Viernes, 22 de Agosto de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 17906
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 31712
Compartir
 
 
TV
Juan Minujín contó en C5N su pasado como estatua viviente
En "Right Now" de C5N, entrevistado por Julieta Camaño, Juan Minujín contó cómo fueron sus días en Londres, cuando recién se lanzaba al mundo de la actuación.

Después de un intenso año en televisión y cine con “Los dos Papas”, donde interpreta a Jorge Bergoglio, Juan Minujín empezó el 2020 más relajado. Previo a la suspensión de los espectáculos por la cuarentena por coronavirus, el actor se subía a las tablas de la sala Paulo Neruda del Complejo La Plaza para protagonizar la obra “La verdad”, junto a Jorgelina Aruzzi. Ahora, en sus tiempos libres, habló con Julieta Camaño en “ Right Now” de C5N y contó detalles de su vida previa a la fama.

Antes de cada función, Juan se hace un té, calienta la voz, el cuerpo y sube junto al elenco a probar sonido. Si bien en la obra reconoció que “hay pequeñas improvisaciones” también sostuvo que los cuatro protagonistas son “muy obsesivos con el texto y con lo que dura la obra”, algo que controlan luego de cada función.

Una curiosidad que reveló en “Right Now” fue su pasado como estatua viviente. En 1997, tras terminar sus estudios secundarios, Minujín volvió a Inglaterra, donde ya había vivido en su juventud durante el exilio de sus padres por la dictadura en Argentina.

Fue ahí, en las calles de Londres, donde se animó a trabajar de estatua viviente: “Llegué a Londres y había muerto Lady Di hacía pocos días, la ciudad estaba de luto y estaba todo cerrado. A los diez días vino mi papá a visitarme. Yo no había trabajado de estatua viviente, solo tenía el traje. El primero que me puso una moneda fue mi papá. A la noche había ganado 40 libras. Daba clases de teatro, animaba fiestas, lo que venga”, contó en C5N.

“Como había mucho turismo, cada 20 segundos alguien ponía una moneda y me podía mover. Pero trabajar en la calle no es fácil, es un ambiente complicado, y eso que era Londres…”, recordó el actor sobre sus días en Covent Garden.

El joven Jorge Bergoglio

“Fue un personaje muy particular en una película a escala global, que no suele ser una oportunidad para actores argentinos”, describió Minujín a C5N sobre su papel en “Los dos Papas”, la película de Netflix. Su nombre quedó entre una lista de varios actores argentinos y tras entrevistarse con el director Fernando viajó a Londres a empezar los ensayos.

Como actor comprometido, estudió el personaje desde su parte previa a convertirse en el Papa Francisco en "Los dos papas": “De entrada me pareció un personaje atractivo por la cantidad de contradicciones que tiene él en su historia, tiene momentos muy controversiales en su actuación en la historia Argentina. Tenía intriga por dónde iba a ir el guión para contar eso”.

“Me hubiera dado mucha pena que el guion fue muy pro Bergoglio”, reconoció Minujín. Por el contrario, descubrió que el guión de "Los dos papas" “resaltaba las partes humanas pero no dejaba de lado las contradicciones”.

El trabajo fue intenso, sin una formación católica – su padre es judío y la familia de su madre son drusos- el actor reconoció que tuvo que aprenderse el “Padre Nuestro”: “Entrené con un cura jesuita y entreviste a muchas personas que trabajaron con Bergoglio”.

“Me hubiera dado mucha pena que el guion fue muy pro Bergoglio”, reconoció Minujín. Por el contrario, descubrió que el guión de "Los dos papas" “resaltaba las partes humanas pero no dejaba de lado las contradicciones”.

El trabajo fue intenso, sin una formación católica – su padre es judío y la familia de su madre son drusos- el actor reconoció que tuvo que aprenderse el “Padre Nuestro”: “Entrené con un cura jesuita y entreviste a muchas personas que trabajaron con Bergoglio”.
La política y los problemas sociales

Si bien resaltó que no suele hablar del tema, al ser consultado por su opinión sobre el gobierno de Alberto Fernández, expresó en C5N: “Tiene un desafío enorme por delante. Espero que pueda estabilizar las cosas y hacer una Argentina más equitativa y justa. Ojalá que se pueda armar ese camino”.

En cuanto a los problemas sociales, se sinceró: “Me duele mucho la inequidad. Tal vez por ser actor hay un ejercicio permanente de ponerse en el lugar del otro. Me duele que las oportunidades son muy distintas y eso es algo muy difícil, se refleja en la educación, primera infancia, salud, en un montón de áreas. No lo veo como que solo pasa en Argentina. Me parece que son procesos regionales que trato de ver en contexto”.





Rating Cero


Martes, 24 de marzo de 2020

Volver

Tiempo oficial y energía
Media sanción al cambio de huso horario en Argentina: ¿qué significa pasar del UTC -3 al UTC -4?
Int. General | La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que busca retrasar una hora el horario oficial del país, con el objetivo de reducir el consumo energético y alinear el reloj con la hora solar real. Aún resta la decisión del Senado. ...
22 de agosto
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Deberás renunciar a todo vestigio de orgullo si pretendes poner solución a ciertos inconvenientes que estás experimentando. Salud: No esperes que ciertas situaciones en la vida se solucionen po...
Impulso a la citricultura en la región
Monte Caseros y Juan Pujol suman más de 10.000 plantines a través del Plan Naranja
Política | Esta mañana se concretó la firma de convenios entre productores locales y el Ministerio de Producción de Corrientes. La iniciativa, encabezada por el Intendente Juan Carlos Alvarez, Sebastián Udaquiola y Andrés Iztueta, permi...
21 de agosto
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Todo saldrá de acuerdo con lo planeado en una jornada que marchará sin mayores inconvenientes o retrasos. Revelaciones. Salud: No puedes vivir una vida dedicada únicamente a cumplir obligacione...
Salud y Consumo
ANMAT descartó riesgo sanitario en lote de tomate triturado Marolio
Int. General | El organismo informó que los hallazgos en el producto se corresponden con semillas germinadas y no con parásitos. Aun así, la empresa realiza un retiro preventivo del mercado. La Administración Nacional de Medicamentos, Al...
Automovilismo en la región 🏁
La Fuerza Libre Internacional reprograma su 7° fecha en Monte Caseros
Int. General | Por cuestiones de seguridad y estado del terreno, la organización decidió trasladar la competencia al fin de semana del 6 y 7 de septiembre. La Fuerza Libre Internacional, en el marco del Campeonato 2024 – 2025, informó qu...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados