones de hacinamiento.

¿Qué estudios se realizan?

De los estudios, se realizan: Radiografía de Tórax para confirmar o descartar infección bacteriana o viral se realiza cuando persiste o cuando presenta signos auscultatorios compatibles con neumonía bacteriana y Análisis Clínicos que también diferencia infección viral o bacteriana.

¿Cuál es el tratamiento?

La mayoría de los casos se tratan en su domicilio: medidas generales son tomar abundantes líquidos, mantener la lactancia materna, tratamiento de la fiebre con baños y antitérmicos (paracetamol o ibuprofeno) vapor de agua, nebulizaciones y aspiración de secreciones nasales, tratamiento antibiótico: para neumonías bacterianas, cuando el pediatra lo indique, se administra por vía oral o inyectable (se debe respetar la dosis, los horarios y la cantidad de días indicados) En las neumonías virales el tratamiento es sintomático (hay que esperar que se cumpla la evolución natural de la virosis) por ejemplo neumonía por coronavirus, que no tiene tratamiento específico (esta neumonía es frecuente en adultos mayores de los que padecen infección por coronavirus

¿Cuáles son las complicaciones?

De las complicaciones la más grave es la Supuración Pleuro Pulmonar (SPP) que es la acumulación de pus en la cavidad pleural (cavidad que rodea los pulmones) y requiere tratamiento quirúrgico.

¿En cuántos días se cura?

Las neumonías bacterianas se curan en una o dos semanas y las virales pueden demorar entre cuatro y seis semanas para la resolución completa.

¿Cuándo se requiere internación?

Cuando la enfermedad empeora, intolerancia a los antibióticos, vómitos, menores de tres meses con factores de riesgo, presencia de pausas respiratorias o dificultad respiratoria para tratamiento con oxígeno.

¿Cómo se contagia?
Se contagia por vía aérea por eliminación de los gérmenes por secreciones respiratorias de personas con infecciones respiratorias y también por contaminación de objetos por la tos y estornudos, debiendo extremarse las medidas higiénicas.

¿Cómo se previene?

Hay vacunas para algunos gérmenes que están en el Calendario Nacional de Vacunas Obligatorias, como la vacuna para la Tos Convulsa o Coqueluche, para infecciones por el Hemophilus Infuenzae, el Neumococo y la vacuna Antigripal para menores de 6 meses e indicaciones específicas como Asma, por ejemplo.


¿Cuáles son las diferencias con la neumonía por Covid 19?

Las neumonías virales comunes tienen buen pronóstico en general, mientras que las neumonías por coronavirus tienen un pronóstico sombrío: se complican con neumonía el 20% de los infectados por corona virus, de los cuales el 5% presenta dificultad respiratoria y algunos necesitan respirador. La mortalidad es de entre 3 a 5% de los infectados y compromete a los adultos mayores, no se han detectado casos en niños y se cree que pueden ser portadores sanos y contagiar. El mecanismo de producción de la Neumonía en Covid 19 es un trastorno de la circulación sanguina (embolia pulmonar) y asociado puede presentar infección bacteriana, por lo que se medica con antibióticos. Además, se indica Plasma de convalecientes. Pueden tener también trastornos cardiológicos como complicación. Se suelen afectar los dos pulmones (bilateral) Por ahora no hay vacuna y de las medidas, se aconseja para la prevención: aislamiento y extremar las medidas higiénicas lavándo las manos con jabón o aplicación de alcohol gel y uso de barbijo. Se encuentra en investigación el desarrollo de la vacuna.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra. MP 1771.


Lunes, 21 de septiembre de 2020

Volver

21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
20 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy la corriente predominante contra la que tendrás que luchar es la de afiliarte a todos los tópicos que conozcas. Salud: Tus sueños están destinados a hacerse realidad, pero no puedes esperar r...
Instituciones educativas
La Cooperadora de la Escuela Agrotécnica convoca a Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva de la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica “República de Venezuela” informó que realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo 5 de diciembre, a las 16 horas, en las instalaciones del establecimient...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados