Dr. Juan José Cilia
Golpe de calor de los niños

El golpe de calor puede ser grave, especialmente en los bebes y niños pequeños, por eso ante los primeros síntomas: consulte a su pediatra!!
¿Qué es el golpe de calor?
Es el aumento de la temperatura del cuerpo por exposición prolongada al sol o por estar en ambientes muy calurosos con poca ventilación al punto que el cuerpo pierde agua y sales para su buen funcionamiento (en esta circunstancia el cuerpo tiene dificultades para regular la temperatura mediante mecanismos habituales como aumento de la sudoración produciéndose el aumento de la temperatura corporal.
¿Cuáles son los síntomas?
Sed intensa y sequedad de piel y mucosas, fiebre de más de 39 grados cansancio, debilidad, mareos, cefaleas, náuseas, estado de confusión, delirio, convulsiones. En los bebes: irritación de la piel (sudamina) por acumulación del sudor debajo de la piel.
¿Cómo se previene?
Ingerir abundantes líquidos, (evitando muy fríos o muy calientes) evitar comidas complicadas y bebidas alcohólicas (aumentan la temperatura corporal) utilizar ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros. Evitar ejercicios físicos intensos. Para los más chicos protegerlos de la exposición al Evitar los horarios cercanos al mediodía colocar cremas de protección solar, usar sombrero y bañarlo frecuentemente y evitar juegos que producen agitación.
¿Cómo se trata?
Hay que bajar la temperatura corporal con baños o paños fríos, trasladar al niño a un lugar fresco y ventilado. Ofrecer líquidos fríos y alimentos salados (papas fritas o palitos salados) Otros alimentos recomendables son: ensaladas y frutas. ) Permanecer en lugares frescos o a la sombra.
Dr. Juan José Cilia Pediatra MP 1771.Lunes, 16 de diciembre de 2019