Se cumplen 147 días del inicio El Presidente volvió a extender la cuarentena hasta el 30 de agosto  Alberto Fernández realizó el anuncio junto al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta y al gobernador Axel Kicillof. "El problema ya no está en el AMBA; se ha diseminado a todo el país", aseguró el jefe de Estado
Luego de 147 días de cuarentena, y luego de mantener- ayer- una teleconferencia con los gobernadores de las distintas provincias el presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena hasta el 30 de agosto. En un mensaje transmitido en vivo desde la Quinta de Olivos, donde estuvo acompañado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró: “El problema ya no es en el AMBA, el problema se ha diseminado por todo el país y por eso hay que potenciar todos los cuidados”.
“Con los distintos gobernadores hemos acordado como seguir adelante frente a las nuevas circunstancias que estamos atravesando. Enfrentar este tiempo que viene, porque es un tiempo un poco distinto, es un tiempo con los problemas que tenemos, que se mantienen, que perduran, que en algunos lugares se han vuelto críticos pero al mismo tiempo es un tiempo con más esperanza, porque en esta semana pudimos lograr acuerdos con la universidad de Oxford y con AstraZeneca, laboratorio de mucho prestigio, para que la sustancia central de la vacuna se produzca en Argentina y por lo tanto la argentina pueda acceder a contar con la vacuna muy pronto, y eso por primera vez nos deja ver un horizonte, porque ya sabemos que en los primeros meses del año entrante, calculo yo, podremos contar con esa vacuna y eso nos va a despejar todas las incertidumbres que hoy tenemos” inició diciendo pero remarcó que a pesar de eso, hoy “el problema lo tenemos, está presente y en muchos lugares el riesgo aumenta y los que hacemos aumentar el riesgo somos nosotros”.
“El mundo está enfermo y la verdad es que la única medicina que hemos encontrado es acotar lo máximo posible la circulación de las personas y el encuentro de las personas. Y por lo tanto, yo hago de la verdad un culto y no me gusta decir una cosa por otra, no estamos en condiciones de sentirnos con capacidad de disponer con quien me encuentro o no sin que eso suponga un riesgo para el que decide encontrarse o no y un riesgo para aquel con el que se encuentra” manifestó
“Desde el primer día nos hemos planteado un plan, este era decirles la verdad. Estamos enfrentando una pandemia, decirles la verdad: necesitamos ordenar el sistema de salud, ganar tiempo para hacerlo y mientras lo hacemos le damos tiempo a la ciencia para que encuentre la solución médica. El plan funcionó, y está funcionando, pero el riesgo siempre existe, el riesgo de que nosotros estemos tranquilos, no s relajemos, pensemos que esto ha pasado, eso es lo peor que nos puede pasar porque el virus está, circula entre nosotros” dijo anunciando la presentación, mediante gráficos de los mapas del territorio argentino y la expiación que ha habido el virus
“Tenemos que ser muy conscientes, de que enfrentamos, de que el mundo enfrenta una enfermedad que el único remedio que ha encontrad hasta aquí es preservarse evitando el contacto con otros. Sabemos que lo adultos mayores, que los que tienen enfermedades prevalentes son los que más riesgo corren y que no tenemos, hasta que llegue la vacuna, más remedio que pedirles la máxima prudencia a la hora de encontrarse con otros”
“La realidad es que está en nuestras manos cuidarnos, ya no depende de una decisión política, de un presidente o de un gobernador. Está en nuestras manos. Para muchos esto se ha convertido en un tiempo donde se sienten sin la libertad de acercase a sus afectos, de abrazarlos, que eso es algo que extrañamos todos claramente, pero que lamentablemente no tenemos más solución que decirles ‘ojo que en esos encuentros, en esos abrazos, el riesgo se potencia enormemente’” enfatizó
El mandatario sostuvo que en el trascurso de todo este tiempo se logró fortalecer el sistema de salud en todo el país “por ello el sistema de salud está dando respuesta a todos” dijo pero también señaló que “el número de contagio crecen, la atención médica crece en la demanda y los sistemas de salud empiezan a mostrar grados de ocupación preocupantes” dijo haciendo propicia la oportunidad para dar las gracias a todo el personal sanitario, médicos, enfermeros, todos. Así mismo a los ciudadanos que han entendido el riesgo, cumplen con la utilización del barbijo y respetan la distancia social y también a los adultos mayores que permanecen en sus hogares.
“El riesgo existe y no ha desaparecido” reiteró haciendo alusión a los inicios de la cuarentena, “esto empezó generando un sistema allá por el mes de marzo que creaba un aislamiento obligatorio y después eso se convirtió en un distanciamiento social, y eso fue porque poco a poco fuimos abriendo la circulación de la gente y fuimos abriendo actividades, comercios, industrias con protocolos, y todo ha funcionado maravillosamente bien, hay que decirlo. En las industrias que se han reabierto y que han cumplido con el protocolo no ha habido problemas de contagios, en los comercios que se han reabierto y se ha respetado el protocolo no ha habido problemas de contagios, los problemas de contagio ocurren generalmente en los encuentros sociales que uno no puede dominar. Y yo estoy seguro que los que van a esos encuentros van en la convicción de que todos están sanos pero nunca hay que olvidase que esta es una enfermedad que enferma y no da síntomas y el enfermo asintomático enferma a otros”
“Hoy tenemos un problema y es que se ha expandido a todo el territorio el virus” sostuvo el presidente y en este sentido reveló que tras dialogar con los distintos gobernadores de las provincias, todos atribuyeron este incremento de casos a la mayor circulación. “Todos estuvieron de acuerdo que el gran problema que tenemos son las reuniones sociales, que es allí donde el virus circula con más facilidad” expresó
A CONTINUACIÓN LA CONFERENCIA COMPLETA
Viernes, 14 de agosto de 2020
|