Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 6855
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 15772
Compartir
 
 
¿A quién no le pasó?
Electricidad estática: ¿por qué se siente más en estos días?
Muchas personas reportaron a través de las redes sociales haber notado un aumento en la cantidad de pequeñas descargas al tocar un picaporte, la puerta del auto o el cabello. Las explicaciones de los expertos y los métodos para evitarlas.

¿A quién no le pasó? En los últimos días, las redes sociales se plagaron de comentarios y anécdotas de personas que recibieron pequeñas descargas de electricidad estática en acciones domésticas. Según advierten los especialistas, estos episodios tienen una explicación científica vinculada con el clima reinante en toda la región.

La electricidad estática es un fenómeno causado por el desequilibrio entre las cargas positivas y negativas que tienen todos los objetos que hay en el mundo. A lo largo del día rozamos distintas superficies, y como consecuencia de esta fricción, uno de los objetos pierde electrones (carga positiva) mientras que el otro los acumula (carga negativa). Ambas cargas tienden a equilibrarse nuevamente y aprovechan el contacto con una superficie conductora, como el marco de la puerta o el picaporte, para soltar el “chispazo”.

Pero, ¿por qué ahora se siente más? El aire es un aislante eléctrico pero el agua es muy buena conductora de la electricidad. Si el aire que nos rodea está húmedo, a lo largo del día nos iremos descargando al entrar en contacto con las minúsculas partículas de agua presentes en nuestro alrededor. En cambio, si el aire está seco, las cargas se acumularán en nuestro cuerpo al no encontrar un camino para descargarse.

"Hace cuatro días que tenemos una humedad relativa del 20%. Se está dando este fenómeno porque básicamente hay muy baja humedad relativa en el ambiente. Cuando hay humedad relativa normal, el aire funciona como aislante eléctrico de la estática de las personas y los objetos, pero al haber baja humedad el aire pierde esa conductividad y por ende nos cargamos de tensión y descargamos en contacto con cualquier superficie”, alertaron fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en diálogo con Infobae.


Las “pataditas” de la estática también son frecuentes durante el invierno, ya que el aire frío contiene menos vapor de agua que cuando las temperaturas son más elevadas. Y a esto se le suma que en esa época del año es cuando tendemos a utilizar ropa de abrigo mucho más sensible a las acciones electrostáticas, como la lana.

Las suelas de goma y la ropa de lana son grandes acumuladores de energía estática. Al liberarse, incluso es posible ver el chispazo o escuchar el ruido. Al provocar fricción entre ciertos materiales -como frotar los pies sobre una alfombra, por ejemplo- hay una transferencia de electrones, que se acumula en la superficie hasta que se sueltan.

¿Y el fenómeno de los pelos de punta? Cuando nos quitamos una gorra o sombrero de la cabeza, hay una transferencia de electrones del accesorio al cabello, que acumulan una carga negativa. Y como los objetos de cargas similares o iguales se repelen, es por eso que los cabellos se levantan. La carga negativa hace que los pelos traten de mantenerse lo más lejos posible el uno del otro.

Cuando se frotan globos contra la ropa se quedan pegados. Esto ocurre cuando se cargan con más carga negativa, y se acercan a una superficie, debido a la atracción entre las cargas opuestas.

¿Cómo evitar la electricidad estática?

Para eliminar la energía estática del cuerpo existen algunos “trucos” como tomar una ducha (el agua es conductora de la electricidad), usar zapatos con suelas de cuero (la carga eléctrica se descargará hacia el suelo) o quitarse las zapatillas y pisar el pasto.

“Cuanto más seco el aire, más electricidad estática. El clima, y por ende el fenómeno, va a estar así hasta el viernes cuando ingrese humedad del norte”, finalizaron los especialistas.


Sábado, 22 de agosto de 2020

Volver

21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
20 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy la corriente predominante contra la que tendrás que luchar es la de afiliarte a todos los tópicos que conozcas. Salud: Tus sueños están destinados a hacerse realidad, pero no puedes esperar r...
Instituciones educativas
La Cooperadora de la Escuela Agrotécnica convoca a Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva de la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica “República de Venezuela” informó que realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo 5 de diciembre, a las 16 horas, en las instalaciones del establecimient...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados