Sábado, 6 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 18614
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 28659
Compartir
 
 
Sociedad
El Matrimonio, sus tradiciones y costumbres
Al planear lo que va a ser el evento más memorable en tu vida, quizá te preguntes por qué algunas de las costumbres que la sociedad le obliga a observar son tan importantes y cómo se originaron.

Muchas de las costumbres tienen sus raíces en tiempos muy antiguos y en rituales que se han ido refinando con los avances de la civilización, convirtiendo los eventos que tienen lugar antes y después de la ceremonia religiosa en recuerdos muy especiales. He aquí algunas reseñas de esas tradiciones y costumbres.

LA BODA

Las bodas tienen su origen, no como servicios religiosos, sino estrictamente como ferias populares. Sin embargo, al organizarse las creencias en religiones, la unión de dos personas se consideró un ritual eclesiástico, cuyas santas bendiciones, para muchos, imprimía al ritual mayor significado.
En un pasado muy lejano, el enamorado se raptaba a la novia.
La costumbre se difundió tanto que había hasta un ritual para ello.

El joven en busca de una esposa se hacía acompañar de sus amigos a fin de asegurarse de que el rapto fuera seguro. La joven enamorada se rodeaba de sus amigos para protegerse de sus raptores.
En la actualidad estos impetuosos jóvenes son los Caballeros del cortejo nupcial.

Una amiga muy querida permanecía con la joven cortejada día y noche para protegerla. Esta amiga se ha convertido ahora en la Dama de Honor.

El joven en busca de esposa escogía a un amigo para actuar de casamentero entre la familia de la novia y él y era quien se encargaba de todos los arreglos financieros concernientes al matrimonio. En la actualidad este amigo es el Padrino del cortejo nupcial.

EL ANILLO DE COMPROMISO

A medida que la civilización evolucionó de matrimonio por rapto a matrimonio por consentimiento, se introdujo el concepto del anillo como símbolo del compromiso de adquirir una esposa. Hoy el anillo de compromiso todavía significa compromiso y consentimiento entre la pareja.

EL ANILLO DE MATRIMONIO

La romántica costumbre del Siglo XIX de llevar el anillo de matrimonio en el cuarto dedo de la mano izquierda era porque supuestamente a ese dedo llega una vena directamente del corazón. La forma circular del anillo, por supuesto, significa eternidad, continuidad y amor por siempre.

EL TRAJE DE LA NOVIA

En el pasado el traje de novia no era específicamente blanco, sino que era un hermoso vestido de cualquier color que lo vestía posteriormente la novia en algunos de sus eventos especiales. Fue la Reina Victoria de Gran Bretaña la que impuso el color blanco para las novias de su época, recuperando el misterio que representa el color blanco, que es la esencia de la castidad, sencillez y pureza.

EL VELO DE LA NOVIA

El velo de la novia se impuso para ocultar a la novia de los malos espíritus que quisieran ocasionarle daño a la joven pareja. Posteriormente vino a significar la sumisión de la novia al esposo. En la actualidad no es más que una moda impuesta par la Princesa Eugenia en su boda con Napoleón cuyo tocado llevaba una tiara de brillantes. Le copió el buen gusto la Princesa Augusta de Gran Bretaña y la moda se popularizó hasta nuestros días. Las novias acostumbraban llevar su pelo largo y suelto en señal de juventud e inocencia.

EL RAMO DE AZAHARES

Los azahares con que se elabora el ramo que porta la novia significan fertilidad.

LAS ARRAS

Las trece monedas que el novio entrega a la novia durante la ceremonia religiosa, que pueden ser de plata o de oro, antiguamente significaba el precio de la virginidad de la novia. En la actualidad simbolizan los bienes materiales que el esposo ha de compartir con su esposa.

LA ENTREGA DE LA NOVIA

Desde los tiempos prehistóricos la mujer ha sido considerada esclava del hombre y a la novia comprometida para casarse se le trataba como un bien material. Por consiguiente, el matrimonio no era más que una transferencia de un bien a otro propietario. En el mundo moderno esta costumbre se refleja en la entrega de la novia por su padre.

LA LIGA

La liga es parte de la indumentaria femenina y constituye un símbolo erótico que marca el límite de lo prohibido antes de la consumación del matrimonio.

ALGO AZUL, ALGO PRESTADO ALGO USADO

Se acostumbra que la novia lleve como parte de su indumentaria de bodas, algo azul, algo prestado y algo usado. El azul tiene sus raíces en tradiciones israelitas quienes imponían a la novia una banda de ese color en señal de pureza, amor y fidelidad. Algo prestado debe provenir de una mujer felizmente casada para que se transfiera esa felicidad matrimonial; y algo usado para atar a la novia a la simbología del matrimonio.

EL DULCE DE BODAS

Comer de la misma comida representa una ruptura con sus respectivos pasados y la unión de la nueva pareja. Hoy en día una boda no está completa sin un dulce de bodas hermosamente decorado. El tradicional dulce de bodas en Norteamérica es hecho de masa blanca, en otros países de masa de chocolate y en el nuestro de nueces.

OTROS RITUALES

Los rituales no son más que el consentimiento verbal que la sociedad extiende al hombre civilizado para que exprese sus primitivas emociones, temores, sexualidad y dolor. Objetos frágiles, como copas, se quiebran para significar la pérdida de la virginidad y para simbolizar quién es la autoridad. En la antigua Grecia las mujeres calculaban su edad a partir de la fecha de su matrimonio, no de la fecha de su nacimiento. En 1547 en el Reino Unido había una ley que establecía que la mujer que vestía como traje de bodas únicamente un peticote entero liberaba a su marido de cualquiera y todas las deudas que ella o él hubieran tenido. Una ley de 1775 establecía que las novias no podían maquillarse para la boda porque eso estaba considerado como una trampa y el matrimonio no sería legítimo porque el novio habría sido atrapado con engaño.


Domingo, 8 de mayo de 2011

Volver

Conectividad y entretenimiento para los vecinos
CIBERNEK anuncia la llegada de la fibra óptica a Puerto Ceibo
Int. General | La empresa local informó que la próxima semana habilitará el servicio de internet por fibra óptica en la zona. Además, presentó nuevas opciones de canales para CiberTV, entre ellos el pack de fútbol. CIBERNEK, la firma c...
06 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Deberás tomar las riendas de tu vida, al menos en la jornada de hoy, o te arrepentirás por lo que dejarás pasar. Muestra coraje. Salud: No permitas que las palabras de los que te rodean te hagan se...
Monte Caseros se prepara para una jornada única
Vuelven las leyendas: el 4º Encuentro de Autos Clásicos y Antiguos
Deportes | El domingo 7 de septiembre, la “Capital del Carnaval Artesanal” será sede de uno de los eventos fierreros más convocantes de la región. Con expositores de varias provincias, países vecinos y una grilla cargada de atracciones,...
5 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Ten cuidado con los cambios de clima porque estarás propenso a enfermedades de las vías respiratorias. Salud: No pienses que puedes lograr tus objetivos, sabes que puedes hacerlo. No hay meta q...
Reforma en políticas de discapacidad
El Senado rechazó el veto presidencial y reinstauró la ley de emergencia en discapacidad
Política | Con 63 votos afirmativos y siete en contra, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto del Ejecutivo nacional y reactivó la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta 2026. El proyecto contempla actualizaciones en aran...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaría de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calle Vicente Mendieta y Carlos Pellegrini de la ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corri...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados