Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 6904
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 15821
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Él bebe que llora excesivamente
Todos los bebes lloran y es normal una o tres horas diarias, es la manera que tienen para comunicarse, pero si llora en excesivo esseñal de que necesita un tratamiento y los príncipes motivos son: dolor o incomodidad.

¿Cuáles son las causas más frecuentes del llanto?

A- El hambre: es lo primero que hay que pensar los primeros días de vida, entonces se lo coloca al pecho, si deja de llorar se confirma el diagnostico, si llora por otra causa, sigue llorando.

El recién nacido toma el pecho con mucha frecuencia (diez o doce veces al día) la madre puede pensar que la leche que produce es insuficiente y llora por hambre entonces puede cometer el error de agregar la mamadera como complemento, esta compite con el pecho y siempre gana y es la causa más frecuente de fracaso del amamantamiento. El mecanismo para extraer la leche es distinto, con la mamadera tiene que presionar la tetina y sale la leche y para el pecho tiene que succionar. Es más fácil con la mamadera que el pecho. pero si se acostumbra al pecho lo prefiere. Los bebes que se alimentan con la mamadera suelen llorar excesivamente por factores diversos, si lo comparamos con los alimentados a pecho exclusivo: suelen tener cólicos y gases, motivo por el cual lloran en forma excesiva.

¿Cómo se sabe si el pecho le alimenta?
Tiene que consultar con el pediatra para que controle el progreso del peso. A partir de los 10 días tiene que aumentar 20 grs por día, 140 gr por semana, 600 grs por mes como mínimo, los primeros seis meses. El segundo semestre tiene que progresar 13 grs por día, 400 grs por mes. El progreso del peso es el determinante si la cantidad de leche es suficiente y el control del peso tiene que realizarse periódicamente.

¿Debe recibir agua si toma el pecho?
La leche materna calma al mismo tiempo el hambre y la sed. Si él bebe mama lo suficiente y progresa en el peso no es necesario darle agua, salvo quizás en verano o cuando tiene fiebre.

B-El pañal mojado:
Por lo general la orina y la materia fecal retenidas en el pañal, molestan al bebe. (lora por incomodad, es un llanto quejoso) Por eso una vez cambiado se tranquiliza inmediatamente. Para prevenir la dermatitis por el contacto con el pañal mojado se utiliza 0leo calcáreo o aceite de cocina en cada cambio de panal.

C-Calor o frio:
Cuando él bebe permanece en una habitación cerrada siempre siente incomodidad. No es conveniente vestirlo con ropas gruesas y apretadas, pero tampoco dejar de darle abrigo suficiente Él bebe de más de 3 kilos regula la temperatura corporal como si fuera un adulto.

D-El Sueño:
Hay bebes que no logran conciliar el sueño si hay algún ruido o molestia que los sobresalta. En estos casos para tranquilizarlos solo es suficiente tomarlo en brazos al bebe y acunarlo. Hay bebes que lloran antes de dormirlo al despertarse, pero enseguida retoman el sueño. A veces es suficiente cambiarlos de posición en la cuna porque se sienten incomodos.

E-Los cólicos:
Durante el primer mes de vida los cólicos son muy frecuentes y provocan dolor y llanto vigoroso. Suele durar 2 o 3 horas.

¿Cómo se sospecha? Él bebe llora vigorosamente rechaza el pecho. flexiona los miembros contra el abdomen tira la cabeza hacia atrás a veces eliminan gases. Casi siempre se presentan a la tarde, cólicos vespertinos y desaparecen a los 3 meses en la mayoría de los casos, pero otras veces persisten hasta el año de edad. El nerviosismo y la inseguridad de la madre especialmente cuando se trata del primer hijo son factores predisponentes a tener en cuenta.

Si él bebe llora porque tiene cólicos debe colocárselo boca abajo, con el vientre apoyado sobre una bolsa de agua caliente, Con esto se aliviará sin necesidad de darle sedantes. Un baño calentito también suele aliviarlo.

F-Enfermedades:
Los resfríos suelen producir cólicos por deglución de aire y llanto, siendo importante realizar vapor de agua y destaparle la nariz con una pera saca mocos para mamar sin deglutir aire. El llanto innecesario también produce cólicos por deglución de aire. La fiebre también produce cólicos por deglución de aire por aumento de la frecuencia respiratoria estando él bebe resfriado. Otras enfermedades que producen mucho dolor son las otitis agudas, la erupción dentaria y caríes dentales.

Conclusiones:

Frente a un bebe que llora suelen registrarse dos situaciones
1- El caso de la madre que sintiéndose incapaz de controlar la ansiedad del pequeño ignora el pedido de ayuda con el cual el niño continuara llorando no teniendo ninguna posibilidad de resolver sus problemas por si solos.

2- En el extremo opuesto esta la madre que no se separa un minuto de su hijo y no lo confía al cuidado de ninguna otra persona. Esta situación de dependencia tampoco es conveniente. Hay que observar cual es a causa probable y actuar y si tiene dudas debe consultar con el pediatra para la clarificación del diagnóstico.

Dr. Juan José Cilia Pediatra MP 1771


Lunes, 24 de agosto de 2020

Volver

21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
20 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy la corriente predominante contra la que tendrás que luchar es la de afiliarte a todos los tópicos que conozcas. Salud: Tus sueños están destinados a hacerse realidad, pero no puedes esperar r...
Instituciones educativas
La Cooperadora de la Escuela Agrotécnica convoca a Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva de la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica “República de Venezuela” informó que realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo 5 de diciembre, a las 16 horas, en las instalaciones del establecimient...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados