Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 24405
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 4828
Compartir
 
 
Conferencia de prensa
El abogado de la familia Rosbaco brindó detalles de la “Causa de Miguelito”
La Familia Rosbaco realizó una conferencia de prensa tras cumplirse un mes del Asesinato de “Miguelito”, para dar a conocer a la comunidad en qué instancia se encuentra la causa caratulada “Homicidio Simple”.
Ya se cumplió un mes del fallecimiento de Miguelito Rosbaco, un joven montecasereño de 18 años quien perdió la vida luego de ser herido por un arma blanca, por otro joven de 17 años quien se encuentra detenido en Comisaría I.

El abogado querellante de la familia el Dr. Rodrigo Menda oriundo de Paso de Libres quién trabaja junto al Dr. Alejandro Chalup en la causa contó hoy, lunes 9 de diciembre, en conferencia de prensa lo detalles del caso “Miguelito”.

“Soy el abogado querellante junto al Dr. Chalup y acompañamos en la causa a la familia de Miguel Rosbaco. Hoy estuvimos haciendo un análisis del expediente, habíamos presentado una querella con el imputado y hoy nos anunciaron que se lo han comunicado y, han llegado resultado de estudios médicos que para nosotros eran importantes, los cuales se han agregado a la causa y el Juez ya estaría en condiciones de resolver la asignación procesal de esta persona y creemos que en el transcurso de esta semana se estará dictando el procesamiento”.
“Todavía no queremos revelar los resultados de los estudios que no han llegado, ya que oficialmente queremos que primero se comuniquen a todas las partes, sabemos que se han agregado a la causa, pero no tenemos conocimiento si ya fue notificado. Una vez que esto se realice vamos a poder dar la información precisa”.

“Dichos resultados de análisis son para determinar si el imputado consumió alcohol o estupefaciente y, esperemos estos sean agregados con la necropsia y otros análisis de muestras que se tomaron”, expresó.
“La causa se va a resolver, los plazos procesales así lo ameritan, el juez tiene elementos suficientes como para ya resolver la causa. Los elementos de pruebas desde un principio fueron recolectados y son contundentes, se trataría de las testimoniales, personas que fueron testigos presenciales del hecho que cuentan como fue el asesinato, al igual que un video ya que tiene pleno valor aprobatorio, aunque algunos pretendan impugnarlo fue volcado mediante actas policiales y judiciales con la validez procesal que requieren”.

“Consultado acerca del motivo por el cual aún no se lo había procesado al imputado, dijo, “el Juez no lo dictó porque estaba recolectando las pruebas. El magistrado tiene un plazo desde la declaración del acusado y recolectar las pruebas y decidir su situación. Puede optar por procesarlo o dictar una falta de mérito, es decir, declararlo no responsable”, dijo.

“El tema de que sea menor de edad es muy complejo, muchas veces se da información equivocada hasta jurídicamente. Primero, nuestro derecho procesar penal establece que quiénes son inimputable son los menores de 16 años, luego hay una franja entre los menos de 16 y 18, que sería el caso de esta persona, esos menores son imputables y pueden ser sometidos a procesos penales, la única diferencia que tiene con los mayores de edad, y lamentable según mi punto de vista, es que gozan de algunos beneficios. Como, por ejemplo, pedir una medida tutelar para estar bajo custodia de los padres y no estar en un lugar de detención, pedir una pena reducida al momento de un juicio oral y público. Pero es una falacia decir que los menores entre 16 y 18 años no puedan estar detenidos”.

“En principio el Juez el día jueves ha resuelto “denegarle la libertad”, han pedido una externación, que en los mayores de edad esto se llama excarcelación, pero como en el proceso de menores no rige esto, pidieron externación bajo custodia de la madre y el Juez la ha denegado y resolvió confirmar su detención en el lugar donde está siendo alojado y evaluar su situación dentro de seis meses. Es decir, el imputado va a continuar su detención bajo custodia policial”.

El Dr. Menda indicó que el imputado está detenido con ciertos beneficios, “el régimen procesal de los menores rige que tenga ciertos recaudos específicos, beneficios y hasta privilegios podríamos decir para este tipo de personas. Tienen que estar en un lugar adecuado específicamente para el menor, no puede compartir el lugar de detención con mayores de edad, tiene que tener un régimen de custodia o de resguardo, un seguimiento psicológico. Le han instalado un lugar adecuado para que pueda continuar su detención. En resumen, estaría en esas condiciones durante seis meses para luego ser evaluado nuevamente por el Juez, creemos que en esa instancia el Juez el Dr. Alegre ya no estará a cargo de la causa ya que dentro de ese plazo la misma ya estará en juicio oral en Paso de Libres”.

“Luego de los seis meses el Juez debe evaluar, si seguimos en las mismas condiciones que ahora, prologar su detención lo cual debe ocurrir hasta que el tribunal decida junto al juez de menores, la responsabilidad y la condena que le corresponde. En un futuro una vez que la causa pase a juicio oral y público creemos que, puede ser a principio del año que viene el tribunal oral pueda disponer de una sentencia que, ya siendo mayor de edad, el deberá cumplir su detención en un lugar común como cualquier otra persona. Vamos a pedir el máximo de la pena que son 25 años”

Consultado si el imputado ha declarado el abogado querellante dijo, que el mismo se abstuvo a declarar y agregó, “no hay posibilidad de que saliera en libertad ya que el juez resolvió y es definitivo a menos por el plazo de una nueva evaluación. Hay que aclarar que le queda una vía de apelación, si consideran que el Juez actuó arbitrariamente, lo cual entiendo que no, pero tienen esa posibilidad, de que la Cámara de Apelaciones de Mercedes evalué esta situación de detención”.
En cuanto al arma blanca que fue utilizada en el homicidio indicó, “el arma no fue secuestrada en la causa, no creo que ya lo sea, ya ha pasado un tiempo prudencial, a menor que alguien lo tenga y voluntariamente lo entregue, pero, de todas maneras, no es relevante el secuestro del arma. Hay jurisprudencia del superior tribunal de justicia que ha señalado que se puede probar el hecho y la utilización del arma por cualquier otro medio de prueba, sin que se haya secuestrado. En ese caso hay múltiples pruebas de la existencia del arma, los testigos, la autopsia, efectivamente no es necesario el secuestro del mismos para tener por acreditado que el asesino usó un arma”.

“En un principio son dos las heridas que presentaba Miguelito, en eso estamos, que se corrobore con la necropsia que llegó de la capital correntina, cuyos resultados no tuvimos acceso. Esperamos que la misma determine que efectivamente Miguel tenía dos heridas con el arma blanca y una letal que fue la que le provocó la muerte, en el ventrículo izquierdo del corazón”, explicó.

Días después del asesinato de Miguelito, se realizó una exhumación del cuerpo en el Cementerio de la Misericordia, a lo que el Dr. Menda explicó, “eso fue pedido por la defensa del imputado, porque a partir de la reconstrucción de los hechos de los testigos y algunos otros elementos de pruebas que verificaban que existían dos lesiones y no una como inicialmente se había hablado, por eso se pidió que se determine si efectivamente existían, el Juez accedió que se exhume el cuerpo y ahora estamos esperando los resultados de la necropsia realizado por el cuerpo médico forense de corrientes”.

“Como querella seguimos analizando todas las circunstancias de este hecho y viendo si existen otros responsables, sabemos que junto al imputado participaron otras personas, pero debemos determinar si existe responsabilidad penal. Lo acompañaron sí, seguro, lo testigos dicen quienes eran las personas, ahora debemos determinar si existe responsabilidad penal y en eso queremos ser cautos. En caso de que sí, existiera una responsabilidad, claramente querellemos a esas personas. Como también analizamos de considerarlo oportuno con la familia Rosbaco, de promover algunas acciones contra personas que han propiciado información falsa. También estamos evaluando las responsabilidades estatales, hay una clara responsabilidad de estado municipal. Esto es otro aspecto, no tiene que ver tanto con lo penal o tal vez sí, porque podría haber un delito por incumplimiento de los deberes de funcionario público, cada una de las áreas pertinentes del municipio para determinar si existen responsabilidades civiles”.

“También analizamos la actuación policial, pero en principio creo sin duda es más evaluable la responsabilidad de los entes estatales, antes que la policía”, dijo.

Por su parte Miguel Rosbado padre, dijo ante los medios que están a la espera de que los funcionarios municipales sobre se “despierten”, “Yo este último domingo recorrí el amanecer cacereño y lamentablemente tengo que decir que no vi cambios, hace unos días se anunció la llegada de detector de metales y los mismos no estuvieron presentes en la puerta de acceso del club donde se desarrolló un baile de recepción, no vi ningún inspector municipal a las 6 o 7 de la mañana cuando andan muchos chicos, sobre todo cuando hay un evento importante como es una recepción en una escuela. No había móviles municipales, había chicos haciendo picadas, había kioscos abiertos a las 6 de la mañana con expendios de bebidas alcohólicas. Apartemente hay funcionarios que no se dieron cuenta de lo importante del hecho que pasó, sobre todo, no se dieron cuenta que las ordenanzas municipales esta vigentes y alguien tiene que hacerlas cumplir”.

“Soy una persona de campo y estoy acostumbrado a levantarme temprano, todo lo domingo voy a salir a mirar a ver que hacen. No vi ningún cambio, vi chicos haciendo picadas, cero presencias de inspectores o de guardia urbana, vi un kiosco vendiendo bebida alcohólica, los chicos fueron desalojados del río. Habría que ver el criterio de las cosas, porque ellos por ahí están un rato en el río bajo una custodia policial no estaría mal, pero lo que hacen es desalojarlos y ellos salen desbandados haciendo picadas y muchos terminaron en un kiosco tomando”.

“Estamos pidieron que se arme una especie de comisión o de consejo de seguridad y un protocolo de la noche, porque un fin de semana te dejan estar en un lugar, al otro te corren de allí, es mejor que todo el mundo tenga las reglas del juego claras”.

“Me desilusioné bastante, pensé que habría personal de transito controlando la velocidad o los kioscos que venden bebidas estén cerrados, ojalá se recapacite y se tome en serio esto”.

“La ciudad está linda, pero habría que ver cuánto invierte el municipio en seguridad, seguimos viendo chicos sin casco haciendo picadas con las motos. Creo que no se entendió la importancia que es cuidar a nuestros adolescentes”.

“Tuvimos dos reuniones con el Intendente y creería que próximamente lo haremos de nuevo. Lo importante es tratar de que todos tomen conciencia. Nosotros perdimos un hijo que no tendremos nunca más, pero hasta ahora la situación no cambió mucho. Creo que hay que tomar con la seriedad que realmente merece el problema, no es un hecho aislado”, finalizó.


Lunes, 9 de diciembre de 2019
NOTAS RELACIONADAS

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
18 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Trata de hacer caso omiso a cualquier tipo de comentario que llegue de parte de tus colegas. No te conviene tomarlos tan a pecho. Salud: No pierdas tiempo buscando las causas de tus errores. Lo mejor...
Dr. Juan José Cilia
Nutrición Básica
Int. General | Comer mal causa hipertensión, diabetes y obstrucción de las arterias por acumulación de grasas en su interior por efecto de aterosclerosis. En 2017 se púbico en una destacada revista científica, The Lancet, que la muerte d...
Economía y Finanzas Personales
Caen las tasas de los plazos fijos: cómo quedan los rendimientos para depósitos de $1 millón en bancos
Política | Un relevamiento reciente muestra una disminución generalizada en las tasas de los plazos fijos tradicionales a 30 días. Más de veinte entidades financieras del sistema bancario argentino ajustaron sus rendimientos, afectando ...
17 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si los acontecimientos no te favorecen, tendrás que evitar enfadarte y dejarte vencer por la inquietud. Salud: Quienes te critican, directamente estimulan tu espíritu de lucha. Los superarás. Recue...
16 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Sé claro y no sueltes las cosas que te molestan. En estos días cualquier detalle puede ser motivo de pleitos con gente cercana. Salud: Algunos cuadros y adornos nuevos en las paredes ayudarán a q...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados