Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 3355
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 11810
Compartir
 
 
Pandemia
Coronavirus en la Argentina: la nueva cuarentena tendrá mayor flexibilidad en algunas provincias, pero será más rígida en otras seis
El Presidente habla de una “mirada federal” para extender hasta el 26 de abril el aislamiento obligatorio. CABA y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tierra del Fuego y Chaco mantendrían el esquema actual.

Será una “cuarentena con mirada federal”. Así definió el presidente Alberto Fernández y su equipo más cercano a la extensión hasta el 26 de abril del asilamiento obligatorio para mitigar el coronavirus que anunciará en las próximas horas. Esto es: una restricción estricta en al menos seis provincias y una mayor flexibilización en el resto del país.

Alberto Fernández tiene en claro dos cuestiones. Por un lado, que la autoridad sanitaria es nacional, por lo que ya acordó con los gobernadores que no habrá medidas aleatorias o sin consultar de parte de las provincias. Pero por otra parte, entiende que hay distritos en los que la cuarentena se hará más estricta que en otros.
“Estamos evaluando las propuestas que nos presentaron los gobernadores con posibilidad de flexibilizar aquellas actividades que son características de cada zona y necesarias para la vida económica de una provincia aunque no de otra”, explicó a Infobae un allegado al jefe de Estado.

Esa es la “cuarentena con mirada federal” de la que habla el Gobierno. Y en este esquema se plantea la posibilidad concreta de que en el anuncio que haga el Presidente en las próximas horas haya una flexibilidad de la cuarentena para algunos distritos aunque las provincias de Buenos Aires, Córdoba, CABA, Santa Fe, Chaco y Tierra del Fuego son las que mantendrán un aislamiento obligatorio prácticamente igual al que vienen llevando hasta ahora.

La razón por la que el Gobierno podría restringir más en estas provincias responde a las recomendaciones de los expertos en epidemiología que aconsejan al jefe de Estado. En esos distritos se concentra la mayor cantidad de casos de contagio y muertes de COVID-19 hasta ahora en Argentina.

Según datos oficiales, hasta ahora Buenos Aires tiene 488 casos confirmados y 30 muertos; CABA 521 confirmados y 17 fallecidos; Córdoba 156 contagiados y 2 muertos; Chaco 144 casos y 4 fallecidos; Santa Fe 196 casos y dos fallecidos y Tierra del Fuego 81 casos confirmados y ningún muerto.

También hay otro punto en que el Presidente se mantendrá inflexible en la extensión de la cuarentena: las fronteras y los colegios seguirán cerrados.

Esta es parte de la estrategia que mantendrá Alberto Fernández y que deslizó hoy en una videoconferencia que mantuvo con los líderes de centroizquierda del Grupo Puebla. “Los peronistas sabemos que la comunidad organizada salva al hombre” y reiteró su llamado a privilegiar la salud por encima de la economía.

No sólo esto. Ante la mirada atenta de Lula Da Silva, Dilma Rousseff o Ernesto Samper el presidente argentino hizo un paralelismo de la Argentina con lo que ocurre en Estados Unidos con la pandemia. “Hoy Estados Unidos tiene 7.000 muertos y Argentina tiene 80. La primera pregunta que uno debe hacerse es qué diferencia central hubo entre una comunidad y otra. La primera es que alguien le preocupó más que la economía no se desacelere a que la economía se salve. Y otro prefirió cuidar a la gente aunque la economía se caiga. Y estos son los resultados”.

Es decir que en esa cuarentena obligatoria y con mirada federal hasta el 26 de abril inclusive el Presidente seguirá insistiendo en privilegiar la salud a la economía. Aunque hay un dato que no es menor: el Gobierno entendió que hay lugares del país en que el virus no caló tan profundo y que hay actividades que se podrían flexibilizar para darle respiro a la economía.

En este sentido, por ejemplo, se escuchó desde la Casa Rosa el reclamo de gobernadores de Salta, Misiones o Jujuy por la industria del tabaco o el sector vitivinícola en el caso de Mendoza por poner algunos casos donde la cuarentena podría flexibilizarse.

Alberto Fernández se reunirá en Olivos con los especialistas en salud para analizar los alcances concretos de la pandemia en el país. Luego mantendrá una reunión con los ministros Santiago Cafiero, Wado de Pedro, Matías Kulfas, Ginés González García, Martín Guzmán y los secretarios Vilma Ibarra, Cecilia Todesca y Juan Pablo Biondi.

El comité de científicos ya le recomendó continuar con la cuarentena obligatoria y Alberto Fernández aceptó esa estrategia.

El informe que le pasaron los especialistas en salud revela que todos los estudios de modelos encontraron que “las medidas de cuarentena simuladas reducen el número de personas con la enfermedad en un 44% a 81%, y el número de muertes en un 31% a 63%”.

Así, los expertos sostienen que la combinación de la cuarentena con otras medidas, como el cierre de escuelas o el distanciamiento social, es más eficaz para reducir la propagación de COVID-19 que la cuarentena sola. Los estudios de SARS y MERS coincidieron con los estudios sobre COVID ‐ 19. Dos estudios de modelado de SARS evaluaron los costos. Descubrieron que los costos eran más bajos cuando las medidas de cuarentena comenzaron antes.

Todos estos datos sumados al reclamo de los gobernadores terminarán de moldear esta tarde el esquema de cuarentena extensiva que tendrá la Argentina durante los próximos días para mitigar la pandemia.

Fuente: Infobae


Viernes, 10 de abril de 2020

Volver

20 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy la corriente predominante contra la que tendrás que luchar es la de afiliarte a todos los tópicos que conozcas. Salud: Tus sueños están destinados a hacerse realidad, pero no puedes esperar r...
Instituciones educativas
La Cooperadora de la Escuela Agrotécnica convoca a Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva de la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica “República de Venezuela” informó que realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo 5 de diciembre, a las 16 horas, en las instalaciones del establecimient...
Profesional en salud mental
El Lic. Lucas Cabral ofrece atención psicológica presencial en Monte Caseros y virtual
Int. General | El psicólogo Lucas Cabral, especialista en púberes y adolescentes y con formación clínica y forense, se suma a la oferta de salud mental en la ciudad. Atiende cada 15 días en los consultorios de Córdoba 212 y también brinda s...
Operativo conjunto
Realizan controles en carnicerías de Monte Caseros
Policiales | La Policía Rural y Bromatología municipal llevaron adelante inspecciones en dos comercios locales dedicados a la venta de carne. No se detectaron irregularidades. En horas de la mañana, personal de la Unidad Especial de Se...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
19 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Apuntarás alto, como siempre, pero se te hará cuesta arriba progresar. Te aparecerán mil dudas amorosas en esta etapa. Salud: Un guerrero es un conjunto de cualidades, valores y habilidades, que pose...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados